Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamiento
- Autores
- Camiletti, Ornella Francina; Aguirre, Alicia del Valle; Lambir Jacobo, Judith; Grosso, Nelson
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Más de un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial, se pierden por desperdicio o deterioro. Los materiales de embalaje tienen un rol crucial en la conservación de aspectos químicos y microbiológicos de los alimentos. Existe interés por el desarrollo de empaques biodegradables, que permitan reducir las pérdidas alimentarias y el volumen de contaminantes ambientales generados. Las películas comestibles son muy efectivas como agentes preservantes. Pueden ser elaboradas a partir de biopolímeros purificados, mezclas (blends), o a partir de harinas. El garbanzo es un alimento que se destaca por su alta producción global anual y buenas propiedades funcionales atribuidas al contenido de antioxidantes, y constituye una materia prima apropiada para el desarrollo de películas comestibles. Dado que se espera que los embalajes biodegradables ejerzan las principales características de los materiales sintéticos convencionales, el objetivo de este estudio fue caracterizar las propiedades fisicoquímicas, microscópicas, mecánicas, ópticas y de barrera de películas elaboradas con harina de garbanzo (PG) durante el almacenaje. Las PG se almacenaron a 25°C y 52% de humedad relativa (HR) por un período de 60 días. Se extrajeron muestras a los 15, 30, 45 y 60 días. Se evaluaron las siguientes propiedades: fuerza de punción (FP), fuerza de tensión (FT), porcentaje de elongación a la rotura (%E), módulo de Young (MY), opacidad (O), color (L*, a*, b*), humedad (%H), solubilidad (%S), permeabilidad al vapor de agua (PVA) y, microscopía electrónica de barrido (SEM). Los resultados se analizaron estadísticamente utilizando el software InfoStat (ANOVA y Test de Tukey). A lo largo del almacenamiento no se observaron diferencias significativas en los valores de % H (de 35.75 a 35.78), PVA (de 2.7 a 3.8 x 10-11 g m-1 s-1 Pa-1) y opacidad (3.42 a 3.67 nm.mm-1). Se incrementaron los valores de FT (de 1.39 a 1.65 N), FP (de 3.09 a 4.42 MPa), y MY (0.76 y 1.48 MPa), mientras que disminuyeron los valores de %E (de 30.84 a 22.69) y %S (de 57.92 a 30.18). En cuanto a parámetros de color, la luminosidad (L*) disminuyó a partir del día 45 de almacenamiento, mientras que el verdor (a*) y la amarillez (b*), no tuvieron cambios estadísticamente significativos durante el almacenamiento. Las micrografías obtenidas mostraron una matriz compacta y uniforme al día 0 de almacenamiento, y después de los 60 días, se observó poca alteración, con pequeñas grietas y zonas discontinuas a lo largo de la red. Las propiedades de las PG mantuvieron valores apropiados durante el almacenamiento, principalmente hasta el día 45. Las películas formuladas en base a harina de garbanzo (PG) mostraron buenas propiedades físico-químicas, microscópicas, ópticas, mecánicas y de barrera a lo largo del período de almacenaje. Las PG podrían representar un método natural y efectivo para ser aplicadas como empaques alimentarios.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina
Fil: Lambir Jacobo, Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Grosso, Nelson. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXI Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios - Materia
-
GARBANZO
COBERTURA
PROPIEDADES
ENVASE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140284
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_de5583a06f9559a3656b80748df6f45d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140284 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamientoCamiletti, Ornella FrancinaAguirre, Alicia del ValleLambir Jacobo, JudithGrosso, NelsonGARBANZOCOBERTURAPROPIEDADESENVASEhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Más de un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial, se pierden por desperdicio o deterioro. Los materiales de embalaje tienen un rol crucial en la conservación de aspectos químicos y microbiológicos de los alimentos. Existe interés por el desarrollo de empaques biodegradables, que permitan reducir las pérdidas alimentarias y el volumen de contaminantes ambientales generados. Las películas comestibles son muy efectivas como agentes preservantes. Pueden ser elaboradas a partir de biopolímeros purificados, mezclas (blends), o a partir de harinas. El garbanzo es un alimento que se destaca por su alta producción global anual y buenas propiedades funcionales atribuidas al contenido de antioxidantes, y constituye una materia prima apropiada para el desarrollo de películas comestibles. Dado que se espera que los embalajes biodegradables ejerzan las principales características de los materiales sintéticos convencionales, el objetivo de este estudio fue caracterizar las propiedades fisicoquímicas, microscópicas, mecánicas, ópticas y de barrera de películas elaboradas con harina de garbanzo (PG) durante el almacenaje. Las PG se almacenaron a 25°C y 52% de humedad relativa (HR) por un período de 60 días. Se extrajeron muestras a los 15, 30, 45 y 60 días. Se evaluaron las siguientes propiedades: fuerza de punción (FP), fuerza de tensión (FT), porcentaje de elongación a la rotura (%E), módulo de Young (MY), opacidad (O), color (L*, a*, b*), humedad (%H), solubilidad (%S), permeabilidad al vapor de agua (PVA) y, microscopía electrónica de barrido (SEM). Los resultados se analizaron estadísticamente utilizando el software InfoStat (ANOVA y Test de Tukey). A lo largo del almacenamiento no se observaron diferencias significativas en los valores de % H (de 35.75 a 35.78), PVA (de 2.7 a 3.8 x 10-11 g m-1 s-1 Pa-1) y opacidad (3.42 a 3.67 nm.mm-1). Se incrementaron los valores de FT (de 1.39 a 1.65 N), FP (de 3.09 a 4.42 MPa), y MY (0.76 y 1.48 MPa), mientras que disminuyeron los valores de %E (de 30.84 a 22.69) y %S (de 57.92 a 30.18). En cuanto a parámetros de color, la luminosidad (L*) disminuyó a partir del día 45 de almacenamiento, mientras que el verdor (a*) y la amarillez (b*), no tuvieron cambios estadísticamente significativos durante el almacenamiento. Las micrografías obtenidas mostraron una matriz compacta y uniforme al día 0 de almacenamiento, y después de los 60 días, se observó poca alteración, con pequeñas grietas y zonas discontinuas a lo largo de la red. Las propiedades de las PG mantuvieron valores apropiados durante el almacenamiento, principalmente hasta el día 45. Las películas formuladas en base a harina de garbanzo (PG) mostraron buenas propiedades físico-químicas, microscópicas, ópticas, mecánicas y de barrera a lo largo del período de almacenaje. Las PG podrían representar un método natural y efectivo para ser aplicadas como empaques alimentarios.Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Aguirre, Alicia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; ArgentinaFil: Lambir Jacobo, Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Grosso, Nelson. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXXI Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los AlimentosBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Tecnólogos AlimentariosAsociación Argentina de Tecnólogos AlimentariosSocolovsky, Susana E.2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140284Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamiento; XXI Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3978-987-22165-9-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140284instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:16.295CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamiento |
title |
Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamiento |
spellingShingle |
Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamiento Camiletti, Ornella Francina GARBANZO COBERTURA PROPIEDADES ENVASE |
title_short |
Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamiento |
title_full |
Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamiento |
title_fullStr |
Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamiento |
title_full_unstemmed |
Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamiento |
title_sort |
Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camiletti, Ornella Francina Aguirre, Alicia del Valle Lambir Jacobo, Judith Grosso, Nelson |
author |
Camiletti, Ornella Francina |
author_facet |
Camiletti, Ornella Francina Aguirre, Alicia del Valle Lambir Jacobo, Judith Grosso, Nelson |
author_role |
author |
author2 |
Aguirre, Alicia del Valle Lambir Jacobo, Judith Grosso, Nelson |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Socolovsky, Susana E. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GARBANZO COBERTURA PROPIEDADES ENVASE |
topic |
GARBANZO COBERTURA PROPIEDADES ENVASE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Más de un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial, se pierden por desperdicio o deterioro. Los materiales de embalaje tienen un rol crucial en la conservación de aspectos químicos y microbiológicos de los alimentos. Existe interés por el desarrollo de empaques biodegradables, que permitan reducir las pérdidas alimentarias y el volumen de contaminantes ambientales generados. Las películas comestibles son muy efectivas como agentes preservantes. Pueden ser elaboradas a partir de biopolímeros purificados, mezclas (blends), o a partir de harinas. El garbanzo es un alimento que se destaca por su alta producción global anual y buenas propiedades funcionales atribuidas al contenido de antioxidantes, y constituye una materia prima apropiada para el desarrollo de películas comestibles. Dado que se espera que los embalajes biodegradables ejerzan las principales características de los materiales sintéticos convencionales, el objetivo de este estudio fue caracterizar las propiedades fisicoquímicas, microscópicas, mecánicas, ópticas y de barrera de películas elaboradas con harina de garbanzo (PG) durante el almacenaje. Las PG se almacenaron a 25°C y 52% de humedad relativa (HR) por un período de 60 días. Se extrajeron muestras a los 15, 30, 45 y 60 días. Se evaluaron las siguientes propiedades: fuerza de punción (FP), fuerza de tensión (FT), porcentaje de elongación a la rotura (%E), módulo de Young (MY), opacidad (O), color (L*, a*, b*), humedad (%H), solubilidad (%S), permeabilidad al vapor de agua (PVA) y, microscopía electrónica de barrido (SEM). Los resultados se analizaron estadísticamente utilizando el software InfoStat (ANOVA y Test de Tukey). A lo largo del almacenamiento no se observaron diferencias significativas en los valores de % H (de 35.75 a 35.78), PVA (de 2.7 a 3.8 x 10-11 g m-1 s-1 Pa-1) y opacidad (3.42 a 3.67 nm.mm-1). Se incrementaron los valores de FT (de 1.39 a 1.65 N), FP (de 3.09 a 4.42 MPa), y MY (0.76 y 1.48 MPa), mientras que disminuyeron los valores de %E (de 30.84 a 22.69) y %S (de 57.92 a 30.18). En cuanto a parámetros de color, la luminosidad (L*) disminuyó a partir del día 45 de almacenamiento, mientras que el verdor (a*) y la amarillez (b*), no tuvieron cambios estadísticamente significativos durante el almacenamiento. Las micrografías obtenidas mostraron una matriz compacta y uniforme al día 0 de almacenamiento, y después de los 60 días, se observó poca alteración, con pequeñas grietas y zonas discontinuas a lo largo de la red. Las propiedades de las PG mantuvieron valores apropiados durante el almacenamiento, principalmente hasta el día 45. Las películas formuladas en base a harina de garbanzo (PG) mostraron buenas propiedades físico-químicas, microscópicas, ópticas, mecánicas y de barrera a lo largo del período de almacenaje. Las PG podrían representar un método natural y efectivo para ser aplicadas como empaques alimentarios. Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina Fil: Lambir Jacobo, Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Grosso, Nelson. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina XXI Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
description |
Más de un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial, se pierden por desperdicio o deterioro. Los materiales de embalaje tienen un rol crucial en la conservación de aspectos químicos y microbiológicos de los alimentos. Existe interés por el desarrollo de empaques biodegradables, que permitan reducir las pérdidas alimentarias y el volumen de contaminantes ambientales generados. Las películas comestibles son muy efectivas como agentes preservantes. Pueden ser elaboradas a partir de biopolímeros purificados, mezclas (blends), o a partir de harinas. El garbanzo es un alimento que se destaca por su alta producción global anual y buenas propiedades funcionales atribuidas al contenido de antioxidantes, y constituye una materia prima apropiada para el desarrollo de películas comestibles. Dado que se espera que los embalajes biodegradables ejerzan las principales características de los materiales sintéticos convencionales, el objetivo de este estudio fue caracterizar las propiedades fisicoquímicas, microscópicas, mecánicas, ópticas y de barrera de películas elaboradas con harina de garbanzo (PG) durante el almacenaje. Las PG se almacenaron a 25°C y 52% de humedad relativa (HR) por un período de 60 días. Se extrajeron muestras a los 15, 30, 45 y 60 días. Se evaluaron las siguientes propiedades: fuerza de punción (FP), fuerza de tensión (FT), porcentaje de elongación a la rotura (%E), módulo de Young (MY), opacidad (O), color (L*, a*, b*), humedad (%H), solubilidad (%S), permeabilidad al vapor de agua (PVA) y, microscopía electrónica de barrido (SEM). Los resultados se analizaron estadísticamente utilizando el software InfoStat (ANOVA y Test de Tukey). A lo largo del almacenamiento no se observaron diferencias significativas en los valores de % H (de 35.75 a 35.78), PVA (de 2.7 a 3.8 x 10-11 g m-1 s-1 Pa-1) y opacidad (3.42 a 3.67 nm.mm-1). Se incrementaron los valores de FT (de 1.39 a 1.65 N), FP (de 3.09 a 4.42 MPa), y MY (0.76 y 1.48 MPa), mientras que disminuyeron los valores de %E (de 30.84 a 22.69) y %S (de 57.92 a 30.18). En cuanto a parámetros de color, la luminosidad (L*) disminuyó a partir del día 45 de almacenamiento, mientras que el verdor (a*) y la amarillez (b*), no tuvieron cambios estadísticamente significativos durante el almacenamiento. Las micrografías obtenidas mostraron una matriz compacta y uniforme al día 0 de almacenamiento, y después de los 60 días, se observó poca alteración, con pequeñas grietas y zonas discontinuas a lo largo de la red. Las propiedades de las PG mantuvieron valores apropiados durante el almacenamiento, principalmente hasta el día 45. Las películas formuladas en base a harina de garbanzo (PG) mostraron buenas propiedades físico-químicas, microscópicas, ópticas, mecánicas y de barrera a lo largo del período de almacenaje. Las PG podrían representar un método natural y efectivo para ser aplicadas como empaques alimentarios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/140284 Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamiento; XXI Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3 978-987-22165-9-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/140284 |
identifier_str_mv |
Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: Propiedades y efectos del tiempo de almacenamiento; XXI Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3 978-987-22165-9-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269902340096000 |
score |
13.13397 |