Entre cartesianos y jesuitas: a la búsqueda de Blaise Pascal

Autores
Boido, Guillermo
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Decía Alexander Koyré que, cuando se aborda el estudio de un pensamiento que no es el nuestro, es tan importante captar lo que sabía o creía saber aquel pensador como olvidar lo que sabemos o creemos saber en la actualidad. Víctimas del anacronismo que repudia Koyré han sido muchos científicos del pasado y, para el caso, Blaise Pascal. Abordar el pensamiento de Pascal se vuelve particularmente intrincado porque tal anacronismo ha sido practicado con la complicidad y el acuerdo de los historiadores de la ciencia, de la filosofía y de la literatura, quienes, al menos hasta tiempos recientes, lo han fragmentado y han depositado los fragmentos en compartimientos disciplinares estancos. De acuerdo con ello, no habría un solo Pascal sino dos: por una parte, el Científico, el matemático, el físico; por otra, el teólogo, el apólogo del cristianismo, el de las Provinciales y los Pensamientos, esa obra maestra de la literatura francesa.
Fil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3193

id RDUUNC_ef67bb9081a526a565ea1bb9e8141e50
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3193
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Entre cartesianos y jesuitas: a la búsqueda de Blaise PascalBoido, GuillermoEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Decía Alexander Koyré que, cuando se aborda el estudio de un pensamiento que no es el nuestro, es tan importante captar lo que sabía o creía saber aquel pensador como olvidar lo que sabemos o creemos saber en la actualidad. Víctimas del anacronismo que repudia Koyré han sido muchos científicos del pasado y, para el caso, Blaise Pascal. Abordar el pensamiento de Pascal se vuelve particularmente intrincado porque tal anacronismo ha sido practicado con la complicidad y el acuerdo de los historiadores de la ciencia, de la filosofía y de la literatura, quienes, al menos hasta tiempos recientes, lo han fragmentado y han depositado los fragmentos en compartimientos disciplinares estancos. De acuerdo con ello, no habría un solo Pascal sino dos: por una parte, el Científico, el matemático, el físico; por otra, el teólogo, el apólogo del cristianismo, el de las Provinciales y los Pensamientos, esa obra maestra de la literatura francesa.Fil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3193spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3193Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:22.732Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre cartesianos y jesuitas: a la búsqueda de Blaise Pascal
title Entre cartesianos y jesuitas: a la búsqueda de Blaise Pascal
spellingShingle Entre cartesianos y jesuitas: a la búsqueda de Blaise Pascal
Boido, Guillermo
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Entre cartesianos y jesuitas: a la búsqueda de Blaise Pascal
title_full Entre cartesianos y jesuitas: a la búsqueda de Blaise Pascal
title_fullStr Entre cartesianos y jesuitas: a la búsqueda de Blaise Pascal
title_full_unstemmed Entre cartesianos y jesuitas: a la búsqueda de Blaise Pascal
title_sort Entre cartesianos y jesuitas: a la búsqueda de Blaise Pascal
dc.creator.none.fl_str_mv Boido, Guillermo
author Boido, Guillermo
author_facet Boido, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Decía Alexander Koyré que, cuando se aborda el estudio de un pensamiento que no es el nuestro, es tan importante captar lo que sabía o creía saber aquel pensador como olvidar lo que sabemos o creemos saber en la actualidad. Víctimas del anacronismo que repudia Koyré han sido muchos científicos del pasado y, para el caso, Blaise Pascal. Abordar el pensamiento de Pascal se vuelve particularmente intrincado porque tal anacronismo ha sido practicado con la complicidad y el acuerdo de los historiadores de la ciencia, de la filosofía y de la literatura, quienes, al menos hasta tiempos recientes, lo han fragmentado y han depositado los fragmentos en compartimientos disciplinares estancos. De acuerdo con ello, no habría un solo Pascal sino dos: por una parte, el Científico, el matemático, el físico; por otra, el teólogo, el apólogo del cristianismo, el de las Provinciales y los Pensamientos, esa obra maestra de la literatura francesa.
Fil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/3193
url http://hdl.handle.net/11086/3193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925487161345
score 13.070432