Expresión de anhidrasa carbónica-IX en mucosa bucal de pacientes consumidores de tabaco y alcohol
- Autores
- Pérez, Miguel Ángel; Caciva, Ricardo; Criscuolo, María Inés; Itoiz, María Elina; López de Blanc, Silvia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pérez, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Caciva, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Criscuolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Itoiz, María Elina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Introducción: La anhidrasa carbónica IX (CAIX) es una enzima que se sintetiza en células con diferentes grados de hipoxia, y que se encuentra en escasos tejidos humanos normales, pero su expresión aumenta en un gran número de tejidos tumorales, lo que la convierte en un posible marcador de malignidad. Sin embargo, la literatura acerca de la demostración de esta enzima en entidades potencialmente malignas es muy escasa, pese al interés que suponen sus posibles aplicaciones en prevención y diagnóstico precoz del cáncer. En una reunión anterior (SAIO 2012) demostramos y comparamos la distribución de CAIX en líquenes y leucoplasias humanas y su ausencia en mucosas normales. En este trabajo analizamos la expresión de esta enzima en el epitelio de mucosa bucal normal sometida al consumo de tabaco, alcohol y mate. Objetivo: Evaluar la expresión inmunohistoquímica de CAIX en mucosa normal en riesgo de cancerización. Material y métodos: Se incluyeron 10 especímenes de mucosa bucal clínicamente e histológicamente normal, disponibles a partir del tratamiento quirúrgico de lesiones benignas en pacientes consumidores de tabaco, alcohol y/o mate. Se estudiaron como control a 7 casos de mucosas normales de pacientes no consumidores. Las muestras fueron fijadas en formol-PBS, pH 7, incluidas en parafina. Para la detección de CAIX se utilizó un anticuerpo policlonal anti-CAIX humana generado en conejo (Santa Cruz Biotechnol) y sistema multilink (Biogenex). Resultados: En todas las muestras de pacientes alcohólicos y/o fumadores, se halló expresión de CAIX entre moderada e intensa, distribuida en forma de parches principalmente en los estratos basales. En los estratos medio y superficial se observó reacción en casi todos los casos, si bien fue moderada o débil. Las mucosas sanas expresaron CAIX muy débilmente y sólo en el estrato basal. En todos los casos la reacción fue pericelular (en membrana plasmática), aunque en un 55% de los casos también hubo expresión citoplasmática. Conclusión: La mucosa bucal clínicamente normal de pacientes alcohólicos y fumadores evidencian signos de hipoxia epitelial que podrían estar asociados a un riesgo aumentado de malignización.
Fil: Pérez, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Caciva, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Criscuolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Itoiz, María Elina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Odontología, Medicina y Cirugía Oral - Materia
-
Anhidrasa carbónica
Alcohol
Tabaco
Mucosa oral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556448
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_eefb4b3a471e582a8ff56e68830c3f94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556448 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Expresión de anhidrasa carbónica-IX en mucosa bucal de pacientes consumidores de tabaco y alcoholPérez, Miguel ÁngelCaciva, RicardoCriscuolo, María Inés Itoiz, María ElinaLópez de Blanc, SilviaAnhidrasa carbónicaAlcoholTabacoMucosa oralFil: Pérez, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: Caciva, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Criscuolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Itoiz, María Elina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Introducción: La anhidrasa carbónica IX (CAIX) es una enzima que se sintetiza en células con diferentes grados de hipoxia, y que se encuentra en escasos tejidos humanos normales, pero su expresión aumenta en un gran número de tejidos tumorales, lo que la convierte en un posible marcador de malignidad. Sin embargo, la literatura acerca de la demostración de esta enzima en entidades potencialmente malignas es muy escasa, pese al interés que suponen sus posibles aplicaciones en prevención y diagnóstico precoz del cáncer. En una reunión anterior (SAIO 2012) demostramos y comparamos la distribución de CAIX en líquenes y leucoplasias humanas y su ausencia en mucosas normales. En este trabajo analizamos la expresión de esta enzima en el epitelio de mucosa bucal normal sometida al consumo de tabaco, alcohol y mate. Objetivo: Evaluar la expresión inmunohistoquímica de CAIX en mucosa normal en riesgo de cancerización. Material y métodos: Se incluyeron 10 especímenes de mucosa bucal clínicamente e histológicamente normal, disponibles a partir del tratamiento quirúrgico de lesiones benignas en pacientes consumidores de tabaco, alcohol y/o mate. Se estudiaron como control a 7 casos de mucosas normales de pacientes no consumidores. Las muestras fueron fijadas en formol-PBS, pH 7, incluidas en parafina. Para la detección de CAIX se utilizó un anticuerpo policlonal anti-CAIX humana generado en conejo (Santa Cruz Biotechnol) y sistema multilink (Biogenex). Resultados: En todas las muestras de pacientes alcohólicos y/o fumadores, se halló expresión de CAIX entre moderada e intensa, distribuida en forma de parches principalmente en los estratos basales. En los estratos medio y superficial se observó reacción en casi todos los casos, si bien fue moderada o débil. Las mucosas sanas expresaron CAIX muy débilmente y sólo en el estrato basal. En todos los casos la reacción fue pericelular (en membrana plasmática), aunque en un 55% de los casos también hubo expresión citoplasmática. Conclusión: La mucosa bucal clínicamente normal de pacientes alcohólicos y fumadores evidencian signos de hipoxia epitelial que podrían estar asociados a un riesgo aumentado de malignización. Fil: Pérez, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: Caciva, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Criscuolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Itoiz, María Elina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Odontología, Medicina y Cirugía Oral2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1930-25-8http://hdl.handle.net/11086/556448spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556448Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:09.522Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expresión de anhidrasa carbónica-IX en mucosa bucal de pacientes consumidores de tabaco y alcohol |
title |
Expresión de anhidrasa carbónica-IX en mucosa bucal de pacientes consumidores de tabaco y alcohol |
spellingShingle |
Expresión de anhidrasa carbónica-IX en mucosa bucal de pacientes consumidores de tabaco y alcohol Pérez, Miguel Ángel Anhidrasa carbónica Alcohol Tabaco Mucosa oral |
title_short |
Expresión de anhidrasa carbónica-IX en mucosa bucal de pacientes consumidores de tabaco y alcohol |
title_full |
Expresión de anhidrasa carbónica-IX en mucosa bucal de pacientes consumidores de tabaco y alcohol |
title_fullStr |
Expresión de anhidrasa carbónica-IX en mucosa bucal de pacientes consumidores de tabaco y alcohol |
title_full_unstemmed |
Expresión de anhidrasa carbónica-IX en mucosa bucal de pacientes consumidores de tabaco y alcohol |
title_sort |
Expresión de anhidrasa carbónica-IX en mucosa bucal de pacientes consumidores de tabaco y alcohol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Miguel Ángel Caciva, Ricardo Criscuolo, María Inés Itoiz, María Elina López de Blanc, Silvia |
author |
Pérez, Miguel Ángel |
author_facet |
Pérez, Miguel Ángel Caciva, Ricardo Criscuolo, María Inés Itoiz, María Elina López de Blanc, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Caciva, Ricardo Criscuolo, María Inés Itoiz, María Elina López de Blanc, Silvia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anhidrasa carbónica Alcohol Tabaco Mucosa oral |
topic |
Anhidrasa carbónica Alcohol Tabaco Mucosa oral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pérez, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina. Fil: Caciva, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Criscuolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Itoiz, María Elina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Introducción: La anhidrasa carbónica IX (CAIX) es una enzima que se sintetiza en células con diferentes grados de hipoxia, y que se encuentra en escasos tejidos humanos normales, pero su expresión aumenta en un gran número de tejidos tumorales, lo que la convierte en un posible marcador de malignidad. Sin embargo, la literatura acerca de la demostración de esta enzima en entidades potencialmente malignas es muy escasa, pese al interés que suponen sus posibles aplicaciones en prevención y diagnóstico precoz del cáncer. En una reunión anterior (SAIO 2012) demostramos y comparamos la distribución de CAIX en líquenes y leucoplasias humanas y su ausencia en mucosas normales. En este trabajo analizamos la expresión de esta enzima en el epitelio de mucosa bucal normal sometida al consumo de tabaco, alcohol y mate. Objetivo: Evaluar la expresión inmunohistoquímica de CAIX en mucosa normal en riesgo de cancerización. Material y métodos: Se incluyeron 10 especímenes de mucosa bucal clínicamente e histológicamente normal, disponibles a partir del tratamiento quirúrgico de lesiones benignas en pacientes consumidores de tabaco, alcohol y/o mate. Se estudiaron como control a 7 casos de mucosas normales de pacientes no consumidores. Las muestras fueron fijadas en formol-PBS, pH 7, incluidas en parafina. Para la detección de CAIX se utilizó un anticuerpo policlonal anti-CAIX humana generado en conejo (Santa Cruz Biotechnol) y sistema multilink (Biogenex). Resultados: En todas las muestras de pacientes alcohólicos y/o fumadores, se halló expresión de CAIX entre moderada e intensa, distribuida en forma de parches principalmente en los estratos basales. En los estratos medio y superficial se observó reacción en casi todos los casos, si bien fue moderada o débil. Las mucosas sanas expresaron CAIX muy débilmente y sólo en el estrato basal. En todos los casos la reacción fue pericelular (en membrana plasmática), aunque en un 55% de los casos también hubo expresión citoplasmática. Conclusión: La mucosa bucal clínicamente normal de pacientes alcohólicos y fumadores evidencian signos de hipoxia epitelial que podrían estar asociados a un riesgo aumentado de malignización. Fil: Pérez, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina. Fil: Caciva, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Criscuolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Itoiz, María Elina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Odontología, Medicina y Cirugía Oral |
description |
Fil: Pérez, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1930-25-8 http://hdl.handle.net/11086/556448 |
identifier_str_mv |
978-987-1930-25-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143376257187840 |
score |
12.712165 |