Una constitución para todas las épocas. Algunas notas sobre el derecho constitucional en tiempo de pandemia

Autores
Barrera Buteler, Guillermo Eduardo; Álvarez, Magdalena I.; Pérez Corti, José M.; Solá, Victorino
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barrera Buteler, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Álvarez, Magdalena I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pérez Corti, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Solá, Victorino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
A fin de que se aprecie la trascendencia del asunto que convoca la atención del lector, ¿podría, acaso, reconocerse -con valor definitivo- que la emergencia no está más que compuesta por una variedad de eventos o acontecimientos en particular, esto es, las emergencias?, ¿O, en contraste, sería completo adentrarse en el estudio de tales situaciones sin indicar algunas reglas y principios capaces de explicar a todo suceso en este terreno, es decir, desde el enclave de una teoría general de la emergencia? Por lo pronto, ha de apuntarse que la ‘emergencia’ “debería connotar un tipo de necesidad caracterizada por su ‘extrema gravedad’, por su ‘imprevisibilidad’ y por requerir remedios excepcionales de ‘aplicación restrictiva’ (en lo material, en lo subjetivo, en lo espacial y en lo temporal)”. De allí que los escenarios de excepción no son -no pueden, ni deben ser- momentos de reforma. Durante su vigencia, la institucionalidad está seriamente conmovida. El equilibrio de poderes y, con él, el resguardo adecuado y eficaz de derechos y garantías que se encuentran decididamente afectados. Precisamente -en contextos de emergencia- se impone la equivalente limitación del ejercicio del poder por los órganos del Estado encargados de afrontar la situación, con un objetivo principal e insoslayable: restablecer la regularidad constitucional inmediatamente.
Fil: Barrera Buteler, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Álvarez, Magdalena I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pérez Corti, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Solá, Victorino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Materia
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Derecho Constitucional
Emergencia sanitaria
Previsiones constitucionales
Virus
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19918

id RDUUNC_eeba61e000a863a5d1627451a7b067de
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19918
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una constitución para todas las épocas. Algunas notas sobre el derecho constitucional en tiempo de pandemiaBarrera Buteler, Guillermo EduardoÁlvarez, Magdalena I.Pérez Corti, José M.Solá, VictorinoCovid 19SARS-CoV-2PandemiaDerecho ConstitucionalEmergencia sanitariaPrevisiones constitucionalesVirusEstadoFil: Barrera Buteler, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Álvarez, Magdalena I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Pérez Corti, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Solá, Victorino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.A fin de que se aprecie la trascendencia del asunto que convoca la atención del lector, ¿podría, acaso, reconocerse -con valor definitivo- que la emergencia no está más que compuesta por una variedad de eventos o acontecimientos en particular, esto es, las emergencias?, ¿O, en contraste, sería completo adentrarse en el estudio de tales situaciones sin indicar algunas reglas y principios capaces de explicar a todo suceso en este terreno, es decir, desde el enclave de una teoría general de la emergencia? Por lo pronto, ha de apuntarse que la ‘emergencia’ “debería connotar un tipo de necesidad caracterizada por su ‘extrema gravedad’, por su ‘imprevisibilidad’ y por requerir remedios excepcionales de ‘aplicación restrictiva’ (en lo material, en lo subjetivo, en lo espacial y en lo temporal)”. De allí que los escenarios de excepción no son -no pueden, ni deben ser- momentos de reforma. Durante su vigencia, la institucionalidad está seriamente conmovida. El equilibrio de poderes y, con él, el resguardo adecuado y eficaz de derechos y garantías que se encuentran decididamente afectados. Precisamente -en contextos de emergencia- se impone la equivalente limitación del ejercicio del poder por los órganos del Estado encargados de afrontar la situación, con un objetivo principal e insoslayable: restablecer la regularidad constitucional inmediatamente.Fil: Barrera Buteler, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Álvarez, Magdalena I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Pérez Corti, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Solá, Victorino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2020-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.978-950-33-1596-5Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdobahttp://hdl.handle.net/11086/19918spahttp://hdl.handle.net/11086/19284info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19918Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:50.403Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una constitución para todas las épocas. Algunas notas sobre el derecho constitucional en tiempo de pandemia
title Una constitución para todas las épocas. Algunas notas sobre el derecho constitucional en tiempo de pandemia
spellingShingle Una constitución para todas las épocas. Algunas notas sobre el derecho constitucional en tiempo de pandemia
Barrera Buteler, Guillermo Eduardo
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Derecho Constitucional
Emergencia sanitaria
Previsiones constitucionales
Virus
Estado
title_short Una constitución para todas las épocas. Algunas notas sobre el derecho constitucional en tiempo de pandemia
title_full Una constitución para todas las épocas. Algunas notas sobre el derecho constitucional en tiempo de pandemia
title_fullStr Una constitución para todas las épocas. Algunas notas sobre el derecho constitucional en tiempo de pandemia
title_full_unstemmed Una constitución para todas las épocas. Algunas notas sobre el derecho constitucional en tiempo de pandemia
title_sort Una constitución para todas las épocas. Algunas notas sobre el derecho constitucional en tiempo de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera Buteler, Guillermo Eduardo
Álvarez, Magdalena I.
Pérez Corti, José M.
Solá, Victorino
author Barrera Buteler, Guillermo Eduardo
author_facet Barrera Buteler, Guillermo Eduardo
Álvarez, Magdalena I.
Pérez Corti, José M.
Solá, Victorino
author_role author
author2 Álvarez, Magdalena I.
Pérez Corti, José M.
Solá, Victorino
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Derecho Constitucional
Emergencia sanitaria
Previsiones constitucionales
Virus
Estado
topic Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Derecho Constitucional
Emergencia sanitaria
Previsiones constitucionales
Virus
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barrera Buteler, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Álvarez, Magdalena I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pérez Corti, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Solá, Victorino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
A fin de que se aprecie la trascendencia del asunto que convoca la atención del lector, ¿podría, acaso, reconocerse -con valor definitivo- que la emergencia no está más que compuesta por una variedad de eventos o acontecimientos en particular, esto es, las emergencias?, ¿O, en contraste, sería completo adentrarse en el estudio de tales situaciones sin indicar algunas reglas y principios capaces de explicar a todo suceso en este terreno, es decir, desde el enclave de una teoría general de la emergencia? Por lo pronto, ha de apuntarse que la ‘emergencia’ “debería connotar un tipo de necesidad caracterizada por su ‘extrema gravedad’, por su ‘imprevisibilidad’ y por requerir remedios excepcionales de ‘aplicación restrictiva’ (en lo material, en lo subjetivo, en lo espacial y en lo temporal)”. De allí que los escenarios de excepción no son -no pueden, ni deben ser- momentos de reforma. Durante su vigencia, la institucionalidad está seriamente conmovida. El equilibrio de poderes y, con él, el resguardo adecuado y eficaz de derechos y garantías que se encuentran decididamente afectados. Precisamente -en contextos de emergencia- se impone la equivalente limitación del ejercicio del poder por los órganos del Estado encargados de afrontar la situación, con un objetivo principal e insoslayable: restablecer la regularidad constitucional inmediatamente.
Fil: Barrera Buteler, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Álvarez, Magdalena I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pérez Corti, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Solá, Victorino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
description Fil: Barrera Buteler, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
978-950-33-1596-5
Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba
http://hdl.handle.net/11086/19918
identifier_str_mv El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
978-950-33-1596-5
Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba
url http://hdl.handle.net/11086/19918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/19284
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618937757597696
score 13.070432