Pandemia y estado de excepción
- Autores
- Ortiz Pellegrini, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ortiz Pellegrini, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Los tiempos cambiaron, la realidad cambió, la vida cambió. En mi caso, había terminado de escribir la segunda edición de mi libro “Nociones sobre el Poder y el Derecho” principios de marzo de 2020, a los fines de estrenarla en el curso de postgrado de la Facultad de Derecho (UNC), aprobada por resolución numero 32/2020, que se iniciaba en el mes de abril. Mientras revisaba sintaxis y ortografía (siempre interminable), estalló la pandemia, y el llamado “aislamiento social obligatorio”. El virus ha hecho colapsar los sistemas de salud de las naciones; la Argentina desespera, fabrica camas para sus hospitales, prepara sus profesionales de la salud y reúne insumos para salvar la mayor cantidad de vidas. La economía mundial está en caída libre, la nuestra ya estaba en el suelo antes, ahora en el subsuelo. Europa prepara un rescate de 750.000 millones de euros. Estados Unidos, dos billones de dólares; nosotros repartiendo pobreza fabricada. Se han alterado todas las relaciones humanas a una escala nunca vista en la historia. La emergencia sanitaria, nos ha introducido en un “túnel” donde caminamos a una etapa signada por muertos y curados. Al alcanzar la luz del día – cada vez mas distante, saldemos distintos… doloridos y sufrientes, para integrarnos a una una “nueva normalidad”. Mientras tanto, quienes estudiamos la ciencia política y jurídica, durante la cuarentena, tenemos la posibilidad de observar “in re ipsa” lo que ocurre en nuestra sociedad, en nuestra vida, el fenómeno estudiado en teoría: La emergencia “rompe el sistema jurídico” y las relaciones entre el poder y el Derecho se alteran.
Fil: Ortiz Pellegrini, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Virus
Emergencia sanitaria
Derecho constitucional
Estado
Salud
Poder - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19921
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_12497ca1e24f93303a93eefeb04ff2ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19921 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Pandemia y estado de excepciónOrtiz Pellegrini, Miguel ÁngelCovid 19SARS-CoV-2PandemiaVirusEmergencia sanitariaDerecho constitucionalEstadoSaludPoderFil: Ortiz Pellegrini, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Los tiempos cambiaron, la realidad cambió, la vida cambió. En mi caso, había terminado de escribir la segunda edición de mi libro “Nociones sobre el Poder y el Derecho” principios de marzo de 2020, a los fines de estrenarla en el curso de postgrado de la Facultad de Derecho (UNC), aprobada por resolución numero 32/2020, que se iniciaba en el mes de abril. Mientras revisaba sintaxis y ortografía (siempre interminable), estalló la pandemia, y el llamado “aislamiento social obligatorio”. El virus ha hecho colapsar los sistemas de salud de las naciones; la Argentina desespera, fabrica camas para sus hospitales, prepara sus profesionales de la salud y reúne insumos para salvar la mayor cantidad de vidas. La economía mundial está en caída libre, la nuestra ya estaba en el suelo antes, ahora en el subsuelo. Europa prepara un rescate de 750.000 millones de euros. Estados Unidos, dos billones de dólares; nosotros repartiendo pobreza fabricada. Se han alterado todas las relaciones humanas a una escala nunca vista en la historia. La emergencia sanitaria, nos ha introducido en un “túnel” donde caminamos a una etapa signada por muertos y curados. Al alcanzar la luz del día – cada vez mas distante, saldemos distintos… doloridos y sufrientes, para integrarnos a una una “nueva normalidad”. Mientras tanto, quienes estudiamos la ciencia política y jurídica, durante la cuarentena, tenemos la posibilidad de observar “in re ipsa” lo que ocurre en nuestra sociedad, en nuestra vida, el fenómeno estudiado en teoría: La emergencia “rompe el sistema jurídico” y las relaciones entre el poder y el Derecho se alteran.Fil: Ortiz Pellegrini, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2020-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.978-950-33-1596-5Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdobahttp://hdl.handle.net/11086/19921spahttp://hdl.handle.net/11086/19284info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19921Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:20.099Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pandemia y estado de excepción |
title |
Pandemia y estado de excepción |
spellingShingle |
Pandemia y estado de excepción Ortiz Pellegrini, Miguel Ángel Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Virus Emergencia sanitaria Derecho constitucional Estado Salud Poder |
title_short |
Pandemia y estado de excepción |
title_full |
Pandemia y estado de excepción |
title_fullStr |
Pandemia y estado de excepción |
title_full_unstemmed |
Pandemia y estado de excepción |
title_sort |
Pandemia y estado de excepción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Pellegrini, Miguel Ángel |
author |
Ortiz Pellegrini, Miguel Ángel |
author_facet |
Ortiz Pellegrini, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Virus Emergencia sanitaria Derecho constitucional Estado Salud Poder |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Virus Emergencia sanitaria Derecho constitucional Estado Salud Poder |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortiz Pellegrini, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Los tiempos cambiaron, la realidad cambió, la vida cambió. En mi caso, había terminado de escribir la segunda edición de mi libro “Nociones sobre el Poder y el Derecho” principios de marzo de 2020, a los fines de estrenarla en el curso de postgrado de la Facultad de Derecho (UNC), aprobada por resolución numero 32/2020, que se iniciaba en el mes de abril. Mientras revisaba sintaxis y ortografía (siempre interminable), estalló la pandemia, y el llamado “aislamiento social obligatorio”. El virus ha hecho colapsar los sistemas de salud de las naciones; la Argentina desespera, fabrica camas para sus hospitales, prepara sus profesionales de la salud y reúne insumos para salvar la mayor cantidad de vidas. La economía mundial está en caída libre, la nuestra ya estaba en el suelo antes, ahora en el subsuelo. Europa prepara un rescate de 750.000 millones de euros. Estados Unidos, dos billones de dólares; nosotros repartiendo pobreza fabricada. Se han alterado todas las relaciones humanas a una escala nunca vista en la historia. La emergencia sanitaria, nos ha introducido en un “túnel” donde caminamos a una etapa signada por muertos y curados. Al alcanzar la luz del día – cada vez mas distante, saldemos distintos… doloridos y sufrientes, para integrarnos a una una “nueva normalidad”. Mientras tanto, quienes estudiamos la ciencia política y jurídica, durante la cuarentena, tenemos la posibilidad de observar “in re ipsa” lo que ocurre en nuestra sociedad, en nuestra vida, el fenómeno estudiado en teoría: La emergencia “rompe el sistema jurídico” y las relaciones entre el poder y el Derecho se alteran. Fil: Ortiz Pellegrini, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
description |
Fil: Ortiz Pellegrini, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba http://hdl.handle.net/11086/19921 |
identifier_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19921 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19284 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349635426844672 |
score |
13.13397 |