Formas de las sombras y su proyección sobre los cuerpos y el espacio

Autores
Tiburzi, Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Senmartin, Carolina
Descripción
En mi habitación, un lugar insignificante, al oscurecerse el cielo soy protagonista de uno de los mejores espectáculos de luces y sombras: junto a la noche y de manera fortuita observo en las paredes de mi habitación plasmarse diversas figuras que provienen de los follajes de los árboles. Producidas por las luces de los autos al pasar, estas figuras se quedan por unos instantes fijas en los muros pero al cambiar la luz roja por la verde, las sombras comienzan a moverse y a recorrer las paredes de la habitación tomando la dirección contraria a la de los autos. Como una escena teatral, pareciera que cobraran vida. Me pregunto cómo algo tan cotidiano pasa inadvertido, a pesar de su belleza. Esas escenas cautivantes despertaron mi interés. En aquel entonces comencé a pensar de qué manera y mediante qué artilugio podría trasladar esas sombras a otros espacios. De acuerdo a estas inquietudes inicié un proceso que consistió en indagar en las posibilidades poéticas y visuales de las sombras, a partir de la observación desde las situaciones cotidianas en las que aparecen y se las aprecian. Me interesé en destacar sus cualidades y sus recursos para construir, evocar escenas o figuras, inherentes a la imaginación de cada sujeto. Estas ideas me llevaron a explorar técnicamente el modo en que se comportan las luces frente a diferentes elementos que interfieren con su proyección, generando composiciones y ambientes. En este sentido las sombras cobran protagonismo como elemento autónomo en la construcción de la obra. Al mismo tiempo me interesa recrear las sombras en un espacio particular para que, en el recorrido, los espectadores vivan una experiencia de carácter sensorial y perceptivo.
Materia
escala de grises
iluminación
instalación
montaje
papel calado
papel plegado
proyección de luz
proyección de sombras
sombra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14111

id RDUUNC_ee8e42a3658e516de8f9d8e43c7bf1f4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14111
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Formas de las sombras y su proyección sobre los cuerpos y el espacioTiburzi, Carolinaescala de grisesiluminacióninstalaciónmontajepapel caladopapel plegadoproyección de luzproyección de sombrassombraEn mi habitación, un lugar insignificante, al oscurecerse el cielo soy protagonista de uno de los mejores espectáculos de luces y sombras: junto a la noche y de manera fortuita observo en las paredes de mi habitación plasmarse diversas figuras que provienen de los follajes de los árboles. Producidas por las luces de los autos al pasar, estas figuras se quedan por unos instantes fijas en los muros pero al cambiar la luz roja por la verde, las sombras comienzan a moverse y a recorrer las paredes de la habitación tomando la dirección contraria a la de los autos. Como una escena teatral, pareciera que cobraran vida. Me pregunto cómo algo tan cotidiano pasa inadvertido, a pesar de su belleza. Esas escenas cautivantes despertaron mi interés. En aquel entonces comencé a pensar de qué manera y mediante qué artilugio podría trasladar esas sombras a otros espacios. De acuerdo a estas inquietudes inicié un proceso que consistió en indagar en las posibilidades poéticas y visuales de las sombras, a partir de la observación desde las situaciones cotidianas en las que aparecen y se las aprecian. Me interesé en destacar sus cualidades y sus recursos para construir, evocar escenas o figuras, inherentes a la imaginación de cada sujeto. Estas ideas me llevaron a explorar técnicamente el modo en que se comportan las luces frente a diferentes elementos que interfieren con su proyección, generando composiciones y ambientes. En este sentido las sombras cobran protagonismo como elemento autónomo en la construcción de la obra. Al mismo tiempo me interesa recrear las sombras en un espacio particular para que, en el recorrido, los espectadores vivan una experiencia de carácter sensorial y perceptivo.Senmartin, Carolina2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/pngimage/jpegvideo/mp4video/mp4application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14111spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14111Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:55.381Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas de las sombras y su proyección sobre los cuerpos y el espacio
title Formas de las sombras y su proyección sobre los cuerpos y el espacio
spellingShingle Formas de las sombras y su proyección sobre los cuerpos y el espacio
Tiburzi, Carolina
escala de grises
iluminación
instalación
montaje
papel calado
papel plegado
proyección de luz
proyección de sombras
sombra
title_short Formas de las sombras y su proyección sobre los cuerpos y el espacio
title_full Formas de las sombras y su proyección sobre los cuerpos y el espacio
title_fullStr Formas de las sombras y su proyección sobre los cuerpos y el espacio
title_full_unstemmed Formas de las sombras y su proyección sobre los cuerpos y el espacio
title_sort Formas de las sombras y su proyección sobre los cuerpos y el espacio
dc.creator.none.fl_str_mv Tiburzi, Carolina
author Tiburzi, Carolina
author_facet Tiburzi, Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Senmartin, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv escala de grises
iluminación
instalación
montaje
papel calado
papel plegado
proyección de luz
proyección de sombras
sombra
topic escala de grises
iluminación
instalación
montaje
papel calado
papel plegado
proyección de luz
proyección de sombras
sombra
dc.description.none.fl_txt_mv En mi habitación, un lugar insignificante, al oscurecerse el cielo soy protagonista de uno de los mejores espectáculos de luces y sombras: junto a la noche y de manera fortuita observo en las paredes de mi habitación plasmarse diversas figuras que provienen de los follajes de los árboles. Producidas por las luces de los autos al pasar, estas figuras se quedan por unos instantes fijas en los muros pero al cambiar la luz roja por la verde, las sombras comienzan a moverse y a recorrer las paredes de la habitación tomando la dirección contraria a la de los autos. Como una escena teatral, pareciera que cobraran vida. Me pregunto cómo algo tan cotidiano pasa inadvertido, a pesar de su belleza. Esas escenas cautivantes despertaron mi interés. En aquel entonces comencé a pensar de qué manera y mediante qué artilugio podría trasladar esas sombras a otros espacios. De acuerdo a estas inquietudes inicié un proceso que consistió en indagar en las posibilidades poéticas y visuales de las sombras, a partir de la observación desde las situaciones cotidianas en las que aparecen y se las aprecian. Me interesé en destacar sus cualidades y sus recursos para construir, evocar escenas o figuras, inherentes a la imaginación de cada sujeto. Estas ideas me llevaron a explorar técnicamente el modo en que se comportan las luces frente a diferentes elementos que interfieren con su proyección, generando composiciones y ambientes. En este sentido las sombras cobran protagonismo como elemento autónomo en la construcción de la obra. Al mismo tiempo me interesa recrear las sombras en un espacio particular para que, en el recorrido, los espectadores vivan una experiencia de carácter sensorial y perceptivo.
description En mi habitación, un lugar insignificante, al oscurecerse el cielo soy protagonista de uno de los mejores espectáculos de luces y sombras: junto a la noche y de manera fortuita observo en las paredes de mi habitación plasmarse diversas figuras que provienen de los follajes de los árboles. Producidas por las luces de los autos al pasar, estas figuras se quedan por unos instantes fijas en los muros pero al cambiar la luz roja por la verde, las sombras comienzan a moverse y a recorrer las paredes de la habitación tomando la dirección contraria a la de los autos. Como una escena teatral, pareciera que cobraran vida. Me pregunto cómo algo tan cotidiano pasa inadvertido, a pesar de su belleza. Esas escenas cautivantes despertaron mi interés. En aquel entonces comencé a pensar de qué manera y mediante qué artilugio podría trasladar esas sombras a otros espacios. De acuerdo a estas inquietudes inicié un proceso que consistió en indagar en las posibilidades poéticas y visuales de las sombras, a partir de la observación desde las situaciones cotidianas en las que aparecen y se las aprecian. Me interesé en destacar sus cualidades y sus recursos para construir, evocar escenas o figuras, inherentes a la imaginación de cada sujeto. Estas ideas me llevaron a explorar técnicamente el modo en que se comportan las luces frente a diferentes elementos que interfieren con su proyección, generando composiciones y ambientes. En este sentido las sombras cobran protagonismo como elemento autónomo en la construcción de la obra. Al mismo tiempo me interesa recrear las sombras en un espacio particular para que, en el recorrido, los espectadores vivan una experiencia de carácter sensorial y perceptivo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/14111
url http://hdl.handle.net/11086/14111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/png
image/jpeg
video/mp4
video/mp4
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618914005254144
score 13.070432