Pieles múltiples... Innovar el muro
- Autores
- Ferreyra Centeno, Carolina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferreyra Centeno, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura I D; Argentina.
En la búsqueda por materializar nuestras ideas los arquitectos nos valemos de la envolvente como traductor y catalizador de aquellas. La dinámica de los cambios culturales y sociales; los vertiginosos avances de la tecnología; condiciones climáticas particulares y la fluidez de la información tensionan la realidad de la envolvente tradicional inerte. Hoy debemos reflexionar sobre la envolvente como una membrana activa o membranas de intercambio con el medio, interior y exterior, como elemento flexible capaz de afrontar disímles requerimientos desde la integralidad. Los tiempos actuales nos demandan respuestas innovadoras frente a cuestiones obvias de las envolventes entendiendo que múltiple implica la acepción de plural, una cosa es muchas y una a la vez.
Fil: Ferreyra Centeno, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura I D; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
Sistema constructivo
Material de construcción
Detalle constructivo
Fachada
Envolvente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550342
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ee738613e2d5f70996221d2c6f0aba38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550342 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Pieles múltiples... Innovar el muroFerreyra Centeno, CarolinaSistema constructivoMaterial de construcciónDetalle constructivoFachadaEnvolventeFil: Ferreyra Centeno, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura I D; Argentina.En la búsqueda por materializar nuestras ideas los arquitectos nos valemos de la envolvente como traductor y catalizador de aquellas. La dinámica de los cambios culturales y sociales; los vertiginosos avances de la tecnología; condiciones climáticas particulares y la fluidez de la información tensionan la realidad de la envolvente tradicional inerte. Hoy debemos reflexionar sobre la envolvente como una membrana activa o membranas de intercambio con el medio, interior y exterior, como elemento flexible capaz de afrontar disímles requerimientos desde la integralidad. Los tiempos actuales nos demandan respuestas innovadoras frente a cuestiones obvias de las envolventes entendiendo que múltiple implica la acepción de plural, una cosa es muchas y una a la vez.Fil: Ferreyra Centeno, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura I D; Argentina.Otras HumanidadesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1536-51-1http://hdl.handle.net/11086/550342spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550342Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:38.138Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pieles múltiples... Innovar el muro |
title |
Pieles múltiples... Innovar el muro |
spellingShingle |
Pieles múltiples... Innovar el muro Ferreyra Centeno, Carolina Sistema constructivo Material de construcción Detalle constructivo Fachada Envolvente |
title_short |
Pieles múltiples... Innovar el muro |
title_full |
Pieles múltiples... Innovar el muro |
title_fullStr |
Pieles múltiples... Innovar el muro |
title_full_unstemmed |
Pieles múltiples... Innovar el muro |
title_sort |
Pieles múltiples... Innovar el muro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreyra Centeno, Carolina |
author |
Ferreyra Centeno, Carolina |
author_facet |
Ferreyra Centeno, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema constructivo Material de construcción Detalle constructivo Fachada Envolvente |
topic |
Sistema constructivo Material de construcción Detalle constructivo Fachada Envolvente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferreyra Centeno, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura I D; Argentina. En la búsqueda por materializar nuestras ideas los arquitectos nos valemos de la envolvente como traductor y catalizador de aquellas. La dinámica de los cambios culturales y sociales; los vertiginosos avances de la tecnología; condiciones climáticas particulares y la fluidez de la información tensionan la realidad de la envolvente tradicional inerte. Hoy debemos reflexionar sobre la envolvente como una membrana activa o membranas de intercambio con el medio, interior y exterior, como elemento flexible capaz de afrontar disímles requerimientos desde la integralidad. Los tiempos actuales nos demandan respuestas innovadoras frente a cuestiones obvias de las envolventes entendiendo que múltiple implica la acepción de plural, una cosa es muchas y una a la vez. Fil: Ferreyra Centeno, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura I D; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Ferreyra Centeno, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura I D; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1536-51-1 http://hdl.handle.net/11086/550342 |
identifier_str_mv |
978-987-1536-51-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550342 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143334522814464 |
score |
12.712165 |