Tecnología lítica y vida cotidiana durante el primer milenio de la era en la cuenca del río Anfama (Dpto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina)

Autores
Montegu, Juan Manuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Montegú, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Las investigaciones arqueológicas han ponderado el rol de las rocas talladas en la cotidianeidad de los grupos que transitan por modos de vida con producción de alimentos y reducción de los rangos de movilidad. En esta ponencia se presentan los resultados del análisis de restos líticos tallados de dos sitios arqueológicos de la cuenca norte del río Anfama (Dpto. Tafi Viejo, noroeste de la provincia de Tucumán), datados durante el primer milenio de la Era. Los mismos forman parte de mi tesis de grado. El objetivo del estudio apuntó a determinar el rol de la tecnología lítica en la vida cotidiana de los grupos que ocuparon el área de estudio, la cual cuenta con escasas investigaciones de este tipo. Para el análisis se aplican estudios tecno-morfológicos y morfológico-funcionales, así como análisis de procedencia, no tipológicos y MANA. La aplicación de estos dos últimos métodos en contextos agroalfareros de lNOA resulta novedosa en tanto se han utilizado exclusivamente en casos correspondientes a cazadores recolectores. Los resultados, comparados con los sitios arqueológicos cercanos, apuntan a un uso predominantemente de tipo expeditivo de la tecnología lítica, así como a un énfasis en el diseño utilitario. Todo esto se habría dado en el marco de diversas tareas cotidianas, tanto utilitarias como simbólicas, que contribuyeron a la reproducción social de los grupos asentados en este sector oriental de las Cumbres Calchaquíes datados durante el primer milenio de la Era. Los mismos forman parte de mi tesis de grado.
Fil: Montegú, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Arqueología
Materia
TECNOLOGÍA LÍTICA
ANFAMA
PRIMER MILENIO DE LA ERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551603

id RDUUNC_480c901d6fb6d45bce1ee627f760554a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551603
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Tecnología lítica y vida cotidiana durante el primer milenio de la era en la cuenca del río Anfama (Dpto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina)Montegu, Juan ManuelTECNOLOGÍA LÍTICAANFAMAPRIMER MILENIO DE LA ERAFil: Montegú, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Las investigaciones arqueológicas han ponderado el rol de las rocas talladas en la cotidianeidad de los grupos que transitan por modos de vida con producción de alimentos y reducción de los rangos de movilidad. En esta ponencia se presentan los resultados del análisis de restos líticos tallados de dos sitios arqueológicos de la cuenca norte del río Anfama (Dpto. Tafi Viejo, noroeste de la provincia de Tucumán), datados durante el primer milenio de la Era. Los mismos forman parte de mi tesis de grado. El objetivo del estudio apuntó a determinar el rol de la tecnología lítica en la vida cotidiana de los grupos que ocuparon el área de estudio, la cual cuenta con escasas investigaciones de este tipo. Para el análisis se aplican estudios tecno-morfológicos y morfológico-funcionales, así como análisis de procedencia, no tipológicos y MANA. La aplicación de estos dos últimos métodos en contextos agroalfareros de lNOA resulta novedosa en tanto se han utilizado exclusivamente en casos correspondientes a cazadores recolectores. Los resultados, comparados con los sitios arqueológicos cercanos, apuntan a un uso predominantemente de tipo expeditivo de la tecnología lítica, así como a un énfasis en el diseño utilitario. Todo esto se habría dado en el marco de diversas tareas cotidianas, tanto utilitarias como simbólicas, que contribuyeron a la reproducción social de los grupos asentados en este sector oriental de las Cumbres Calchaquíes datados durante el primer milenio de la Era. Los mismos forman parte de mi tesis de grado.Fil: Montegú, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Arqueología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551603spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551603Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:37.181Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología lítica y vida cotidiana durante el primer milenio de la era en la cuenca del río Anfama (Dpto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina)
title Tecnología lítica y vida cotidiana durante el primer milenio de la era en la cuenca del río Anfama (Dpto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina)
spellingShingle Tecnología lítica y vida cotidiana durante el primer milenio de la era en la cuenca del río Anfama (Dpto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina)
Montegu, Juan Manuel
TECNOLOGÍA LÍTICA
ANFAMA
PRIMER MILENIO DE LA ERA
title_short Tecnología lítica y vida cotidiana durante el primer milenio de la era en la cuenca del río Anfama (Dpto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina)
title_full Tecnología lítica y vida cotidiana durante el primer milenio de la era en la cuenca del río Anfama (Dpto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina)
title_fullStr Tecnología lítica y vida cotidiana durante el primer milenio de la era en la cuenca del río Anfama (Dpto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina)
title_full_unstemmed Tecnología lítica y vida cotidiana durante el primer milenio de la era en la cuenca del río Anfama (Dpto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina)
title_sort Tecnología lítica y vida cotidiana durante el primer milenio de la era en la cuenca del río Anfama (Dpto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Montegu, Juan Manuel
author Montegu, Juan Manuel
author_facet Montegu, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA LÍTICA
ANFAMA
PRIMER MILENIO DE LA ERA
topic TECNOLOGÍA LÍTICA
ANFAMA
PRIMER MILENIO DE LA ERA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Montegú, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Las investigaciones arqueológicas han ponderado el rol de las rocas talladas en la cotidianeidad de los grupos que transitan por modos de vida con producción de alimentos y reducción de los rangos de movilidad. En esta ponencia se presentan los resultados del análisis de restos líticos tallados de dos sitios arqueológicos de la cuenca norte del río Anfama (Dpto. Tafi Viejo, noroeste de la provincia de Tucumán), datados durante el primer milenio de la Era. Los mismos forman parte de mi tesis de grado. El objetivo del estudio apuntó a determinar el rol de la tecnología lítica en la vida cotidiana de los grupos que ocuparon el área de estudio, la cual cuenta con escasas investigaciones de este tipo. Para el análisis se aplican estudios tecno-morfológicos y morfológico-funcionales, así como análisis de procedencia, no tipológicos y MANA. La aplicación de estos dos últimos métodos en contextos agroalfareros de lNOA resulta novedosa en tanto se han utilizado exclusivamente en casos correspondientes a cazadores recolectores. Los resultados, comparados con los sitios arqueológicos cercanos, apuntan a un uso predominantemente de tipo expeditivo de la tecnología lítica, así como a un énfasis en el diseño utilitario. Todo esto se habría dado en el marco de diversas tareas cotidianas, tanto utilitarias como simbólicas, que contribuyeron a la reproducción social de los grupos asentados en este sector oriental de las Cumbres Calchaquíes datados durante el primer milenio de la Era. Los mismos forman parte de mi tesis de grado.
Fil: Montegú, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Arqueología
description Fil: Montegú, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551603
url http://hdl.handle.net/11086/551603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349645123026944
score 13.13397