Rehusando el Nombre del P(p)adre: figuraciones del héroe épico en las pantallas contemporáneas

Autores
Luque, Cecilia Inés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Luque, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
En los últimos 15 años se han recreado leyendas y otros relatos de héroes en series y películas de corte épico cuyos protagonistas se han convertido en íconos de masculinidad: hombres poderosos, valientes, exitosos, a quienes otros hombres admiran y las mujeres desean. Pero en el esquema narrativo de la épica post-clásica de cada uno de estos filmes, el Destinador asigna al protagonista una Misión controversial porque los principios que sustentan su legitimidad no son los que rigen la conciencia del personaje; por ende éste se debate entre cumplir la Misión y traicionar su conciencia o incumplirla y traicionar su deber. Finalmente el protagonista se convierte en anti-héroe cuya heroicidad consiste en asumir un conflicto activo con el statu quo basado en la defensa de valores que no son negativos sino diferentes a los del grupo dominante, representado por el Destinador. Como este Destinador es una figura paterna, la figuración del viaje del anti-héroe consiste en en conflicto con su padre y su resultado simbólico es la desidentificación de este hombre respecto de la masculinidad representada por (la Ley del Padre.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys
Fil: Luque, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
HÉROE
MASCULINIDAD
CINE Y TV
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549509

id RDUUNC_ece2b2aa4f4e5f811a3b943acfb63449
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549509
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Rehusando el Nombre del P(p)adre: figuraciones del héroe épico en las pantallas contemporáneasLuque, Cecilia InésHÉROEMASCULINIDADCINE Y TVFil: Luque, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.En los últimos 15 años se han recreado leyendas y otros relatos de héroes en series y películas de corte épico cuyos protagonistas se han convertido en íconos de masculinidad: hombres poderosos, valientes, exitosos, a quienes otros hombres admiran y las mujeres desean. Pero en el esquema narrativo de la épica post-clásica de cada uno de estos filmes, el Destinador asigna al protagonista una Misión controversial porque los principios que sustentan su legitimidad no son los que rigen la conciencia del personaje; por ende éste se debate entre cumplir la Misión y traicionar su conciencia o incumplirla y traicionar su deber. Finalmente el protagonista se convierte en anti-héroe cuya heroicidad consiste en asumir un conflicto activo con el statu quo basado en la defensa de valores que no son negativos sino diferentes a los del grupo dominante, representado por el Destinador. Como este Destinador es una figura paterna, la figuración del viaje del anti-héroe consiste en en conflicto con su padre y su resultado simbólico es la desidentificación de este hombre respecto de la masculinidad representada por (la Ley del Padre.http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gysFil: Luque, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1302-2http://hdl.handle.net/11086/549509spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549509Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:00.58Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rehusando el Nombre del P(p)adre: figuraciones del héroe épico en las pantallas contemporáneas
title Rehusando el Nombre del P(p)adre: figuraciones del héroe épico en las pantallas contemporáneas
spellingShingle Rehusando el Nombre del P(p)adre: figuraciones del héroe épico en las pantallas contemporáneas
Luque, Cecilia Inés
HÉROE
MASCULINIDAD
CINE Y TV
title_short Rehusando el Nombre del P(p)adre: figuraciones del héroe épico en las pantallas contemporáneas
title_full Rehusando el Nombre del P(p)adre: figuraciones del héroe épico en las pantallas contemporáneas
title_fullStr Rehusando el Nombre del P(p)adre: figuraciones del héroe épico en las pantallas contemporáneas
title_full_unstemmed Rehusando el Nombre del P(p)adre: figuraciones del héroe épico en las pantallas contemporáneas
title_sort Rehusando el Nombre del P(p)adre: figuraciones del héroe épico en las pantallas contemporáneas
dc.creator.none.fl_str_mv Luque, Cecilia Inés
author Luque, Cecilia Inés
author_facet Luque, Cecilia Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HÉROE
MASCULINIDAD
CINE Y TV
topic HÉROE
MASCULINIDAD
CINE Y TV
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Luque, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
En los últimos 15 años se han recreado leyendas y otros relatos de héroes en series y películas de corte épico cuyos protagonistas se han convertido en íconos de masculinidad: hombres poderosos, valientes, exitosos, a quienes otros hombres admiran y las mujeres desean. Pero en el esquema narrativo de la épica post-clásica de cada uno de estos filmes, el Destinador asigna al protagonista una Misión controversial porque los principios que sustentan su legitimidad no son los que rigen la conciencia del personaje; por ende éste se debate entre cumplir la Misión y traicionar su conciencia o incumplirla y traicionar su deber. Finalmente el protagonista se convierte en anti-héroe cuya heroicidad consiste en asumir un conflicto activo con el statu quo basado en la defensa de valores que no son negativos sino diferentes a los del grupo dominante, representado por el Destinador. Como este Destinador es una figura paterna, la figuración del viaje del anti-héroe consiste en en conflicto con su padre y su resultado simbólico es la desidentificación de este hombre respecto de la masculinidad representada por (la Ley del Padre.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys
Fil: Luque, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Luque, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1302-2
http://hdl.handle.net/11086/549509
identifier_str_mv 978-950-33-1302-2
url http://hdl.handle.net/11086/549509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349653006221312
score 13.13397