Devenir Mickey Mouse. El sueño tecnológico de Walter Benjamin

Autores
López, Nicolás
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
El trabajo se propone recorrer las diferentes emergencias del ratón Mickey en la obra de Walter Benjamin. La apelación al personaje de Disney es presentada como un abreviatura en la que convergen las reflexiones benjaminianas sobre la técnica, el arte, la experiencia y la política, comprendidas todas al interior de su materialismo antropológico. Como para Benjamin las mercancías culturales representan simultáneamente una forma codificada del deseo colectivo, la figura fantasmagórica de Mickey es abordada por él desde un movimiento endógeno, esto es, no desde la conciencia esclarecida de la crítica ideológica, sino desde la torsión inmanente y saturada de tensiones de la dialéctica detenida. La ambigüedad demoníaca de la imagen de Mickey es pensada, sin concesiones, desde sus extremos: por un lado, resaltan sus innegables elementos mistificantes. Sin embargo, por otro lado, el ratón animado se presenta, al mismo tiempo, como figura utópicamente potente, imagen del deseo de masas que quiebra la lógica serial de la máquina para abrir una dimensión fantasiosa de la técnica y de la naturaleza transformada.
Fil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Arte, Historia del Arte
Materia
WALTER BENJAMIN
MICKEY MOUSE
TÉCNICA
IMAGEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551163

id RDUUNC_ecc2677921d3e960f4d11a1a29d78fda
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551163
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Devenir Mickey Mouse. El sueño tecnológico de Walter BenjaminLópez, NicolásWALTER BENJAMINMICKEY MOUSETÉCNICAIMAGENFil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.El trabajo se propone recorrer las diferentes emergencias del ratón Mickey en la obra de Walter Benjamin. La apelación al personaje de Disney es presentada como un abreviatura en la que convergen las reflexiones benjaminianas sobre la técnica, el arte, la experiencia y la política, comprendidas todas al interior de su materialismo antropológico. Como para Benjamin las mercancías culturales representan simultáneamente una forma codificada del deseo colectivo, la figura fantasmagórica de Mickey es abordada por él desde un movimiento endógeno, esto es, no desde la conciencia esclarecida de la crítica ideológica, sino desde la torsión inmanente y saturada de tensiones de la dialéctica detenida. La ambigüedad demoníaca de la imagen de Mickey es pensada, sin concesiones, desde sus extremos: por un lado, resaltan sus innegables elementos mistificantes. Sin embargo, por otro lado, el ratón animado se presenta, al mismo tiempo, como figura utópicamente potente, imagen del deseo de masas que quiebra la lógica serial de la máquina para abrir una dimensión fantasiosa de la técnica y de la naturaleza transformada.Fil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Arte, Historia del Arte2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-3621-38-3http://hdl.handle.net/11086/551163spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551163Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:28.465Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Devenir Mickey Mouse. El sueño tecnológico de Walter Benjamin
title Devenir Mickey Mouse. El sueño tecnológico de Walter Benjamin
spellingShingle Devenir Mickey Mouse. El sueño tecnológico de Walter Benjamin
López, Nicolás
WALTER BENJAMIN
MICKEY MOUSE
TÉCNICA
IMAGEN
title_short Devenir Mickey Mouse. El sueño tecnológico de Walter Benjamin
title_full Devenir Mickey Mouse. El sueño tecnológico de Walter Benjamin
title_fullStr Devenir Mickey Mouse. El sueño tecnológico de Walter Benjamin
title_full_unstemmed Devenir Mickey Mouse. El sueño tecnológico de Walter Benjamin
title_sort Devenir Mickey Mouse. El sueño tecnológico de Walter Benjamin
dc.creator.none.fl_str_mv López, Nicolás
author López, Nicolás
author_facet López, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv WALTER BENJAMIN
MICKEY MOUSE
TÉCNICA
IMAGEN
topic WALTER BENJAMIN
MICKEY MOUSE
TÉCNICA
IMAGEN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
El trabajo se propone recorrer las diferentes emergencias del ratón Mickey en la obra de Walter Benjamin. La apelación al personaje de Disney es presentada como un abreviatura en la que convergen las reflexiones benjaminianas sobre la técnica, el arte, la experiencia y la política, comprendidas todas al interior de su materialismo antropológico. Como para Benjamin las mercancías culturales representan simultáneamente una forma codificada del deseo colectivo, la figura fantasmagórica de Mickey es abordada por él desde un movimiento endógeno, esto es, no desde la conciencia esclarecida de la crítica ideológica, sino desde la torsión inmanente y saturada de tensiones de la dialéctica detenida. La ambigüedad demoníaca de la imagen de Mickey es pensada, sin concesiones, desde sus extremos: por un lado, resaltan sus innegables elementos mistificantes. Sin embargo, por otro lado, el ratón animado se presenta, al mismo tiempo, como figura utópicamente potente, imagen del deseo de masas que quiebra la lógica serial de la máquina para abrir una dimensión fantasiosa de la técnica y de la naturaleza transformada.
Fil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Arte, Historia del Arte
description Fil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3621-38-3
http://hdl.handle.net/11086/551163
identifier_str_mv 978-987-3621-38-3
url http://hdl.handle.net/11086/551163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143399838613504
score 12.712165