¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter Benjamin
- Autores
- López, Nicolás
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se propone recorrer las múltiples emergencias del ratón Mickey en la obra de Walter Benjamin. La apelación al personaje de Disney es presentada como una abreviatura en la que convergen las reflexiones benjaminianas sobre la técnica, el arte, la experiencia y la política. Como para nuestro autor las mercancías culturales representan simultáneamente una forma codificada del deseo colectivo, la figura fantasmagórica de Mickey no es abordada por él desde la tradicional crítica ideológica, sino desde la torsión inmanente y saturada de tensiones de la dialéctica detenida. La ambigüedad de Mickey es pensada entonces desde sus extremos: sus innegables elementos mistificantes chocan con la figura utópicamente potente que Benjamin descubre en él. El ratón animado es presentado como imagen onírica que moviliza una dimensión fantasiosa de la técnica, a través de la cual se avizora otra existencia posible para la humanidad y la naturaleza.
This paper aims to cover the multiple emergencies of Mickey Mouse in the work of Walter Benjamin. The invoking of Disney’s character is presented as an abbreviation in which Benjamin’s reflections on technique, art, experience, and politics converge. Since, for the author, cultural goods simultaneously represent a codified form of collective desire, he does not approach the phantasmagorical figure of Mickey Mouse from the traditional ideological critique, but from the immanent torsion of the dialectics at a standstill. Mickey’s ambiguity is then thought from its extremes: his undeniable mystifying elements collide with the utopianly potent figure that Benjamin discovers in him. The animated mouse is a dream-image that mobilizes a fanciful dimension of t he technique, through which another possible existence for both humanity and nature is envisioned.
Fil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
MICKEY MOUSE
TÉCNICA
EXPERIENCIA
SUEÑO COLECTIVO
IMAGINACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188187
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0fea6374e6bbf61189693b8ab1cf265f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188187 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter BenjaminDo the masses dream of animated mice?: Mickey Mouse in the work of walter benjaminLópez, NicolásMICKEY MOUSETÉCNICAEXPERIENCIASUEÑO COLECTIVOIMAGINACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo se propone recorrer las múltiples emergencias del ratón Mickey en la obra de Walter Benjamin. La apelación al personaje de Disney es presentada como una abreviatura en la que convergen las reflexiones benjaminianas sobre la técnica, el arte, la experiencia y la política. Como para nuestro autor las mercancías culturales representan simultáneamente una forma codificada del deseo colectivo, la figura fantasmagórica de Mickey no es abordada por él desde la tradicional crítica ideológica, sino desde la torsión inmanente y saturada de tensiones de la dialéctica detenida. La ambigüedad de Mickey es pensada entonces desde sus extremos: sus innegables elementos mistificantes chocan con la figura utópicamente potente que Benjamin descubre en él. El ratón animado es presentado como imagen onírica que moviliza una dimensión fantasiosa de la técnica, a través de la cual se avizora otra existencia posible para la humanidad y la naturaleza.This paper aims to cover the multiple emergencies of Mickey Mouse in the work of Walter Benjamin. The invoking of Disney’s character is presented as an abbreviation in which Benjamin’s reflections on technique, art, experience, and politics converge. Since, for the author, cultural goods simultaneously represent a codified form of collective desire, he does not approach the phantasmagorical figure of Mickey Mouse from the traditional ideological critique, but from the immanent torsion of the dialectics at a standstill. Mickey’s ambiguity is then thought from its extremes: his undeniable mystifying elements collide with the utopianly potent figure that Benjamin discovers in him. The animated mouse is a dream-image that mobilizes a fanciful dimension of t he technique, through which another possible existence for both humanity and nature is envisioned.Fil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Popular Autónoma del Estado de Puebla2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188187López, Nicolás; ¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter Benjamin; Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; imagonautas. Revista interdisciplinaria sobre imaginarios sociales; 10; 15; 4-2022; 52-660719-0166CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.edu.co/index.php/imagonautas/article/view/197info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:03.328CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter Benjamin Do the masses dream of animated mice?: Mickey Mouse in the work of walter benjamin |
title |
¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter Benjamin |
spellingShingle |
¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter Benjamin López, Nicolás MICKEY MOUSE TÉCNICA EXPERIENCIA SUEÑO COLECTIVO IMAGINACIÓN |
title_short |
¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter Benjamin |
title_full |
¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter Benjamin |
title_fullStr |
¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter Benjamin |
title_full_unstemmed |
¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter Benjamin |
title_sort |
¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter Benjamin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Nicolás |
author |
López, Nicolás |
author_facet |
López, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MICKEY MOUSE TÉCNICA EXPERIENCIA SUEÑO COLECTIVO IMAGINACIÓN |
topic |
MICKEY MOUSE TÉCNICA EXPERIENCIA SUEÑO COLECTIVO IMAGINACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se propone recorrer las múltiples emergencias del ratón Mickey en la obra de Walter Benjamin. La apelación al personaje de Disney es presentada como una abreviatura en la que convergen las reflexiones benjaminianas sobre la técnica, el arte, la experiencia y la política. Como para nuestro autor las mercancías culturales representan simultáneamente una forma codificada del deseo colectivo, la figura fantasmagórica de Mickey no es abordada por él desde la tradicional crítica ideológica, sino desde la torsión inmanente y saturada de tensiones de la dialéctica detenida. La ambigüedad de Mickey es pensada entonces desde sus extremos: sus innegables elementos mistificantes chocan con la figura utópicamente potente que Benjamin descubre en él. El ratón animado es presentado como imagen onírica que moviliza una dimensión fantasiosa de la técnica, a través de la cual se avizora otra existencia posible para la humanidad y la naturaleza. This paper aims to cover the multiple emergencies of Mickey Mouse in the work of Walter Benjamin. The invoking of Disney’s character is presented as an abbreviation in which Benjamin’s reflections on technique, art, experience, and politics converge. Since, for the author, cultural goods simultaneously represent a codified form of collective desire, he does not approach the phantasmagorical figure of Mickey Mouse from the traditional ideological critique, but from the immanent torsion of the dialectics at a standstill. Mickey’s ambiguity is then thought from its extremes: his undeniable mystifying elements collide with the utopianly potent figure that Benjamin discovers in him. The animated mouse is a dream-image that mobilizes a fanciful dimension of t he technique, through which another possible existence for both humanity and nature is envisioned. Fil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
El trabajo se propone recorrer las múltiples emergencias del ratón Mickey en la obra de Walter Benjamin. La apelación al personaje de Disney es presentada como una abreviatura en la que convergen las reflexiones benjaminianas sobre la técnica, el arte, la experiencia y la política. Como para nuestro autor las mercancías culturales representan simultáneamente una forma codificada del deseo colectivo, la figura fantasmagórica de Mickey no es abordada por él desde la tradicional crítica ideológica, sino desde la torsión inmanente y saturada de tensiones de la dialéctica detenida. La ambigüedad de Mickey es pensada entonces desde sus extremos: sus innegables elementos mistificantes chocan con la figura utópicamente potente que Benjamin descubre en él. El ratón animado es presentado como imagen onírica que moviliza una dimensión fantasiosa de la técnica, a través de la cual se avizora otra existencia posible para la humanidad y la naturaleza. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188187 López, Nicolás; ¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter Benjamin; Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; imagonautas. Revista interdisciplinaria sobre imaginarios sociales; 10; 15; 4-2022; 52-66 0719-0166 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188187 |
identifier_str_mv |
López, Nicolás; ¿Sueñan las masas con ratones animados?: Mickey Mouse en la obra de Walter Benjamin; Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; imagonautas. Revista interdisciplinaria sobre imaginarios sociales; 10; 15; 4-2022; 52-66 0719-0166 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.edu.co/index.php/imagonautas/article/view/197 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614138891862016 |
score |
13.070432 |