Orientar y acompañar a jóvenes en la travesía actual; virtualidad y nuevos desafíos

Autores
Hernández, Ricardo Matías; Zurita, Vanina Elizabeth; Stabile, Carmen Alicia; Clark, Carmen Gloria; Oviedo, Marisabel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hernández, Ricardo Matías. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Zurita, Vanina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Stabile, Carmen Alicia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Clark, Carmen Gloria. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Oviedo, Marisabel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
En el escenario actual, producto de la virtualidad disruptiva, desde el Servicio de Orientación Vocacional y Ocupacional abierto a la Comunidad, nos vimos interpelados a repensar nuestras intervenciones y dispositivos para acompañar la transición a los estudios de nivel superior de los y las estudiantes de educación secundaria que solicitaron guía y apoyo ya sea personalmente, como a través de sus docentes. Este trabajo, de tipo descriptivo, se propone reflexionar sobre la experiencia de intervención de orientación vocacional en el contexto actual de virtualidad, en el marco del Servicio de Orientación Vocacional y Ocupacional. Se analizan cuestionarios creados ad hoc, consultas recibidas y se recupera las observaciones de charlas y talleres. Entre los resultados identificamos, que posibilitar procesos de reflexión e intercambio con pares, a través de encuentros virtuales, resultaron continentes para los y las jóvenes y adolescentes, quienes producto del ASPO, fueron interpelados/as a construir sus itinerarios vitales, al tiempo que debieron reconfigurar sus formas de vinculación, de participación y afiliación institucional en su último año de educación formal obligatoria, en un contexto de permanente y creciente incertidumbre. A su vez, los factores de orden socio-económico y la falta de políticas públicas, pusieron en tensión el acceso a gran parte de las propuestas mediadas por las TICs y conectividad, elementos que se tornan indispensables para formar parte de este nuevo escenario virtual. Los avances que se comparten, forman parte de la experiencia y análisis realizado hasta el momento, es una invitación para debatir acerca de la participación de orientadores/as en el escenario actual y reflexionar sobre las propuestas de intervención y abordaje que se venían llevando a cabo desde hace algún tiempo a esta parte.
publishedVersion
Fil: Hernández, Ricardo Matías. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Zurita, Vanina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Stabile, Carmen Alicia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Clark, Carmen Gloria. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Oviedo, Marisabel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Materia
COVID-19
SARS-CoV-2
Coronavirus
Pandemia
Aislamiento social
Orientación vocacional
Jóvenes
Virtualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18277

id RDUUNC_dbf3712e427b6476912abb3ce2c30cba
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18277
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Orientar y acompañar a jóvenes en la travesía actual; virtualidad y nuevos desafíosHernández, Ricardo MatíasZurita, Vanina ElizabethStabile, Carmen AliciaClark, Carmen GloriaOviedo, MarisabelCOVID-19SARS-CoV-2CoronavirusPandemiaAislamiento socialOrientación vocacionalJóvenesVirtualidadFil: Hernández, Ricardo Matías. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Fil: Zurita, Vanina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Fil: Stabile, Carmen Alicia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Fil: Clark, Carmen Gloria. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Fil: Oviedo, Marisabel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.En el escenario actual, producto de la virtualidad disruptiva, desde el Servicio de Orientación Vocacional y Ocupacional abierto a la Comunidad, nos vimos interpelados a repensar nuestras intervenciones y dispositivos para acompañar la transición a los estudios de nivel superior de los y las estudiantes de educación secundaria que solicitaron guía y apoyo ya sea personalmente, como a través de sus docentes. Este trabajo, de tipo descriptivo, se propone reflexionar sobre la experiencia de intervención de orientación vocacional en el contexto actual de virtualidad, en el marco del Servicio de Orientación Vocacional y Ocupacional. Se analizan cuestionarios creados ad hoc, consultas recibidas y se recupera las observaciones de charlas y talleres. Entre los resultados identificamos, que posibilitar procesos de reflexión e intercambio con pares, a través de encuentros virtuales, resultaron continentes para los y las jóvenes y adolescentes, quienes producto del ASPO, fueron interpelados/as a construir sus itinerarios vitales, al tiempo que debieron reconfigurar sus formas de vinculación, de participación y afiliación institucional en su último año de educación formal obligatoria, en un contexto de permanente y creciente incertidumbre. A su vez, los factores de orden socio-económico y la falta de políticas públicas, pusieron en tensión el acceso a gran parte de las propuestas mediadas por las TICs y conectividad, elementos que se tornan indispensables para formar parte de este nuevo escenario virtual. Los avances que se comparten, forman parte de la experiencia y análisis realizado hasta el momento, es una invitación para debatir acerca de la participación de orientadores/as en el escenario actual y reflexionar sobre las propuestas de intervención y abordaje que se venían llevando a cabo desde hace algún tiempo a esta parte.publishedVersionFil: Hernández, Ricardo Matías. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Fil: Zurita, Vanina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Fil: Stabile, Carmen Alicia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Fil: Clark, Carmen Gloria. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Fil: Oviedo, Marisabel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-0354http://hdl.handle.net/11086/18277https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31121spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18277Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:16.442Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Orientar y acompañar a jóvenes en la travesía actual; virtualidad y nuevos desafíos
title Orientar y acompañar a jóvenes en la travesía actual; virtualidad y nuevos desafíos
spellingShingle Orientar y acompañar a jóvenes en la travesía actual; virtualidad y nuevos desafíos
Hernández, Ricardo Matías
COVID-19
SARS-CoV-2
Coronavirus
Pandemia
Aislamiento social
Orientación vocacional
Jóvenes
Virtualidad
title_short Orientar y acompañar a jóvenes en la travesía actual; virtualidad y nuevos desafíos
title_full Orientar y acompañar a jóvenes en la travesía actual; virtualidad y nuevos desafíos
title_fullStr Orientar y acompañar a jóvenes en la travesía actual; virtualidad y nuevos desafíos
title_full_unstemmed Orientar y acompañar a jóvenes en la travesía actual; virtualidad y nuevos desafíos
title_sort Orientar y acompañar a jóvenes en la travesía actual; virtualidad y nuevos desafíos
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Ricardo Matías
Zurita, Vanina Elizabeth
Stabile, Carmen Alicia
Clark, Carmen Gloria
Oviedo, Marisabel
author Hernández, Ricardo Matías
author_facet Hernández, Ricardo Matías
Zurita, Vanina Elizabeth
Stabile, Carmen Alicia
Clark, Carmen Gloria
Oviedo, Marisabel
author_role author
author2 Zurita, Vanina Elizabeth
Stabile, Carmen Alicia
Clark, Carmen Gloria
Oviedo, Marisabel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
SARS-CoV-2
Coronavirus
Pandemia
Aislamiento social
Orientación vocacional
Jóvenes
Virtualidad
topic COVID-19
SARS-CoV-2
Coronavirus
Pandemia
Aislamiento social
Orientación vocacional
Jóvenes
Virtualidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hernández, Ricardo Matías. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Zurita, Vanina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Stabile, Carmen Alicia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Clark, Carmen Gloria. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Oviedo, Marisabel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
En el escenario actual, producto de la virtualidad disruptiva, desde el Servicio de Orientación Vocacional y Ocupacional abierto a la Comunidad, nos vimos interpelados a repensar nuestras intervenciones y dispositivos para acompañar la transición a los estudios de nivel superior de los y las estudiantes de educación secundaria que solicitaron guía y apoyo ya sea personalmente, como a través de sus docentes. Este trabajo, de tipo descriptivo, se propone reflexionar sobre la experiencia de intervención de orientación vocacional en el contexto actual de virtualidad, en el marco del Servicio de Orientación Vocacional y Ocupacional. Se analizan cuestionarios creados ad hoc, consultas recibidas y se recupera las observaciones de charlas y talleres. Entre los resultados identificamos, que posibilitar procesos de reflexión e intercambio con pares, a través de encuentros virtuales, resultaron continentes para los y las jóvenes y adolescentes, quienes producto del ASPO, fueron interpelados/as a construir sus itinerarios vitales, al tiempo que debieron reconfigurar sus formas de vinculación, de participación y afiliación institucional en su último año de educación formal obligatoria, en un contexto de permanente y creciente incertidumbre. A su vez, los factores de orden socio-económico y la falta de políticas públicas, pusieron en tensión el acceso a gran parte de las propuestas mediadas por las TICs y conectividad, elementos que se tornan indispensables para formar parte de este nuevo escenario virtual. Los avances que se comparten, forman parte de la experiencia y análisis realizado hasta el momento, es una invitación para debatir acerca de la participación de orientadores/as en el escenario actual y reflexionar sobre las propuestas de intervención y abordaje que se venían llevando a cabo desde hace algún tiempo a esta parte.
publishedVersion
Fil: Hernández, Ricardo Matías. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Zurita, Vanina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Stabile, Carmen Alicia. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Clark, Carmen Gloria. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Oviedo, Marisabel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
description Fil: Hernández, Ricardo Matías. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-0354
http://hdl.handle.net/11086/18277
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31121
identifier_str_mv 1853-0354
url http://hdl.handle.net/11086/18277
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618951563149312
score 13.070432