Desarrollo de películas biodegradables con actividad antimicrobiana por la incorporacion de blis

Autores
Salvucci, E.; Rossi, M.; Perez, G.; Borneo, R.; Aguirre, A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Salvucci, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Salvucci, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Rossi, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Pérez, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Pérez, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Borneo, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Borneo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Aguirre, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Aguirre, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Los envases activos además de funcionar como barreras físicas producen cambios positivos en el alimento almacenado, aportando mejoras y alargando su vida útil. Las bacteriocinas o las moléculas BLIS (del inglés, Sustancia tipo bacteriocina, cuando aún no se ha caracterizado su secuencia peptídica) producidas por bacterias lácticas tienen un lugar especial en la investigación ya que, dado su carácter seguro, es posible una aplicación de las mismas en la industria de alimentos.
http://www.inv.icta.efn.uncor.edu/?p=366
Fil: Salvucci, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Salvucci, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Rossi, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Pérez, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Pérez, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Borneo, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Borneo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Aguirre, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Aguirre, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Peliculas activas
Triticale
Bacteriocinas
Alimentos almacenados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553082

id RDUUNC_e905fb1f491ca483357ea095e45ac47b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553082
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desarrollo de películas biodegradables con actividad antimicrobiana por la incorporacion de blisSalvucci, E.Rossi, M.Perez, G.Borneo, R.Aguirre, A.Peliculas activasTriticaleBacteriocinasAlimentos almacenadosFil: Salvucci, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Salvucci, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Rossi, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Pérez, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Pérez, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Borneo, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Borneo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Aguirre, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Aguirre, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Los envases activos además de funcionar como barreras físicas producen cambios positivos en el alimento almacenado, aportando mejoras y alargando su vida útil. Las bacteriocinas o las moléculas BLIS (del inglés, Sustancia tipo bacteriocina, cuando aún no se ha caracterizado su secuencia peptídica) producidas por bacterias lácticas tienen un lugar especial en la investigación ya que, dado su carácter seguro, es posible una aplicación de las mismas en la industria de alimentos.http://www.inv.icta.efn.uncor.edu/?p=366Fil: Salvucci, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Salvucci, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Rossi, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Pérez, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Pérez, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Borneo, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Borneo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Aguirre, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Aguirre, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ingenierías y Tecnologías2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1254-4http://hdl.handle.net/11086/553082spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553082Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:13.61Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de películas biodegradables con actividad antimicrobiana por la incorporacion de blis
title Desarrollo de películas biodegradables con actividad antimicrobiana por la incorporacion de blis
spellingShingle Desarrollo de películas biodegradables con actividad antimicrobiana por la incorporacion de blis
Salvucci, E.
Peliculas activas
Triticale
Bacteriocinas
Alimentos almacenados
title_short Desarrollo de películas biodegradables con actividad antimicrobiana por la incorporacion de blis
title_full Desarrollo de películas biodegradables con actividad antimicrobiana por la incorporacion de blis
title_fullStr Desarrollo de películas biodegradables con actividad antimicrobiana por la incorporacion de blis
title_full_unstemmed Desarrollo de películas biodegradables con actividad antimicrobiana por la incorporacion de blis
title_sort Desarrollo de películas biodegradables con actividad antimicrobiana por la incorporacion de blis
dc.creator.none.fl_str_mv Salvucci, E.
Rossi, M.
Perez, G.
Borneo, R.
Aguirre, A.
author Salvucci, E.
author_facet Salvucci, E.
Rossi, M.
Perez, G.
Borneo, R.
Aguirre, A.
author_role author
author2 Rossi, M.
Perez, G.
Borneo, R.
Aguirre, A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Peliculas activas
Triticale
Bacteriocinas
Alimentos almacenados
topic Peliculas activas
Triticale
Bacteriocinas
Alimentos almacenados
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salvucci, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Salvucci, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Rossi, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Pérez, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Pérez, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Borneo, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Borneo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Aguirre, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Aguirre, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Los envases activos además de funcionar como barreras físicas producen cambios positivos en el alimento almacenado, aportando mejoras y alargando su vida útil. Las bacteriocinas o las moléculas BLIS (del inglés, Sustancia tipo bacteriocina, cuando aún no se ha caracterizado su secuencia peptídica) producidas por bacterias lácticas tienen un lugar especial en la investigación ya que, dado su carácter seguro, es posible una aplicación de las mismas en la industria de alimentos.
http://www.inv.icta.efn.uncor.edu/?p=366
Fil: Salvucci, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Salvucci, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Rossi, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Pérez, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Pérez, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Borneo, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Borneo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Aguirre, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Aguirre, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Fil: Salvucci, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1254-4
http://hdl.handle.net/11086/553082
identifier_str_mv 978-950-33-1254-4
url http://hdl.handle.net/11086/553082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143394530721792
score 12.712165