Compressive strength of Biodentine®: mechanical vs. manual mix

Autores
Molina, Gustavo F.; Ulfohn, Javier; Arce Brissón, Georgette; Boetto, Cecilia; Mazzola, Ignacio; Brain Lascano, Laura; Zaya, Luis M.; Sainz Aja, Martin; Pascualini, Carlos J.; Farah, Martín; Farah, Miguel; Cabral, Ricardo J.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Molina, Gustavo F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Arce Brissón, Georgette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Boetto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Mazzola, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Brain Lascano, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Zaya, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Sainz Aja, Martin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Pascualini, Carlos J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Farah, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Farah, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Cabral, Ricardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
La incorporación de innovaciones tecnológicas en determinados materiales dentales, especialmente aquellos que requieren de aparatología específica para su uso y/o cuya pre-dosificación implica el descarte de una porción de su contenido, está condicionada por la relación costo-beneficio del producto. Según las instrucciones del fabricante, las cápsulas del silicato tricálcico Biodentine® (Septodont) deben activarse mediante el uso de mezcladores mecánicos luego de adicionar las proporciones exactas del líquido ad-hoc, utilizando la totalidad de cada cápsula de polvo y su respectiva ampolla del líquido, con un excedente de material considerable, según su indicación. Si bien es posible realizar la mezcla del cemento en forma manual prescindiendo de un amalgamador, una modificación en las recomendaciones del fabricante podría alterar las propiedades del material.OBJETIVO: Determinar si existen diferencias en la resistencia compresiva de Biodentine® según el método de mezcla utilizado: con activación mecánica y con mezcla manual.MATERIALES Y METODOS: Se confeccionaron probetas cilíndricas de 6 mm de alto por 4 mm de diámetro (n=6) para los dos grupos de estudio A) Biodentine® / Mezcla manual y B) Biodentine® / Mezcla mecánica. Las muestras fueron sometidas a la aplicación de una fuerza continua en máquina universal de ensayos Digimess RS-8000-5 a una velocidad de carrera de 1 mm/min hasta su ruptura. Se compararon los valores obtenidos entre los grupos mediante test de Student, determinando diferencias significativas para valores de p>0,05.RESULTADOS: Los valores medios obtenidos y su desviación estándar fueron A) 52.6 (16.3) MPa y B) 65.7 (30.6) MPa respectivamente. La distribución de valores de resistencia a la compresión según el grupo de estudio fue levemente superior en el grupo B, aunque las diferencias no fueron significativas (p=3,77). CONCLUSIONES: La mezcla manual no disminuye significativamente la resistencia a la compresión de Biodentine® en comparación al cemento mezclado mecánicamente.
Economic circumstances may create difficulties in access to certain dental materials, especially those that a part of their content has to be disposed after mixing. According to the manufacturers´ instructions, capsules of tri-calcium silicate Biodentine® (Septodont) ought to be activated using a mechanical mixer after addition of the liquid accordingly. The whole content of a capsule is then used before the setting of the material. Aim: To compare the effect of the mixing mode on the compressive strength of Biodentine®, mixed manually and using a mechanical mixer. OBJECTIVE: To compare the effect of the mixing mode on the compressive strength of Biodentine®, mixed manually and using a mechanical mixer. MATERIALS AND METHODS Two groups were defined, A) Biodentine® / Manual mix and B) Biodentine® / Mechanical mix, with n = 6 cylindric specimens each of 6 mm height and 4 mm diameter. Samples were tested using a universal testing machine Digimess RS-8000-5 at a crosshead speed of 1 mm/min until fracture. Obtained values were compared using the Student-t test with a significance of p>0,05. RESULTS: Mean values were A) 52.6 (16.3) MPa and B) 65.7 (30.6) MPa respectively, finding no significant differences between the two groups (p=3,77). CONCLUSION: Compressive strength is not affected in Biodentine® when mixed manually compared to mechanical mixing.
https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/about
publishedVersion
Fil: Molina, Gustavo F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Arce Brissón, Georgette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Boetto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Mazzola, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Brain Lascano, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Zaya, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Sainz Aja, Martin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Pascualini, Carlos J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Farah, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Farah, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Cabral, Ricardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Otras Biotecnologías de la Salud
Materia
Cementos dentales
Silicatos
Comportamiento físico
Dental Cements
Physical Performance
Silicates
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551041

id RDUUNC_e8eb98414410f576b07a5c17d527bb6e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551041
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Compressive strength of Biodentine®: mechanical vs. manual mixResistencia a la compresión de Biodentine®: mezcla manual vs. MecánicaMolina, Gustavo F.Ulfohn, JavierArce Brissón, GeorgetteBoetto, CeciliaMazzola, IgnacioBrain Lascano, LauraZaya, Luis M.Sainz Aja, MartinPascualini, Carlos J.Farah, MartínFarah, MiguelCabral, Ricardo J.Cementos dentalesSilicatosComportamiento físicoDental CementsPhysical PerformanceSilicatesFil: Molina, Gustavo F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Arce Brissón, Georgette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Boetto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Mazzola, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Brain Lascano, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Zaya, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Sainz Aja, Martin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Pascualini, Carlos J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Farah, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Farah, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Cabral, Ricardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.La incorporación de innovaciones tecnológicas en determinados materiales dentales, especialmente aquellos que requieren de aparatología específica para su uso y/o cuya pre-dosificación implica el descarte de una porción de su contenido, está condicionada por la relación costo-beneficio del producto. Según las instrucciones del fabricante, las cápsulas del silicato tricálcico Biodentine® (Septodont) deben activarse mediante el uso de mezcladores mecánicos luego de adicionar las proporciones exactas del líquido ad-hoc, utilizando la totalidad de cada cápsula de polvo y su respectiva ampolla del líquido, con un excedente de material considerable, según su indicación. Si bien es posible realizar la mezcla del cemento en forma manual prescindiendo de un amalgamador, una modificación en las recomendaciones del fabricante podría alterar las propiedades del material.OBJETIVO: Determinar si existen diferencias en la resistencia compresiva de Biodentine® según el método de mezcla utilizado: con activación mecánica y con mezcla manual.MATERIALES Y METODOS: Se confeccionaron probetas cilíndricas de 6 mm de alto por 4 mm de diámetro (n=6) para los dos grupos de estudio A) Biodentine® / Mezcla manual y B) Biodentine® / Mezcla mecánica. Las muestras fueron sometidas a la aplicación de una fuerza continua en máquina universal de ensayos Digimess RS-8000-5 a una velocidad de carrera de 1 mm/min hasta su ruptura. Se compararon los valores obtenidos entre los grupos mediante test de Student, determinando diferencias significativas para valores de p>0,05.RESULTADOS: Los valores medios obtenidos y su desviación estándar fueron A) 52.6 (16.3) MPa y B) 65.7 (30.6) MPa respectivamente. La distribución de valores de resistencia a la compresión según el grupo de estudio fue levemente superior en el grupo B, aunque las diferencias no fueron significativas (p=3,77). CONCLUSIONES: La mezcla manual no disminuye significativamente la resistencia a la compresión de Biodentine® en comparación al cemento mezclado mecánicamente.Economic circumstances may create difficulties in access to certain dental materials, especially those that a part of their content has to be disposed after mixing. According to the manufacturers´ instructions, capsules of tri-calcium silicate Biodentine® (Septodont) ought to be activated using a mechanical mixer after addition of the liquid accordingly. The whole content of a capsule is then used before the setting of the material. Aim: To compare the effect of the mixing mode on the compressive strength of Biodentine®, mixed manually and using a mechanical mixer. OBJECTIVE: To compare the effect of the mixing mode on the compressive strength of Biodentine®, mixed manually and using a mechanical mixer. MATERIALS AND METHODS Two groups were defined, A) Biodentine® / Manual mix and B) Biodentine® / Mechanical mix, with n = 6 cylindric specimens each of 6 mm height and 4 mm diameter. Samples were tested using a universal testing machine Digimess RS-8000-5 at a crosshead speed of 1 mm/min until fracture. Obtained values were compared using the Student-t test with a significance of p>0,05. RESULTS: Mean values were A) 52.6 (16.3) MPa and B) 65.7 (30.6) MPa respectively, finding no significant differences between the two groups (p=3,77). CONCLUSION: Compressive strength is not affected in Biodentine® when mixed manually compared to mechanical mixing.https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/aboutpublishedVersionFil: Molina, Gustavo F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Arce Brissón, Georgette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Boetto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Mazzola, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Brain Lascano, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Zaya, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Sainz Aja, Martin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Pascualini, Carlos J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Farah, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Farah, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Cabral, Ricardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Otras Biotecnologías de la Salud2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2545-8302http://hdl.handle.net/11086/551041spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551041Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:36.259Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Compressive strength of Biodentine®: mechanical vs. manual mix
Resistencia a la compresión de Biodentine®: mezcla manual vs. Mecánica
title Compressive strength of Biodentine®: mechanical vs. manual mix
spellingShingle Compressive strength of Biodentine®: mechanical vs. manual mix
Molina, Gustavo F.
Cementos dentales
Silicatos
Comportamiento físico
Dental Cements
Physical Performance
Silicates
title_short Compressive strength of Biodentine®: mechanical vs. manual mix
title_full Compressive strength of Biodentine®: mechanical vs. manual mix
title_fullStr Compressive strength of Biodentine®: mechanical vs. manual mix
title_full_unstemmed Compressive strength of Biodentine®: mechanical vs. manual mix
title_sort Compressive strength of Biodentine®: mechanical vs. manual mix
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Gustavo F.
Ulfohn, Javier
Arce Brissón, Georgette
Boetto, Cecilia
Mazzola, Ignacio
Brain Lascano, Laura
Zaya, Luis M.
Sainz Aja, Martin
Pascualini, Carlos J.
Farah, Martín
Farah, Miguel
Cabral, Ricardo J.
author Molina, Gustavo F.
author_facet Molina, Gustavo F.
Ulfohn, Javier
Arce Brissón, Georgette
Boetto, Cecilia
Mazzola, Ignacio
Brain Lascano, Laura
Zaya, Luis M.
Sainz Aja, Martin
Pascualini, Carlos J.
Farah, Martín
Farah, Miguel
Cabral, Ricardo J.
author_role author
author2 Ulfohn, Javier
Arce Brissón, Georgette
Boetto, Cecilia
Mazzola, Ignacio
Brain Lascano, Laura
Zaya, Luis M.
Sainz Aja, Martin
Pascualini, Carlos J.
Farah, Martín
Farah, Miguel
Cabral, Ricardo J.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cementos dentales
Silicatos
Comportamiento físico
Dental Cements
Physical Performance
Silicates
topic Cementos dentales
Silicatos
Comportamiento físico
Dental Cements
Physical Performance
Silicates
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Molina, Gustavo F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Arce Brissón, Georgette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Boetto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Mazzola, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Brain Lascano, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Zaya, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Sainz Aja, Martin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Pascualini, Carlos J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Farah, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Farah, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Cabral, Ricardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
La incorporación de innovaciones tecnológicas en determinados materiales dentales, especialmente aquellos que requieren de aparatología específica para su uso y/o cuya pre-dosificación implica el descarte de una porción de su contenido, está condicionada por la relación costo-beneficio del producto. Según las instrucciones del fabricante, las cápsulas del silicato tricálcico Biodentine® (Septodont) deben activarse mediante el uso de mezcladores mecánicos luego de adicionar las proporciones exactas del líquido ad-hoc, utilizando la totalidad de cada cápsula de polvo y su respectiva ampolla del líquido, con un excedente de material considerable, según su indicación. Si bien es posible realizar la mezcla del cemento en forma manual prescindiendo de un amalgamador, una modificación en las recomendaciones del fabricante podría alterar las propiedades del material.OBJETIVO: Determinar si existen diferencias en la resistencia compresiva de Biodentine® según el método de mezcla utilizado: con activación mecánica y con mezcla manual.MATERIALES Y METODOS: Se confeccionaron probetas cilíndricas de 6 mm de alto por 4 mm de diámetro (n=6) para los dos grupos de estudio A) Biodentine® / Mezcla manual y B) Biodentine® / Mezcla mecánica. Las muestras fueron sometidas a la aplicación de una fuerza continua en máquina universal de ensayos Digimess RS-8000-5 a una velocidad de carrera de 1 mm/min hasta su ruptura. Se compararon los valores obtenidos entre los grupos mediante test de Student, determinando diferencias significativas para valores de p>0,05.RESULTADOS: Los valores medios obtenidos y su desviación estándar fueron A) 52.6 (16.3) MPa y B) 65.7 (30.6) MPa respectivamente. La distribución de valores de resistencia a la compresión según el grupo de estudio fue levemente superior en el grupo B, aunque las diferencias no fueron significativas (p=3,77). CONCLUSIONES: La mezcla manual no disminuye significativamente la resistencia a la compresión de Biodentine® en comparación al cemento mezclado mecánicamente.
Economic circumstances may create difficulties in access to certain dental materials, especially those that a part of their content has to be disposed after mixing. According to the manufacturers´ instructions, capsules of tri-calcium silicate Biodentine® (Septodont) ought to be activated using a mechanical mixer after addition of the liquid accordingly. The whole content of a capsule is then used before the setting of the material. Aim: To compare the effect of the mixing mode on the compressive strength of Biodentine®, mixed manually and using a mechanical mixer. OBJECTIVE: To compare the effect of the mixing mode on the compressive strength of Biodentine®, mixed manually and using a mechanical mixer. MATERIALS AND METHODS Two groups were defined, A) Biodentine® / Manual mix and B) Biodentine® / Mechanical mix, with n = 6 cylindric specimens each of 6 mm height and 4 mm diameter. Samples were tested using a universal testing machine Digimess RS-8000-5 at a crosshead speed of 1 mm/min until fracture. Obtained values were compared using the Student-t test with a significance of p>0,05. RESULTS: Mean values were A) 52.6 (16.3) MPa and B) 65.7 (30.6) MPa respectively, finding no significant differences between the two groups (p=3,77). CONCLUSION: Compressive strength is not affected in Biodentine® when mixed manually compared to mechanical mixing.
https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/about
publishedVersion
Fil: Molina, Gustavo F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Arce Brissón, Georgette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Boetto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Mazzola, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Brain Lascano, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Zaya, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Sainz Aja, Martin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Pascualini, Carlos J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Farah, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Farah, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Cabral, Ricardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Otras Biotecnologías de la Salud
description Fil: Molina, Gustavo F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2545-8302
http://hdl.handle.net/11086/551041
identifier_str_mv 2545-8302
url http://hdl.handle.net/11086/551041
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143361140916224
score 13.22299