Evaluación in vitro del espesor de película de cementos resinosos de autograbado
- Autores
- Chávez Lozada, Julio; Urquia Morales, María Carmen
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chávez Lozada, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina.
Fil: Urquia Morales, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina.
El objetivo fue evaluar el espesor de película de cementos resinosos de autograbado.: se utilizaron los siguientes materiales Grupo 1: Relyx U100 (3M /ESPE), Grupo 2 BisCem (Bisco), Grupo 3: Max Cem (Kerr), Grupo 4: Set (SDI) y Grupo 5: Relyx ARC (3M/ESPE) como control. Se emplearon dos superficies de vidrio de 25.4 x 76.2 x 1 mm., que fueron señaladas en su parte media con una marca, para ubicar el material sobre la misma área. Se utilizó un volumen de 0,05 ml. de material para cada probeta. Se esperó un tiempo de 1, 3 o 6 minutos para aplicar una carga de 50 N durante 1 minuto. Trascurrido dicho lapso cada probeta se sometió a lectura de espesor de película utilizando un micrómetro digital, con una precisión de 1um; (Digimatic, Mitutoyo Corporation, Japón.).
Fil: Chávez Lozada, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina.
Fil: Urquia Morales, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Cemento dental
Película dental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557697
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_733b437cf57b3b399da94a1f3534a134 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557697 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación in vitro del espesor de película de cementos resinosos de autograbadoChávez Lozada, JulioUrquia Morales, María CarmenCemento dentalPelícula dentalFil: Chávez Lozada, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina.Fil: Urquia Morales, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina.El objetivo fue evaluar el espesor de película de cementos resinosos de autograbado.: se utilizaron los siguientes materiales Grupo 1: Relyx U100 (3M /ESPE), Grupo 2 BisCem (Bisco), Grupo 3: Max Cem (Kerr), Grupo 4: Set (SDI) y Grupo 5: Relyx ARC (3M/ESPE) como control. Se emplearon dos superficies de vidrio de 25.4 x 76.2 x 1 mm., que fueron señaladas en su parte media con una marca, para ubicar el material sobre la misma área. Se utilizó un volumen de 0,05 ml. de material para cada probeta. Se esperó un tiempo de 1, 3 o 6 minutos para aplicar una carga de 50 N durante 1 minuto. Trascurrido dicho lapso cada probeta se sometió a lectura de espesor de película utilizando un micrómetro digital, con una precisión de 1um; (Digimatic, Mitutoyo Corporation, Japón.).Fil: Chávez Lozada, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina.Fil: Urquia Morales, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1930-01-2http://hdl.handle.net/11086/557697spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557697Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:17.865Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación in vitro del espesor de película de cementos resinosos de autograbado |
title |
Evaluación in vitro del espesor de película de cementos resinosos de autograbado |
spellingShingle |
Evaluación in vitro del espesor de película de cementos resinosos de autograbado Chávez Lozada, Julio Cemento dental Película dental |
title_short |
Evaluación in vitro del espesor de película de cementos resinosos de autograbado |
title_full |
Evaluación in vitro del espesor de película de cementos resinosos de autograbado |
title_fullStr |
Evaluación in vitro del espesor de película de cementos resinosos de autograbado |
title_full_unstemmed |
Evaluación in vitro del espesor de película de cementos resinosos de autograbado |
title_sort |
Evaluación in vitro del espesor de película de cementos resinosos de autograbado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chávez Lozada, Julio Urquia Morales, María Carmen |
author |
Chávez Lozada, Julio |
author_facet |
Chávez Lozada, Julio Urquia Morales, María Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Urquia Morales, María Carmen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cemento dental Película dental |
topic |
Cemento dental Película dental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chávez Lozada, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina. Fil: Urquia Morales, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina. El objetivo fue evaluar el espesor de película de cementos resinosos de autograbado.: se utilizaron los siguientes materiales Grupo 1: Relyx U100 (3M /ESPE), Grupo 2 BisCem (Bisco), Grupo 3: Max Cem (Kerr), Grupo 4: Set (SDI) y Grupo 5: Relyx ARC (3M/ESPE) como control. Se emplearon dos superficies de vidrio de 25.4 x 76.2 x 1 mm., que fueron señaladas en su parte media con una marca, para ubicar el material sobre la misma área. Se utilizó un volumen de 0,05 ml. de material para cada probeta. Se esperó un tiempo de 1, 3 o 6 minutos para aplicar una carga de 50 N durante 1 minuto. Trascurrido dicho lapso cada probeta se sometió a lectura de espesor de película utilizando un micrómetro digital, con una precisión de 1um; (Digimatic, Mitutoyo Corporation, Japón.). Fil: Chávez Lozada, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina. Fil: Urquia Morales, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Chávez Lozada, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1930-01-2 http://hdl.handle.net/11086/557697 |
identifier_str_mv |
978-987-1930-01-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557697 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618952021377024 |
score |
13.070432 |