El lenguaje verbal también es icónico : correspondencias transmodales y simbolismo-sonoro

Autores
Scotto, Silvia Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Scotto, Silvia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Scotto, Silvia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
En este trabajo me propongo desarrollar un argumento empírico, que tiene como premisa la abundante evidencia que corrobora la ubicuidad y la importancia relativa del simbolismo sonoro en el lenguaje, entendido como un fenómeno icónico, para defender una caracterización radicalmente diferente del lenguaje natural de la que ofrecen las teorías o enfoques "ortodoxos", tanto en la lingüística como en la filosofía del lenguaje. Dicho argumento tiene la siguiente forma: si el simbolismo sonoro, como un subtipo lingüístico de iconicidad es una propiedad general del lenguaje, y además, es una expresión del papel de las correspondencias transmodales en el lenguaje, entonces el lenguaje debería ser redescripto como un fenómeno semiótico heterogéneo y multimodal. En segundo lugar, sobre la base de esta conclusión, dado que en el conocimiento y uso del lenguaje están involucradas dimensiones icónicas y multimodales, estas serán también relevantes para explicar una variedad de otros aspectos, tales como el aprendizaje y el procesamiento lingüístico, los usos comunicativos, los orígenes filogenéticos, el desarrollo ontogenético, el cambio lingüístico, entre otros. No es un objetivo de este trabajo identificar y justificar los efectos que podrían derivarse de la reconfiguración global propuesta, la que, además, depende de la consideración de otros rasgos que también forman parte del paradigma "ortodoxo". Sólo intentaré apoyar esa reconfiguración en una valoración de algunas importantes comprobaciones empíricas acerca de cuál podría ser el papel del simbolismo sonoro en el aprendizaje temprano del lenguaje.
publishedVersion
Fil: Scotto, Silvia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Scotto, Silvia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
Simbolismo sonoro
Iconicidad
Correspondencias trasmodales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558972

id RDUUNC_e853f00417faafa7af03e4e44820b41b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558972
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El lenguaje verbal también es icónico : correspondencias transmodales y simbolismo-sonoroScotto, Silvia CarolinaSimbolismo sonoroIconicidadCorrespondencias trasmodalesFil: Scotto, Silvia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Scotto, Silvia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.En este trabajo me propongo desarrollar un argumento empírico, que tiene como premisa la abundante evidencia que corrobora la ubicuidad y la importancia relativa del simbolismo sonoro en el lenguaje, entendido como un fenómeno icónico, para defender una caracterización radicalmente diferente del lenguaje natural de la que ofrecen las teorías o enfoques "ortodoxos", tanto en la lingüística como en la filosofía del lenguaje. Dicho argumento tiene la siguiente forma: si el simbolismo sonoro, como un subtipo lingüístico de iconicidad es una propiedad general del lenguaje, y además, es una expresión del papel de las correspondencias transmodales en el lenguaje, entonces el lenguaje debería ser redescripto como un fenómeno semiótico heterogéneo y multimodal. En segundo lugar, sobre la base de esta conclusión, dado que en el conocimiento y uso del lenguaje están involucradas dimensiones icónicas y multimodales, estas serán también relevantes para explicar una variedad de otros aspectos, tales como el aprendizaje y el procesamiento lingüístico, los usos comunicativos, los orígenes filogenéticos, el desarrollo ontogenético, el cambio lingüístico, entre otros. No es un objetivo de este trabajo identificar y justificar los efectos que podrían derivarse de la reconfiguración global propuesta, la que, además, depende de la consideración de otros rasgos que también forman parte del paradigma "ortodoxo". Sólo intentaré apoyar esa reconfiguración en una valoración de algunas importantes comprobaciones empíricas acerca de cuál podría ser el papel del simbolismo sonoro en el aprendizaje temprano del lenguaje.publishedVersionFil: Scotto, Silvia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Scotto, Silvia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9789877232066http://hdl.handle.net/11086/558972spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:45:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558972Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:45:27.159Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lenguaje verbal también es icónico : correspondencias transmodales y simbolismo-sonoro
title El lenguaje verbal también es icónico : correspondencias transmodales y simbolismo-sonoro
spellingShingle El lenguaje verbal también es icónico : correspondencias transmodales y simbolismo-sonoro
Scotto, Silvia Carolina
Simbolismo sonoro
Iconicidad
Correspondencias trasmodales
title_short El lenguaje verbal también es icónico : correspondencias transmodales y simbolismo-sonoro
title_full El lenguaje verbal también es icónico : correspondencias transmodales y simbolismo-sonoro
title_fullStr El lenguaje verbal también es icónico : correspondencias transmodales y simbolismo-sonoro
title_full_unstemmed El lenguaje verbal también es icónico : correspondencias transmodales y simbolismo-sonoro
title_sort El lenguaje verbal también es icónico : correspondencias transmodales y simbolismo-sonoro
dc.creator.none.fl_str_mv Scotto, Silvia Carolina
author Scotto, Silvia Carolina
author_facet Scotto, Silvia Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Simbolismo sonoro
Iconicidad
Correspondencias trasmodales
topic Simbolismo sonoro
Iconicidad
Correspondencias trasmodales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scotto, Silvia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Scotto, Silvia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
En este trabajo me propongo desarrollar un argumento empírico, que tiene como premisa la abundante evidencia que corrobora la ubicuidad y la importancia relativa del simbolismo sonoro en el lenguaje, entendido como un fenómeno icónico, para defender una caracterización radicalmente diferente del lenguaje natural de la que ofrecen las teorías o enfoques "ortodoxos", tanto en la lingüística como en la filosofía del lenguaje. Dicho argumento tiene la siguiente forma: si el simbolismo sonoro, como un subtipo lingüístico de iconicidad es una propiedad general del lenguaje, y además, es una expresión del papel de las correspondencias transmodales en el lenguaje, entonces el lenguaje debería ser redescripto como un fenómeno semiótico heterogéneo y multimodal. En segundo lugar, sobre la base de esta conclusión, dado que en el conocimiento y uso del lenguaje están involucradas dimensiones icónicas y multimodales, estas serán también relevantes para explicar una variedad de otros aspectos, tales como el aprendizaje y el procesamiento lingüístico, los usos comunicativos, los orígenes filogenéticos, el desarrollo ontogenético, el cambio lingüístico, entre otros. No es un objetivo de este trabajo identificar y justificar los efectos que podrían derivarse de la reconfiguración global propuesta, la que, además, depende de la consideración de otros rasgos que también forman parte del paradigma "ortodoxo". Sólo intentaré apoyar esa reconfiguración en una valoración de algunas importantes comprobaciones empíricas acerca de cuál podría ser el papel del simbolismo sonoro en el aprendizaje temprano del lenguaje.
publishedVersion
Fil: Scotto, Silvia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Scotto, Silvia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: Scotto, Silvia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789877232066
http://hdl.handle.net/11086/558972
identifier_str_mv 9789877232066
url http://hdl.handle.net/11086/558972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680294195920896
score 12.738264