Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofía

Autores
Bertorello, Mario Adrián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se focaliza en la relación entre la referencia simbólica y la referencia indexical e icónica en la antropología más allá de lo humano de Eduardo Kohn. Para llevar a cabo este análisis, en primer lugar, se sitúa la reflexión antropológica de Kohn en el marco del contexto filosófico contemporáneo. Específicamente en el marco de la discusión entre el giro lingüístico y el giro icónico de la filosofía. En segundo lugar, se aborda la concepción de la referencia simbólica y su relación con los índices y los íconos a fin de mostrar cómo el espacio antropológico se abre a semióticas no humanas. Por último, se hacen dos reflexiones finales. En primer lugar, se confronta la teoría de la referencia icónica de Kohn con la crítica de la semiótica de Umberto Eco al carácter natural de los íconos. Y, en segundo lugar, se pone en relación el proyecto antropológico de Kohn con la Antropología en el sentido pragmático de Immanuel Kant y con la propuesta de una genealogía de la razón desarrollada por Jesús Conill (2021) en su libro Nietzsche contra Habermas. Genealogías de la razón.
This paper focuses on the relationship between the symbolic reference and the indexical and iconic reference in Eduardo Kohn's anthropology beyond the human. To carry out this analysis, firstly, Kohn's anthropological reflection is placed within the framework of the contemporary philosophical context, specifically in the framework of the discussion between the linguistic turn and the iconic turn of philosophy. Secondly, it deals with the conception of the symbolic reference and its relationship with the indices and icons in order to show how the anthropological space opens to non-human semiotics. Finally, two final reflections are made. Firstly, Kohn's theory of iconic reference is confronted with Umberto Eco's semiotics critique of the natural character of icons. And, secondly, Kohn's anthropological project is related to Immanuel Kant's Anthropologie in pragmatischer Hinsicht and with the proposal of a genealogy of reason developed by Jesús Conill (2021) in his book Nietzsche frente a Habermas. Genealogías de la razón.
Fil: Bertorello, Mario Adrián. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Materia
SIMBOLO
INDICE
ICONO
ATROPOLOGIA FILOSOFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238579

id CONICETDig_cc0ec8a80c4bcd7de0396abefefdcd7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238579
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofíaKönigsberg and Ávila: Difficulties and Challenges of Eduardo Kohn's Anthropology for the Semiotic Paradigm of PhilosophyKönigsberg und Ávila: Schwierigkeiten und Herausforderungen der Anthropologie von Eduardo Kohn für das semiotische Paradigma der PhilosophieBertorello, Mario AdriánSIMBOLOINDICEICONOATROPOLOGIA FILOSOFICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se focaliza en la relación entre la referencia simbólica y la referencia indexical e icónica en la antropología más allá de lo humano de Eduardo Kohn. Para llevar a cabo este análisis, en primer lugar, se sitúa la reflexión antropológica de Kohn en el marco del contexto filosófico contemporáneo. Específicamente en el marco de la discusión entre el giro lingüístico y el giro icónico de la filosofía. En segundo lugar, se aborda la concepción de la referencia simbólica y su relación con los índices y los íconos a fin de mostrar cómo el espacio antropológico se abre a semióticas no humanas. Por último, se hacen dos reflexiones finales. En primer lugar, se confronta la teoría de la referencia icónica de Kohn con la crítica de la semiótica de Umberto Eco al carácter natural de los íconos. Y, en segundo lugar, se pone en relación el proyecto antropológico de Kohn con la Antropología en el sentido pragmático de Immanuel Kant y con la propuesta de una genealogía de la razón desarrollada por Jesús Conill (2021) en su libro Nietzsche contra Habermas. Genealogías de la razón.This paper focuses on the relationship between the symbolic reference and the indexical and iconic reference in Eduardo Kohn's anthropology beyond the human. To carry out this analysis, firstly, Kohn's anthropological reflection is placed within the framework of the contemporary philosophical context, specifically in the framework of the discussion between the linguistic turn and the iconic turn of philosophy. Secondly, it deals with the conception of the symbolic reference and its relationship with the indices and icons in order to show how the anthropological space opens to non-human semiotics. Finally, two final reflections are made. Firstly, Kohn's theory of iconic reference is confronted with Umberto Eco's semiotics critique of the natural character of icons. And, secondly, Kohn's anthropological project is related to Immanuel Kant's Anthropologie in pragmatischer Hinsicht and with the proposal of a genealogy of reason developed by Jesús Conill (2021) in his book Nietzsche frente a Habermas. Genealogías de la razón.Fil: Bertorello, Mario Adrián. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaRed Internacional de Ética del Discurso2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238579Bertorello, Mario Adrián; Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofía; Red Internacional de Ética del Discurso; Ética y Discurso; 8; 10-2023; 1-272525-1090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/eyd/article/view/679/701info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238579instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:36.499CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofía
Königsberg and Ávila: Difficulties and Challenges of Eduardo Kohn's Anthropology for the Semiotic Paradigm of Philosophy
Königsberg und Ávila: Schwierigkeiten und Herausforderungen der Anthropologie von Eduardo Kohn für das semiotische Paradigma der Philosophie
title Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofía
spellingShingle Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofía
Bertorello, Mario Adrián
SIMBOLO
INDICE
ICONO
ATROPOLOGIA FILOSOFICA
title_short Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofía
title_full Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofía
title_fullStr Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofía
title_full_unstemmed Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofía
title_sort Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofía
dc.creator.none.fl_str_mv Bertorello, Mario Adrián
author Bertorello, Mario Adrián
author_facet Bertorello, Mario Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SIMBOLO
INDICE
ICONO
ATROPOLOGIA FILOSOFICA
topic SIMBOLO
INDICE
ICONO
ATROPOLOGIA FILOSOFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se focaliza en la relación entre la referencia simbólica y la referencia indexical e icónica en la antropología más allá de lo humano de Eduardo Kohn. Para llevar a cabo este análisis, en primer lugar, se sitúa la reflexión antropológica de Kohn en el marco del contexto filosófico contemporáneo. Específicamente en el marco de la discusión entre el giro lingüístico y el giro icónico de la filosofía. En segundo lugar, se aborda la concepción de la referencia simbólica y su relación con los índices y los íconos a fin de mostrar cómo el espacio antropológico se abre a semióticas no humanas. Por último, se hacen dos reflexiones finales. En primer lugar, se confronta la teoría de la referencia icónica de Kohn con la crítica de la semiótica de Umberto Eco al carácter natural de los íconos. Y, en segundo lugar, se pone en relación el proyecto antropológico de Kohn con la Antropología en el sentido pragmático de Immanuel Kant y con la propuesta de una genealogía de la razón desarrollada por Jesús Conill (2021) en su libro Nietzsche contra Habermas. Genealogías de la razón.
This paper focuses on the relationship between the symbolic reference and the indexical and iconic reference in Eduardo Kohn's anthropology beyond the human. To carry out this analysis, firstly, Kohn's anthropological reflection is placed within the framework of the contemporary philosophical context, specifically in the framework of the discussion between the linguistic turn and the iconic turn of philosophy. Secondly, it deals with the conception of the symbolic reference and its relationship with the indices and icons in order to show how the anthropological space opens to non-human semiotics. Finally, two final reflections are made. Firstly, Kohn's theory of iconic reference is confronted with Umberto Eco's semiotics critique of the natural character of icons. And, secondly, Kohn's anthropological project is related to Immanuel Kant's Anthropologie in pragmatischer Hinsicht and with the proposal of a genealogy of reason developed by Jesús Conill (2021) in his book Nietzsche frente a Habermas. Genealogías de la razón.
Fil: Bertorello, Mario Adrián. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
description El presente trabajo se focaliza en la relación entre la referencia simbólica y la referencia indexical e icónica en la antropología más allá de lo humano de Eduardo Kohn. Para llevar a cabo este análisis, en primer lugar, se sitúa la reflexión antropológica de Kohn en el marco del contexto filosófico contemporáneo. Específicamente en el marco de la discusión entre el giro lingüístico y el giro icónico de la filosofía. En segundo lugar, se aborda la concepción de la referencia simbólica y su relación con los índices y los íconos a fin de mostrar cómo el espacio antropológico se abre a semióticas no humanas. Por último, se hacen dos reflexiones finales. En primer lugar, se confronta la teoría de la referencia icónica de Kohn con la crítica de la semiótica de Umberto Eco al carácter natural de los íconos. Y, en segundo lugar, se pone en relación el proyecto antropológico de Kohn con la Antropología en el sentido pragmático de Immanuel Kant y con la propuesta de una genealogía de la razón desarrollada por Jesús Conill (2021) en su libro Nietzsche contra Habermas. Genealogías de la razón.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238579
Bertorello, Mario Adrián; Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofía; Red Internacional de Ética del Discurso; Ética y Discurso; 8; 10-2023; 1-27
2525-1090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238579
identifier_str_mv Bertorello, Mario Adrián; Königsberg y Ávila: Dificultades y desafíos de la antropología de Eduardo Kohn para el paradigma semiótico de la filosofía; Red Internacional de Ética del Discurso; Ética y Discurso; 8; 10-2023; 1-27
2525-1090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/eyd/article/view/679/701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Internacional de Ética del Discurso
publisher.none.fl_str_mv Red Internacional de Ética del Discurso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613482697195520
score 13.070432