Supervisión, creatividad y experiencias del ejercicio pre-profesional de psicólogxs en el campo educativo, en pandemia
- Autores
- Iparraguirre, Alejandra; Peralta, Roxana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina.
Fil: Peralta, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo; Argentina.
Estamos transitando una experiencia de pandemia (COVID 19) que modificó nuestras prácticas cotidianas. La economía, los sistemas de salud, las prácticas sociales y la educación se vieron resentidas fuertemente. Nuestras actividades como docentes formadoras de psicólogxs, también se transformaron en esta complejidad (Morín, 1990; 2020). Más aún cuando lo nodal de estas actividades están en relación al acompañamiento de prácticas en terreno a través de las cuales lxs estudiantes aprenden el rol. En este marco, el presente trabajo surge como iniciativa de dar continuidad a un artículo anterior titulado:"Dispositivos creativos en espacios de supervisión grupal de Prácticas Pre - Profesionales" (Iparraguirre, Peralta, 2018) repensándolo a partir de nuevas experiencias (Larrosa, J. 2009). En aquel artículo, analizamos dos dimensiones: las particularidades de los aprendizajes en prácticas de terreno y los procesos creativos que se despliegan en los espacios de supervisión (Zas Ros, 2020).\Objetivos: Describir la implicancia subjetiva de practicantes en sus aprendizajes en torno al rol y posibles intervenciones en prácticas situadas mediante modalidades virtuales (Eurasquin, 2004) Dar a conocer los procesos simbólicos /creativos (Vigotsky, 2003; Bleichmar, 2004), que se están desplegando en los espacios de supervisión virtuales.\Metodología: Analizaremos a través de diferentes dispositivos creativos el proceso de construcción de nuevas prácticas de aprendizajes a través del modelo de sistematización de experiencias (Jara) y la construcción de dimensiones de análisis: impacto en la subjetividad del contexto de pandemia, significatividad del proceso de supervisión, transformaciones en las coordenadas de tiempos, espacio, modalidades de trabajo y deconstrucción de prácticas educativas. Contribuciones: Nos proponemos recuperar al arte y los procesos creativos como nodales para los aprendizajes en las prácticas. Además, en este contexto de pandemia, como posibilitadores de expresión de las subjetividades y la salud mental dando lugar a la voz de lxs estudiantes en los procesos de co-construcción de conocimientos.
Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina.
Fil: Peralta, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo; Argentina. - Materia
-
SUPERVISIÓN
CREATIVIDAD
ROL
APRENDIZAJES
COVID-19
PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23566
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e6e664991d1d32244496297b57affdd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23566 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Supervisión, creatividad y experiencias del ejercicio pre-profesional de psicólogxs en el campo educativo, en pandemiaIparraguirre, AlejandraPeralta, RoxanaSUPERVISIÓNCREATIVIDADROLAPRENDIZAJESCOVID-19PANDEMIAFil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina.Fil: Peralta, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo; Argentina.Estamos transitando una experiencia de pandemia (COVID 19) que modificó nuestras prácticas cotidianas. La economía, los sistemas de salud, las prácticas sociales y la educación se vieron resentidas fuertemente. Nuestras actividades como docentes formadoras de psicólogxs, también se transformaron en esta complejidad (Morín, 1990; 2020). Más aún cuando lo nodal de estas actividades están en relación al acompañamiento de prácticas en terreno a través de las cuales lxs estudiantes aprenden el rol. En este marco, el presente trabajo surge como iniciativa de dar continuidad a un artículo anterior titulado:"Dispositivos creativos en espacios de supervisión grupal de Prácticas Pre - Profesionales" (Iparraguirre, Peralta, 2018) repensándolo a partir de nuevas experiencias (Larrosa, J. 2009). En aquel artículo, analizamos dos dimensiones: las particularidades de los aprendizajes en prácticas de terreno y los procesos creativos que se despliegan en los espacios de supervisión (Zas Ros, 2020).\Objetivos: Describir la implicancia subjetiva de practicantes en sus aprendizajes en torno al rol y posibles intervenciones en prácticas situadas mediante modalidades virtuales (Eurasquin, 2004) Dar a conocer los procesos simbólicos /creativos (Vigotsky, 2003; Bleichmar, 2004), que se están desplegando en los espacios de supervisión virtuales.\Metodología: Analizaremos a través de diferentes dispositivos creativos el proceso de construcción de nuevas prácticas de aprendizajes a través del modelo de sistematización de experiencias (Jara) y la construcción de dimensiones de análisis: impacto en la subjetividad del contexto de pandemia, significatividad del proceso de supervisión, transformaciones en las coordenadas de tiempos, espacio, modalidades de trabajo y deconstrucción de prácticas educativas. Contribuciones: Nos proponemos recuperar al arte y los procesos creativos como nodales para los aprendizajes en las prácticas. Además, en este contexto de pandemia, como posibilitadores de expresión de las subjetividades y la salud mental dando lugar a la voz de lxs estudiantes en los procesos de co-construcción de conocimientos.Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina.Fil: Peralta, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23566https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23566Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:09.102Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Supervisión, creatividad y experiencias del ejercicio pre-profesional de psicólogxs en el campo educativo, en pandemia |
title |
Supervisión, creatividad y experiencias del ejercicio pre-profesional de psicólogxs en el campo educativo, en pandemia |
spellingShingle |
Supervisión, creatividad y experiencias del ejercicio pre-profesional de psicólogxs en el campo educativo, en pandemia Iparraguirre, Alejandra SUPERVISIÓN CREATIVIDAD ROL APRENDIZAJES COVID-19 PANDEMIA |
title_short |
Supervisión, creatividad y experiencias del ejercicio pre-profesional de psicólogxs en el campo educativo, en pandemia |
title_full |
Supervisión, creatividad y experiencias del ejercicio pre-profesional de psicólogxs en el campo educativo, en pandemia |
title_fullStr |
Supervisión, creatividad y experiencias del ejercicio pre-profesional de psicólogxs en el campo educativo, en pandemia |
title_full_unstemmed |
Supervisión, creatividad y experiencias del ejercicio pre-profesional de psicólogxs en el campo educativo, en pandemia |
title_sort |
Supervisión, creatividad y experiencias del ejercicio pre-profesional de psicólogxs en el campo educativo, en pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iparraguirre, Alejandra Peralta, Roxana |
author |
Iparraguirre, Alejandra |
author_facet |
Iparraguirre, Alejandra Peralta, Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Peralta, Roxana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUPERVISIÓN CREATIVIDAD ROL APRENDIZAJES COVID-19 PANDEMIA |
topic |
SUPERVISIÓN CREATIVIDAD ROL APRENDIZAJES COVID-19 PANDEMIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina. Fil: Peralta, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo; Argentina. Estamos transitando una experiencia de pandemia (COVID 19) que modificó nuestras prácticas cotidianas. La economía, los sistemas de salud, las prácticas sociales y la educación se vieron resentidas fuertemente. Nuestras actividades como docentes formadoras de psicólogxs, también se transformaron en esta complejidad (Morín, 1990; 2020). Más aún cuando lo nodal de estas actividades están en relación al acompañamiento de prácticas en terreno a través de las cuales lxs estudiantes aprenden el rol. En este marco, el presente trabajo surge como iniciativa de dar continuidad a un artículo anterior titulado:"Dispositivos creativos en espacios de supervisión grupal de Prácticas Pre - Profesionales" (Iparraguirre, Peralta, 2018) repensándolo a partir de nuevas experiencias (Larrosa, J. 2009). En aquel artículo, analizamos dos dimensiones: las particularidades de los aprendizajes en prácticas de terreno y los procesos creativos que se despliegan en los espacios de supervisión (Zas Ros, 2020).\Objetivos: Describir la implicancia subjetiva de practicantes en sus aprendizajes en torno al rol y posibles intervenciones en prácticas situadas mediante modalidades virtuales (Eurasquin, 2004) Dar a conocer los procesos simbólicos /creativos (Vigotsky, 2003; Bleichmar, 2004), que se están desplegando en los espacios de supervisión virtuales.\Metodología: Analizaremos a través de diferentes dispositivos creativos el proceso de construcción de nuevas prácticas de aprendizajes a través del modelo de sistematización de experiencias (Jara) y la construcción de dimensiones de análisis: impacto en la subjetividad del contexto de pandemia, significatividad del proceso de supervisión, transformaciones en las coordenadas de tiempos, espacio, modalidades de trabajo y deconstrucción de prácticas educativas. Contribuciones: Nos proponemos recuperar al arte y los procesos creativos como nodales para los aprendizajes en las prácticas. Además, en este contexto de pandemia, como posibilitadores de expresión de las subjetividades y la salud mental dando lugar a la voz de lxs estudiantes en los procesos de co-construcción de conocimientos. Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina. Fil: Peralta, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo; Argentina. |
description |
Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/23566 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23566 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349604932157440 |
score |
13.13397 |