Los nuevos modos de comunicar : educación, tecnologías y escuela secundaria
- Autores
- Domján, Gabriela; Aimino, Andrea; Grasso, Mauricio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Aimino, Andrea. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Grasso, Mauricio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Contextualizando la temática y el proceso de investigación. A partir de las discusiones propias del proceso de investigación se focalizó en las dinámicas de aprendizajes y de comunicación mediadas por tecnologías en prácticas escolares y de socialización en la escuela secundaria, atendiendo a la complejidad actual dada entre lo comunicativo, lo tecnológico y los nuevos modos en que circula y se comparte el conocimiento y la información. Partimos de una pregunta compleja que sitúa los términos: "comunicación", "educación" y "tecnologías" y discute la determinación de uno por sobre los demás. Las indagaciones sobre la temática se inician en el proyecto de investigación desarrollado durante el período 2008-2009 acerca de las representaciones que los agentes escolares construyen sobre sus competencias comunicativas y cómo aquellas ingresan y son significadas en la cultura escolar, definiendo a su vez las características del vínculo pedagógico, la relación de asimetría entre docentes y alumnos, así como la transmisión y construcción de saberes y conocimientos. Las categorías referenciales de este primer período fueron: Competencias Comunicativas, Uso y Apropiación Social de las TIC, Discursividades y Representaciones. Sobre esta base en el segundo período de investigación (2010-2011) se abordaron las categorías: Interacción-Interactividad; Procesos de Subjetivación - Subjetividad - Identidad; Socialización Mediática; Alfabetización Digital.
Fil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Aimino, Andrea. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Grasso, Mauricio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Comunicación
Educación
Escuela secundaria
Tecnologías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29502
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e5fe719d8cf99d00c5d77005cad318ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29502 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los nuevos modos de comunicar : educación, tecnologías y escuela secundariaDomján, GabrielaAimino, AndreaGrasso, MauricioComunicaciónEducaciónEscuela secundariaTecnologíasFil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Aimino, Andrea. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Grasso, Mauricio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Contextualizando la temática y el proceso de investigación. A partir de las discusiones propias del proceso de investigación se focalizó en las dinámicas de aprendizajes y de comunicación mediadas por tecnologías en prácticas escolares y de socialización en la escuela secundaria, atendiendo a la complejidad actual dada entre lo comunicativo, lo tecnológico y los nuevos modos en que circula y se comparte el conocimiento y la información. Partimos de una pregunta compleja que sitúa los términos: "comunicación", "educación" y "tecnologías" y discute la determinación de uno por sobre los demás. Las indagaciones sobre la temática se inician en el proyecto de investigación desarrollado durante el período 2008-2009 acerca de las representaciones que los agentes escolares construyen sobre sus competencias comunicativas y cómo aquellas ingresan y son significadas en la cultura escolar, definiendo a su vez las características del vínculo pedagógico, la relación de asimetría entre docentes y alumnos, así como la transmisión y construcción de saberes y conocimientos. Las categorías referenciales de este primer período fueron: Competencias Comunicativas, Uso y Apropiación Social de las TIC, Discursividades y Representaciones. Sobre esta base en el segundo período de investigación (2010-2011) se abordaron las categorías: Interacción-Interactividad; Procesos de Subjetivación - Subjetividad - Identidad; Socialización Mediática; Alfabetización Digital.Fil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Aimino, Andrea. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Grasso, Mauricio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1868-15-5http://hdl.handle.net/11086/29502spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29502Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:49.064Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los nuevos modos de comunicar : educación, tecnologías y escuela secundaria |
title |
Los nuevos modos de comunicar : educación, tecnologías y escuela secundaria |
spellingShingle |
Los nuevos modos de comunicar : educación, tecnologías y escuela secundaria Domján, Gabriela Comunicación Educación Escuela secundaria Tecnologías |
title_short |
Los nuevos modos de comunicar : educación, tecnologías y escuela secundaria |
title_full |
Los nuevos modos de comunicar : educación, tecnologías y escuela secundaria |
title_fullStr |
Los nuevos modos de comunicar : educación, tecnologías y escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
Los nuevos modos de comunicar : educación, tecnologías y escuela secundaria |
title_sort |
Los nuevos modos de comunicar : educación, tecnologías y escuela secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domján, Gabriela Aimino, Andrea Grasso, Mauricio |
author |
Domján, Gabriela |
author_facet |
Domján, Gabriela Aimino, Andrea Grasso, Mauricio |
author_role |
author |
author2 |
Aimino, Andrea Grasso, Mauricio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Educación Escuela secundaria Tecnologías |
topic |
Comunicación Educación Escuela secundaria Tecnologías |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Aimino, Andrea. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Grasso, Mauricio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Contextualizando la temática y el proceso de investigación. A partir de las discusiones propias del proceso de investigación se focalizó en las dinámicas de aprendizajes y de comunicación mediadas por tecnologías en prácticas escolares y de socialización en la escuela secundaria, atendiendo a la complejidad actual dada entre lo comunicativo, lo tecnológico y los nuevos modos en que circula y se comparte el conocimiento y la información. Partimos de una pregunta compleja que sitúa los términos: "comunicación", "educación" y "tecnologías" y discute la determinación de uno por sobre los demás. Las indagaciones sobre la temática se inician en el proyecto de investigación desarrollado durante el período 2008-2009 acerca de las representaciones que los agentes escolares construyen sobre sus competencias comunicativas y cómo aquellas ingresan y son significadas en la cultura escolar, definiendo a su vez las características del vínculo pedagógico, la relación de asimetría entre docentes y alumnos, así como la transmisión y construcción de saberes y conocimientos. Las categorías referenciales de este primer período fueron: Competencias Comunicativas, Uso y Apropiación Social de las TIC, Discursividades y Representaciones. Sobre esta base en el segundo período de investigación (2010-2011) se abordaron las categorías: Interacción-Interactividad; Procesos de Subjetivación - Subjetividad - Identidad; Socialización Mediática; Alfabetización Digital. Fil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Aimino, Andrea. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Grasso, Mauricio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1868-15-5 http://hdl.handle.net/11086/29502 |
identifier_str_mv |
978-987-1868-15-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29502 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618884637786112 |
score |
13.070432 |