La localización como factor crítico. Análisis del programa "Mi Casa, Mi Vida". Córdoba, Argentina
- Autores
- Molinatti, Florencia; Peláez, Enrique
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Molinatti, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Molinatti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Molinatti, Florencia. Universidad Siglo 21; Argentina.
Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este artículo es evaluar los impactos del programa “Mi casa, mi vida” sobre los procesos segregativos en la ciudad de Córdoba (Argentina) a comienzos del siglo xxi. A partir de un análisis de autocorrelación espacial de información censal, se midieron los niveles y patrones de la segregación residencial socioeconómica en 2001 y 2008 y se determinó en qué medida dicho programa puede haber contribuido a esos cambios. Los resultados sugieren que, si bien se mejoraron las condiciones habitacionales de casi 8.000 personas, se observa la conformación de conglomerados homogéneos de pobreza escasamente integrados como consecuencia de la localización de los nuevos conjuntos habitacionales.
publishedVersion
Fil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Molinatti, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Molinatti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Molinatti, Florencia. Universidad Siglo 21; Argentina.
Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Demografía - Materia
-
Segregación residencial socioeconómica
Políticas habitacionales
Villas miseria
Déficit habitacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19152
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e5dc4998652832c69130430e50a983f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19152 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La localización como factor crítico. Análisis del programa "Mi Casa, Mi Vida". Córdoba, ArgentinaMolinatti, FlorenciaPeláez, EnriqueSegregación residencial socioeconómicaPolíticas habitacionalesVillas miseriaDéficit habitacionalFil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Molinatti, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Molinatti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Molinatti, Florencia. Universidad Siglo 21; Argentina.Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este artículo es evaluar los impactos del programa “Mi casa, mi vida” sobre los procesos segregativos en la ciudad de Córdoba (Argentina) a comienzos del siglo xxi. A partir de un análisis de autocorrelación espacial de información censal, se midieron los niveles y patrones de la segregación residencial socioeconómica en 2001 y 2008 y se determinó en qué medida dicho programa puede haber contribuido a esos cambios. Los resultados sugieren que, si bien se mejoraron las condiciones habitacionales de casi 8.000 personas, se observa la conformación de conglomerados homogéneos de pobreza escasamente integrados como consecuencia de la localización de los nuevos conjuntos habitacionales.publishedVersionFil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Molinatti, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Molinatti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Molinatti, Florencia. Universidad Siglo 21; Argentina.Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Demografía2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0121-4772http://hdl.handle.net/11086/191522248-4337spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19152Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:51.25Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La localización como factor crítico. Análisis del programa "Mi Casa, Mi Vida". Córdoba, Argentina |
title |
La localización como factor crítico. Análisis del programa "Mi Casa, Mi Vida". Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
La localización como factor crítico. Análisis del programa "Mi Casa, Mi Vida". Córdoba, Argentina Molinatti, Florencia Segregación residencial socioeconómica Políticas habitacionales Villas miseria Déficit habitacional |
title_short |
La localización como factor crítico. Análisis del programa "Mi Casa, Mi Vida". Córdoba, Argentina |
title_full |
La localización como factor crítico. Análisis del programa "Mi Casa, Mi Vida". Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
La localización como factor crítico. Análisis del programa "Mi Casa, Mi Vida". Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
La localización como factor crítico. Análisis del programa "Mi Casa, Mi Vida". Córdoba, Argentina |
title_sort |
La localización como factor crítico. Análisis del programa "Mi Casa, Mi Vida". Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molinatti, Florencia Peláez, Enrique |
author |
Molinatti, Florencia |
author_facet |
Molinatti, Florencia Peláez, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Peláez, Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Segregación residencial socioeconómica Políticas habitacionales Villas miseria Déficit habitacional |
topic |
Segregación residencial socioeconómica Políticas habitacionales Villas miseria Déficit habitacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Molinatti, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Molinatti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Molinatti, Florencia. Universidad Siglo 21; Argentina. Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo de este artículo es evaluar los impactos del programa “Mi casa, mi vida” sobre los procesos segregativos en la ciudad de Córdoba (Argentina) a comienzos del siglo xxi. A partir de un análisis de autocorrelación espacial de información censal, se midieron los niveles y patrones de la segregación residencial socioeconómica en 2001 y 2008 y se determinó en qué medida dicho programa puede haber contribuido a esos cambios. Los resultados sugieren que, si bien se mejoraron las condiciones habitacionales de casi 8.000 personas, se observa la conformación de conglomerados homogéneos de pobreza escasamente integrados como consecuencia de la localización de los nuevos conjuntos habitacionales. publishedVersion Fil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Molinatti, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Molinatti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Molinatti, Florencia. Universidad Siglo 21; Argentina. Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Demografía |
description |
Fil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0121-4772 http://hdl.handle.net/11086/19152 2248-4337 |
identifier_str_mv |
0121-4772 2248-4337 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19152 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618938498940928 |
score |
13.070432 |