De las narices de Pangloss a los qualia de Dretske: el adaptacionismo implícito en el primer y tercer capítulo de Naturalizing the mind

Autores
Destéfano, Mariela
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Destéfano, Mariela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En el siguiente trabajo, intentaré delinear la postura adaptacionista subyacente en dicha explicación y las grandes dificultades que la misma contrae. Para ello, en el primer apartado, expondré no sólo la manera en la que Dretske naturaliza los qualia, sino también su respuesta al argumento del conocimiento, esgrimido por Jackson, en contra de todo posible acceso epistémico a las experiencias subjetivas. En el segundo apartado, explicitaré la adhesión de Dretske a lo que Gould y Lewoniin han denominado “programa adaptacionista", explicitando las dificultades metodológicas más generales que entraña la adhesión a dicha postura. En la última parte, aplicaré los ítems del adaptacionismo al tratamiento que hace Dretske de los colores para mostrar las deficientes respuestas del filósofo al planteo de Jackson. Tal aplicación es pertinente si consideramos el rol central que juegan las sensaciones cromáticas en el argumento del conocimiento. Será en las conclusiones donde retome los resultados obtenidos.
Fil: Destéfano, Mariela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3934

id RDUUNC_e476f759234e069852e5e8d69d1323e7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3934
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling De las narices de Pangloss a los qualia de Dretske: el adaptacionismo implícito en el primer y tercer capítulo de Naturalizing the mindDestéfano, MarielaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Destéfano, Mariela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.En el siguiente trabajo, intentaré delinear la postura adaptacionista subyacente en dicha explicación y las grandes dificultades que la misma contrae. Para ello, en el primer apartado, expondré no sólo la manera en la que Dretske naturaliza los qualia, sino también su respuesta al argumento del conocimiento, esgrimido por Jackson, en contra de todo posible acceso epistémico a las experiencias subjetivas. En el segundo apartado, explicitaré la adhesión de Dretske a lo que Gould y Lewoniin han denominado “programa adaptacionista", explicitando las dificultades metodológicas más generales que entraña la adhesión a dicha postura. En la última parte, aplicaré los ítems del adaptacionismo al tratamiento que hace Dretske de los colores para mostrar las deficientes respuestas del filósofo al planteo de Jackson. Tal aplicación es pertinente si consideramos el rol central que juegan las sensaciones cromáticas en el argumento del conocimiento. Será en las conclusiones donde retome los resultados obtenidos.Fil: Destéfano, Mariela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2005-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-33-0528-4http://hdl.handle.net/11086/3934spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3934Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:08.095Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv De las narices de Pangloss a los qualia de Dretske: el adaptacionismo implícito en el primer y tercer capítulo de Naturalizing the mind
title De las narices de Pangloss a los qualia de Dretske: el adaptacionismo implícito en el primer y tercer capítulo de Naturalizing the mind
spellingShingle De las narices de Pangloss a los qualia de Dretske: el adaptacionismo implícito en el primer y tercer capítulo de Naturalizing the mind
Destéfano, Mariela
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short De las narices de Pangloss a los qualia de Dretske: el adaptacionismo implícito en el primer y tercer capítulo de Naturalizing the mind
title_full De las narices de Pangloss a los qualia de Dretske: el adaptacionismo implícito en el primer y tercer capítulo de Naturalizing the mind
title_fullStr De las narices de Pangloss a los qualia de Dretske: el adaptacionismo implícito en el primer y tercer capítulo de Naturalizing the mind
title_full_unstemmed De las narices de Pangloss a los qualia de Dretske: el adaptacionismo implícito en el primer y tercer capítulo de Naturalizing the mind
title_sort De las narices de Pangloss a los qualia de Dretske: el adaptacionismo implícito en el primer y tercer capítulo de Naturalizing the mind
dc.creator.none.fl_str_mv Destéfano, Mariela
author Destéfano, Mariela
author_facet Destéfano, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Destéfano, Mariela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En el siguiente trabajo, intentaré delinear la postura adaptacionista subyacente en dicha explicación y las grandes dificultades que la misma contrae. Para ello, en el primer apartado, expondré no sólo la manera en la que Dretske naturaliza los qualia, sino también su respuesta al argumento del conocimiento, esgrimido por Jackson, en contra de todo posible acceso epistémico a las experiencias subjetivas. En el segundo apartado, explicitaré la adhesión de Dretske a lo que Gould y Lewoniin han denominado “programa adaptacionista", explicitando las dificultades metodológicas más generales que entraña la adhesión a dicha postura. En la última parte, aplicaré los ítems del adaptacionismo al tratamiento que hace Dretske de los colores para mostrar las deficientes respuestas del filósofo al planteo de Jackson. Tal aplicación es pertinente si consideramos el rol central que juegan las sensaciones cromáticas en el argumento del conocimiento. Será en las conclusiones donde retome los resultados obtenidos.
Fil: Destéfano, Mariela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description Fil: Destéfano, Mariela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 950-33-0528-4
http://hdl.handle.net/11086/3934
identifier_str_mv 950-33-0528-4
url http://hdl.handle.net/11086/3934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349604814716928
score 13.13397