Control de calidad en planta productora de hormigón
- Autores
- González, Felipe Andrés
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Stumpf, Pablo Gustavo
Pagliero, Jorge Máximo - Descripción
- Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025
Fil: González, Felipe Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Este informe es resultado de una recopilación de conceptos, datos y experiencias adquiridas mediante la realización de mi práctica profesional supervisada en la empresa Hormi-block SA en lo que respecta al control de calidad en una planta de hormigón elaborado. El informe se divide por capítulos y se resumen en lo siguiente: Capítulo 1: “Aspectos introductorios”. Se presenta la empresa donde se realizó la práctica supervisada, los objetivos y el enfoque de la misma, y la normativa que regula el rubro de la producción de hormigón elaborado. Capítulo 2: “Hormigón elaborado”. Explica conceptos básicos y definiciones de hormigón elaborado, su producción y el funcionamiento de una planta hormigonera. Diferencia los controles de recepción y producción y hace mención a la situación actual de la industria del hormigón elaborado. Se relaciona lo realizado con Project Management. Capítulo 3: “Control de calidad de materias primas”. Aquí se analiza el proceso de aceptación, almacenamiento y el control de calidad de las materias primas utilizadas para la producción de hormigón, siguiendo las normas establecidas para asegurar la calidad. Capítulo 4: “Control de calidad del proceso productivo”. En este capítulo se mencionan los requisitos y el control de la producción para la dosificación, la elaboración, el transporte del hormigón hasta el punto de entrega y el documento de entrega al usuario. Capítulo 5: “Control de calidad del hormigón elaborado en estado fresco”. Este capítulo se centra en los controles realizados en el hormigón fresco. Se describen los ensayos que se realizan en estado fresco. Estos controles, en complemento con los del siguiente capítulo, aseguran que el hormigón cumpla con las especificaciones técnicas establecidas. Capítulo 6: “Control de calidad del hormigón elaborado en estado endurecido”. Capítulo destinado a los controles realizados al hormigón en estado endurecido. Se describen los ensayos que se realizan en tal estado, el moldeo de probetas y el registro de las mismas. Capítulo 7: “Visitas a obras”. Se incluyen descripciones de las visitas a obras más relevantes durante la práctica supervisada. Se analiza la logística, los desafíos en la colocación del hormigón y las medidas tomadas para garantizar la calidad. Capítulo 8: “Conclusiones”. Se reflexiona sobre la importancia del control de calidad en todas las etapas del proceso productivo del hormigón. Además, se destaca el valor de la experiencia práctica obtenida en la planta.
Fil: González, Felipe Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. - Materia
-
TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Práctica Supervisada IC
Ingeniería Civil
Control de calidad
Hormigón
Normas
Ensayo
Ensayo de materiales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556035
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e38f2717b6ca95025425ac5fa91913ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556035 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Control de calidad en planta productora de hormigónGonzález, Felipe AndrésTECHNOLOGYTECHNOLOGY::Civil engineering and architecturePráctica Supervisada ICIngeniería CivilControl de calidadHormigónNormasEnsayoEnsayo de materialesPráctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025Fil: González, Felipe Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Este informe es resultado de una recopilación de conceptos, datos y experiencias adquiridas mediante la realización de mi práctica profesional supervisada en la empresa Hormi-block SA en lo que respecta al control de calidad en una planta de hormigón elaborado. El informe se divide por capítulos y se resumen en lo siguiente: Capítulo 1: “Aspectos introductorios”. Se presenta la empresa donde se realizó la práctica supervisada, los objetivos y el enfoque de la misma, y la normativa que regula el rubro de la producción de hormigón elaborado. Capítulo 2: “Hormigón elaborado”. Explica conceptos básicos y definiciones de hormigón elaborado, su producción y el funcionamiento de una planta hormigonera. Diferencia los controles de recepción y producción y hace mención a la situación actual de la industria del hormigón elaborado. Se relaciona lo realizado con Project Management. Capítulo 3: “Control de calidad de materias primas”. Aquí se analiza el proceso de aceptación, almacenamiento y el control de calidad de las materias primas utilizadas para la producción de hormigón, siguiendo las normas establecidas para asegurar la calidad. Capítulo 4: “Control de calidad del proceso productivo”. En este capítulo se mencionan los requisitos y el control de la producción para la dosificación, la elaboración, el transporte del hormigón hasta el punto de entrega y el documento de entrega al usuario. Capítulo 5: “Control de calidad del hormigón elaborado en estado fresco”. Este capítulo se centra en los controles realizados en el hormigón fresco. Se describen los ensayos que se realizan en estado fresco. Estos controles, en complemento con los del siguiente capítulo, aseguran que el hormigón cumpla con las especificaciones técnicas establecidas. Capítulo 6: “Control de calidad del hormigón elaborado en estado endurecido”. Capítulo destinado a los controles realizados al hormigón en estado endurecido. Se describen los ensayos que se realizan en tal estado, el moldeo de probetas y el registro de las mismas. Capítulo 7: “Visitas a obras”. Se incluyen descripciones de las visitas a obras más relevantes durante la práctica supervisada. Se analiza la logística, los desafíos en la colocación del hormigón y las medidas tomadas para garantizar la calidad. Capítulo 8: “Conclusiones”. Se reflexiona sobre la importancia del control de calidad en todas las etapas del proceso productivo del hormigón. Además, se destaca el valor de la experiencia práctica obtenida en la planta.Fil: González, Felipe Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Stumpf, Pablo GustavoPagliero, Jorge Máximo2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556035spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556035Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:03.488Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control de calidad en planta productora de hormigón |
title |
Control de calidad en planta productora de hormigón |
spellingShingle |
Control de calidad en planta productora de hormigón González, Felipe Andrés TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture Práctica Supervisada IC Ingeniería Civil Control de calidad Hormigón Normas Ensayo Ensayo de materiales |
title_short |
Control de calidad en planta productora de hormigón |
title_full |
Control de calidad en planta productora de hormigón |
title_fullStr |
Control de calidad en planta productora de hormigón |
title_full_unstemmed |
Control de calidad en planta productora de hormigón |
title_sort |
Control de calidad en planta productora de hormigón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Felipe Andrés |
author |
González, Felipe Andrés |
author_facet |
González, Felipe Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Stumpf, Pablo Gustavo Pagliero, Jorge Máximo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture Práctica Supervisada IC Ingeniería Civil Control de calidad Hormigón Normas Ensayo Ensayo de materiales |
topic |
TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture Práctica Supervisada IC Ingeniería Civil Control de calidad Hormigón Normas Ensayo Ensayo de materiales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025 Fil: González, Felipe Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Este informe es resultado de una recopilación de conceptos, datos y experiencias adquiridas mediante la realización de mi práctica profesional supervisada en la empresa Hormi-block SA en lo que respecta al control de calidad en una planta de hormigón elaborado. El informe se divide por capítulos y se resumen en lo siguiente: Capítulo 1: “Aspectos introductorios”. Se presenta la empresa donde se realizó la práctica supervisada, los objetivos y el enfoque de la misma, y la normativa que regula el rubro de la producción de hormigón elaborado. Capítulo 2: “Hormigón elaborado”. Explica conceptos básicos y definiciones de hormigón elaborado, su producción y el funcionamiento de una planta hormigonera. Diferencia los controles de recepción y producción y hace mención a la situación actual de la industria del hormigón elaborado. Se relaciona lo realizado con Project Management. Capítulo 3: “Control de calidad de materias primas”. Aquí se analiza el proceso de aceptación, almacenamiento y el control de calidad de las materias primas utilizadas para la producción de hormigón, siguiendo las normas establecidas para asegurar la calidad. Capítulo 4: “Control de calidad del proceso productivo”. En este capítulo se mencionan los requisitos y el control de la producción para la dosificación, la elaboración, el transporte del hormigón hasta el punto de entrega y el documento de entrega al usuario. Capítulo 5: “Control de calidad del hormigón elaborado en estado fresco”. Este capítulo se centra en los controles realizados en el hormigón fresco. Se describen los ensayos que se realizan en estado fresco. Estos controles, en complemento con los del siguiente capítulo, aseguran que el hormigón cumpla con las especificaciones técnicas establecidas. Capítulo 6: “Control de calidad del hormigón elaborado en estado endurecido”. Capítulo destinado a los controles realizados al hormigón en estado endurecido. Se describen los ensayos que se realizan en tal estado, el moldeo de probetas y el registro de las mismas. Capítulo 7: “Visitas a obras”. Se incluyen descripciones de las visitas a obras más relevantes durante la práctica supervisada. Se analiza la logística, los desafíos en la colocación del hormigón y las medidas tomadas para garantizar la calidad. Capítulo 8: “Conclusiones”. Se reflexiona sobre la importancia del control de calidad en todas las etapas del proceso productivo del hormigón. Además, se destaca el valor de la experiencia práctica obtenida en la planta. Fil: González, Felipe Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
description |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556035 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349654069477376 |
score |
13.13397 |