Control de Calidad en Planta y Patologías del Hormigón
- Autores
- Espejo Aldrighi, Ana Laura
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Stumpf, Pablo Gustavo
Pagliero, Jorge Máximo - Descripción
- Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025
Fil: Espejo Aldrighi, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El informe de esta práctica profesional supervisada versa sobre el programa de control de calidad que se realiza en una planta de hormigón elaborado. El presente trabajo consta de seis capítulos más una conclusión final. El primero de los capítulos es a modo introductorio, con el propósito de poner al lector en conocimiento de la planta de Hormi-Block S.A. y del hormigón producido por la misma. Luego, se avanza sobre el control de calidad, que abarca desde la llegada de las materias primas a la planta hasta la liberación del producto terminado. También se explican brevemente las patologías en el hormigón. A continuación, un breve comentario de los capítulos desarrollados en este trabajo: Capítulo 1: En este capítulo se desarrolla brevemente el objetivo de la práctica supervisada, una introducción sobre la empresa Hormi-Block S.A., su organigrama, cómo es su sistema de gestión de calidad, y sus propósitos y objetivos referidos a calidad, normas y reglamentaciones que deben cumplir. Capítulo 2: En este segundo capítulo se explican los conceptos y definiciones básicas del hormigón elaborado, su proceso y los roles que tienen tanto el productor/contratista como el consumidor/comitente. Capítulo 3: En esta sección se hace referencia al control de calidad de las materias primas utilizadas para la elaboración de la producción. Para ello, se utilizan las especificaciones y recomendaciones del reglamento CIRSOC 201:2005 y Normas IRAM, ajustadas a la escala productiva de la empresa. Capítulo 4: Analizadas las materias primas intervinientes en el capítulo anterior, en este se explican los requerimientos de calidad del hormigón fresco y endurecido, de acuerdo con los requisitos de durabilidad y resistencia. Es el capítulo dedicado al control de calidad del hormigón, pastones de prueba y gestión de sobrantes del hormigón. Capítulo 5: Este quinto capítulo hace foco en el control de calidad del proceso productivo, desde el pedido del hormigón hasta la entrega y colocación del mismo. Se explican las diferentes etapas del proceso y los controles de calidad aplicados en cada etapa. Capítulo 6: En el penúltimo capítulo se realiza una breve descripción de las visitas a obras que realicé durante el lapso de mi práctica supervisada, teniendo oportunidad de observar las diferentes patologías presentes en el hormigón y, en la medida que nos concierne, tratar de prevenirlas. Capítulo 7: El séptimo y último capítulo queda reservado a las conclusiones sobre la ejecución de la práctica supervisada. En él se brindan conclusiones tanto a nivel de ejecución como a nivel de calidad, con los fundamentos de los controles y ensayos seleccionados para aplicar a la producción de Hormi-Block S.A.
Fil: Espejo Aldrighi, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. - Materia
-
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555856
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f603aa206e5b0bd9721f0f0e51c16288 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555856 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Control de Calidad en Planta y Patologías del HormigónEspejo Aldrighi, Ana LauraTECHNOLOGY::Civil engineering and architecturePráctica Supervisada ICIngeniería civilPráctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025Fil: Espejo Aldrighi, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El informe de esta práctica profesional supervisada versa sobre el programa de control de calidad que se realiza en una planta de hormigón elaborado. El presente trabajo consta de seis capítulos más una conclusión final. El primero de los capítulos es a modo introductorio, con el propósito de poner al lector en conocimiento de la planta de Hormi-Block S.A. y del hormigón producido por la misma. Luego, se avanza sobre el control de calidad, que abarca desde la llegada de las materias primas a la planta hasta la liberación del producto terminado. También se explican brevemente las patologías en el hormigón. A continuación, un breve comentario de los capítulos desarrollados en este trabajo: Capítulo 1: En este capítulo se desarrolla brevemente el objetivo de la práctica supervisada, una introducción sobre la empresa Hormi-Block S.A., su organigrama, cómo es su sistema de gestión de calidad, y sus propósitos y objetivos referidos a calidad, normas y reglamentaciones que deben cumplir. Capítulo 2: En este segundo capítulo se explican los conceptos y definiciones básicas del hormigón elaborado, su proceso y los roles que tienen tanto el productor/contratista como el consumidor/comitente. Capítulo 3: En esta sección se hace referencia al control de calidad de las materias primas utilizadas para la elaboración de la producción. Para ello, se utilizan las especificaciones y recomendaciones del reglamento CIRSOC 201:2005 y Normas IRAM, ajustadas a la escala productiva de la empresa. Capítulo 4: Analizadas las materias primas intervinientes en el capítulo anterior, en este se explican los requerimientos de calidad del hormigón fresco y endurecido, de acuerdo con los requisitos de durabilidad y resistencia. Es el capítulo dedicado al control de calidad del hormigón, pastones de prueba y gestión de sobrantes del hormigón. Capítulo 5: Este quinto capítulo hace foco en el control de calidad del proceso productivo, desde el pedido del hormigón hasta la entrega y colocación del mismo. Se explican las diferentes etapas del proceso y los controles de calidad aplicados en cada etapa. Capítulo 6: En el penúltimo capítulo se realiza una breve descripción de las visitas a obras que realicé durante el lapso de mi práctica supervisada, teniendo oportunidad de observar las diferentes patologías presentes en el hormigón y, en la medida que nos concierne, tratar de prevenirlas. Capítulo 7: El séptimo y último capítulo queda reservado a las conclusiones sobre la ejecución de la práctica supervisada. En él se brindan conclusiones tanto a nivel de ejecución como a nivel de calidad, con los fundamentos de los controles y ensayos seleccionados para aplicar a la producción de Hormi-Block S.A.Fil: Espejo Aldrighi, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Stumpf, Pablo GustavoPagliero, Jorge Máximo2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555856spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555856Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:17.11Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control de Calidad en Planta y Patologías del Hormigón |
title |
Control de Calidad en Planta y Patologías del Hormigón |
spellingShingle |
Control de Calidad en Planta y Patologías del Hormigón Espejo Aldrighi, Ana Laura TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture Práctica Supervisada IC Ingeniería civil |
title_short |
Control de Calidad en Planta y Patologías del Hormigón |
title_full |
Control de Calidad en Planta y Patologías del Hormigón |
title_fullStr |
Control de Calidad en Planta y Patologías del Hormigón |
title_full_unstemmed |
Control de Calidad en Planta y Patologías del Hormigón |
title_sort |
Control de Calidad en Planta y Patologías del Hormigón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espejo Aldrighi, Ana Laura |
author |
Espejo Aldrighi, Ana Laura |
author_facet |
Espejo Aldrighi, Ana Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Stumpf, Pablo Gustavo Pagliero, Jorge Máximo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture Práctica Supervisada IC Ingeniería civil |
topic |
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture Práctica Supervisada IC Ingeniería civil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025 Fil: Espejo Aldrighi, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El informe de esta práctica profesional supervisada versa sobre el programa de control de calidad que se realiza en una planta de hormigón elaborado. El presente trabajo consta de seis capítulos más una conclusión final. El primero de los capítulos es a modo introductorio, con el propósito de poner al lector en conocimiento de la planta de Hormi-Block S.A. y del hormigón producido por la misma. Luego, se avanza sobre el control de calidad, que abarca desde la llegada de las materias primas a la planta hasta la liberación del producto terminado. También se explican brevemente las patologías en el hormigón. A continuación, un breve comentario de los capítulos desarrollados en este trabajo: Capítulo 1: En este capítulo se desarrolla brevemente el objetivo de la práctica supervisada, una introducción sobre la empresa Hormi-Block S.A., su organigrama, cómo es su sistema de gestión de calidad, y sus propósitos y objetivos referidos a calidad, normas y reglamentaciones que deben cumplir. Capítulo 2: En este segundo capítulo se explican los conceptos y definiciones básicas del hormigón elaborado, su proceso y los roles que tienen tanto el productor/contratista como el consumidor/comitente. Capítulo 3: En esta sección se hace referencia al control de calidad de las materias primas utilizadas para la elaboración de la producción. Para ello, se utilizan las especificaciones y recomendaciones del reglamento CIRSOC 201:2005 y Normas IRAM, ajustadas a la escala productiva de la empresa. Capítulo 4: Analizadas las materias primas intervinientes en el capítulo anterior, en este se explican los requerimientos de calidad del hormigón fresco y endurecido, de acuerdo con los requisitos de durabilidad y resistencia. Es el capítulo dedicado al control de calidad del hormigón, pastones de prueba y gestión de sobrantes del hormigón. Capítulo 5: Este quinto capítulo hace foco en el control de calidad del proceso productivo, desde el pedido del hormigón hasta la entrega y colocación del mismo. Se explican las diferentes etapas del proceso y los controles de calidad aplicados en cada etapa. Capítulo 6: En el penúltimo capítulo se realiza una breve descripción de las visitas a obras que realicé durante el lapso de mi práctica supervisada, teniendo oportunidad de observar las diferentes patologías presentes en el hormigón y, en la medida que nos concierne, tratar de prevenirlas. Capítulo 7: El séptimo y último capítulo queda reservado a las conclusiones sobre la ejecución de la práctica supervisada. En él se brindan conclusiones tanto a nivel de ejecución como a nivel de calidad, con los fundamentos de los controles y ensayos seleccionados para aplicar a la producción de Hormi-Block S.A. Fil: Espejo Aldrighi, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
description |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555856 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555856 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349657631490048 |
score |
13.13397 |