Creando Comunidad: relaciones educativas agroalimentarias entre empresa y escuela

Autores
Ambrogi, Sofía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
En los últimas dos décadas pero especialmente a partir del 2004, las actividades educativas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) han sido desarrolladas con cada vez mayor énfasis desde el empresariado agropecuario y agroindustrial en la Argentina. Las empresas transacionales no han sido la excepción, inyectando grandes inversiones en territorios rurales, rururbanos y periféricos de las grandes ciudades para crear vínculos con las comunidades en las cuales buscan insertarse. Este trabajo pretende enfocarse en las actividades de RSE desarrolladas por la empresa Monsanto en Villa del Rosario, Córdoba. En esta localidad se viene desarrollando desde el 2009 un proyecto de escala global latinoamericano llamado "Semillero de Futuro", que tiene como objetivo en este caso particular "brindarle una mejor calidad de enseñanza a los jóvenes para prepararse para el futuro próximo". Las actividades desarrolladas por los semilleros se realizan en el El I.B.A.T San José, una escuela polimodal de educación general básica semiprivada y lasallana. Ofrece orientaciones de Técnico en Producción agropecuaria y Bachillerato en Agro y Ambiente, lo cual permite entender el interés inicial que despertó para Monsanto esta escuela para generar actividades educativas en la institución. El objetivo del trabajo será describir desde un enfoque etnográfico los Semilleros de Futuro propuestos desde la Asociación De Amigos del IBAT San José; se pretenderá conocer cuáles son y cómo funcionan las acciones educativas propuestas por esta empresa del agronegocio, y cómo su presencia como empresa "vecina", como un actor más del lugar, va creando lazos y relaciones diversas dentro de la comunidad.
http://nucleonadar.wixsite.com/nadar-antroporural/vi-congreso-salta-2016
Fil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Humanidades
Materia
MONSANTO
COMUNIDAD
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
ESCUELA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549447

id RDUUNC_e37c49604ae0be4f0ccfc2cd6ff76129
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549447
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Creando Comunidad: relaciones educativas agroalimentarias entre empresa y escuelaAmbrogi, SofíaMONSANTOCOMUNIDADRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAESCUELAFil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.En los últimas dos décadas pero especialmente a partir del 2004, las actividades educativas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) han sido desarrolladas con cada vez mayor énfasis desde el empresariado agropecuario y agroindustrial en la Argentina. Las empresas transacionales no han sido la excepción, inyectando grandes inversiones en territorios rurales, rururbanos y periféricos de las grandes ciudades para crear vínculos con las comunidades en las cuales buscan insertarse. Este trabajo pretende enfocarse en las actividades de RSE desarrolladas por la empresa Monsanto en Villa del Rosario, Córdoba. En esta localidad se viene desarrollando desde el 2009 un proyecto de escala global latinoamericano llamado "Semillero de Futuro", que tiene como objetivo en este caso particular "brindarle una mejor calidad de enseñanza a los jóvenes para prepararse para el futuro próximo". Las actividades desarrolladas por los semilleros se realizan en el El I.B.A.T San José, una escuela polimodal de educación general básica semiprivada y lasallana. Ofrece orientaciones de Técnico en Producción agropecuaria y Bachillerato en Agro y Ambiente, lo cual permite entender el interés inicial que despertó para Monsanto esta escuela para generar actividades educativas en la institución. El objetivo del trabajo será describir desde un enfoque etnográfico los Semilleros de Futuro propuestos desde la Asociación De Amigos del IBAT San José; se pretenderá conocer cuáles son y cómo funcionan las acciones educativas propuestas por esta empresa del agronegocio, y cómo su presencia como empresa "vecina", como un actor más del lugar, va creando lazos y relaciones diversas dentro de la comunidad.http://nucleonadar.wixsite.com/nadar-antroporural/vi-congreso-salta-2016Fil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Humanidades2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549447spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549447Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:17.927Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Creando Comunidad: relaciones educativas agroalimentarias entre empresa y escuela
title Creando Comunidad: relaciones educativas agroalimentarias entre empresa y escuela
spellingShingle Creando Comunidad: relaciones educativas agroalimentarias entre empresa y escuela
Ambrogi, Sofía
MONSANTO
COMUNIDAD
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
ESCUELA
title_short Creando Comunidad: relaciones educativas agroalimentarias entre empresa y escuela
title_full Creando Comunidad: relaciones educativas agroalimentarias entre empresa y escuela
title_fullStr Creando Comunidad: relaciones educativas agroalimentarias entre empresa y escuela
title_full_unstemmed Creando Comunidad: relaciones educativas agroalimentarias entre empresa y escuela
title_sort Creando Comunidad: relaciones educativas agroalimentarias entre empresa y escuela
dc.creator.none.fl_str_mv Ambrogi, Sofía
author Ambrogi, Sofía
author_facet Ambrogi, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MONSANTO
COMUNIDAD
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
ESCUELA
topic MONSANTO
COMUNIDAD
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
ESCUELA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
En los últimas dos décadas pero especialmente a partir del 2004, las actividades educativas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) han sido desarrolladas con cada vez mayor énfasis desde el empresariado agropecuario y agroindustrial en la Argentina. Las empresas transacionales no han sido la excepción, inyectando grandes inversiones en territorios rurales, rururbanos y periféricos de las grandes ciudades para crear vínculos con las comunidades en las cuales buscan insertarse. Este trabajo pretende enfocarse en las actividades de RSE desarrolladas por la empresa Monsanto en Villa del Rosario, Córdoba. En esta localidad se viene desarrollando desde el 2009 un proyecto de escala global latinoamericano llamado "Semillero de Futuro", que tiene como objetivo en este caso particular "brindarle una mejor calidad de enseñanza a los jóvenes para prepararse para el futuro próximo". Las actividades desarrolladas por los semilleros se realizan en el El I.B.A.T San José, una escuela polimodal de educación general básica semiprivada y lasallana. Ofrece orientaciones de Técnico en Producción agropecuaria y Bachillerato en Agro y Ambiente, lo cual permite entender el interés inicial que despertó para Monsanto esta escuela para generar actividades educativas en la institución. El objetivo del trabajo será describir desde un enfoque etnográfico los Semilleros de Futuro propuestos desde la Asociación De Amigos del IBAT San José; se pretenderá conocer cuáles son y cómo funcionan las acciones educativas propuestas por esta empresa del agronegocio, y cómo su presencia como empresa "vecina", como un actor más del lugar, va creando lazos y relaciones diversas dentro de la comunidad.
http://nucleonadar.wixsite.com/nadar-antroporural/vi-congreso-salta-2016
Fil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549447
url http://hdl.handle.net/11086/549447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785219466625024
score 12.982451