Protagonistas del Progreso : estrategias empresariales de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba Argentina (2013-2015)

Autores
Ambrogi, Sofia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cragnolino, Elisa
Caisso, Lucía
Descripción
Fil: Ambrogi, Sofia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
El trabajo final de la Licenciatura pretendió abordar las acciones formativas y comunicacionales que, enmarcadas en estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)- llevó a cabo la empresa Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas (Ruta 188 km9,5) de Córdoba, en donde se comenzó la construcción de una planta procesadora de semillas de maíz. Los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial que son llevadas adelante con el nombre "Semillero del Futuro", son detalladamente estudiadas desde un enfoque etnográfico. Desde el 2005 la empresa ha estado trabajando en más de 15 localidades con este proyecto que tiene como propósito "mejorar la calidad de vida de las personas que viven y trabajan a diario en las comunidades en las que Monsanto opera, impulsando el desarrollo de proyectos sociales que contribuyan a la sustentabilidad de las comunidades rurales más postergadas". La investigación plantea indagar sobre estas estrategias comunicacionales y formativas de RSE para poder entender cómo estas son desarrolladas por la empresa, a través de qué intermediarios son llevadas adelante como herramienta de management y cómo son interpretadas y apropiadas desde las poblaciones locales involucradas.
Fil: Ambrogi, Sofia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
ANTROPOLOGÍA DE LAS EMPRESAS
ANTROPOLOGÍA EN CONTEXTOS RURALES
MONSANTO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18629

id RDUUNC_df5867c66b7163f4d21a4b65949f589d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18629
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Protagonistas del Progreso : estrategias empresariales de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba Argentina (2013-2015)Ambrogi, SofiaANTROPOLOGÍA DE LAS EMPRESASANTROPOLOGÍA EN CONTEXTOS RURALESMONSANTORESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAFil: Ambrogi, Sofia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.El trabajo final de la Licenciatura pretendió abordar las acciones formativas y comunicacionales que, enmarcadas en estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)- llevó a cabo la empresa Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas (Ruta 188 km9,5) de Córdoba, en donde se comenzó la construcción de una planta procesadora de semillas de maíz. Los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial que son llevadas adelante con el nombre "Semillero del Futuro", son detalladamente estudiadas desde un enfoque etnográfico. Desde el 2005 la empresa ha estado trabajando en más de 15 localidades con este proyecto que tiene como propósito "mejorar la calidad de vida de las personas que viven y trabajan a diario en las comunidades en las que Monsanto opera, impulsando el desarrollo de proyectos sociales que contribuyan a la sustentabilidad de las comunidades rurales más postergadas". La investigación plantea indagar sobre estas estrategias comunicacionales y formativas de RSE para poder entender cómo estas son desarrolladas por la empresa, a través de qué intermediarios son llevadas adelante como herramienta de management y cómo son interpretadas y apropiadas desde las poblaciones locales involucradas.Fil: Ambrogi, Sofia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Ciencias Sociales InterdisciplinariasCragnolino, ElisaCaisso, Lucía2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18629spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18629Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:39.126Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Protagonistas del Progreso : estrategias empresariales de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba Argentina (2013-2015)
title Protagonistas del Progreso : estrategias empresariales de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba Argentina (2013-2015)
spellingShingle Protagonistas del Progreso : estrategias empresariales de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba Argentina (2013-2015)
Ambrogi, Sofia
ANTROPOLOGÍA DE LAS EMPRESAS
ANTROPOLOGÍA EN CONTEXTOS RURALES
MONSANTO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
title_short Protagonistas del Progreso : estrategias empresariales de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba Argentina (2013-2015)
title_full Protagonistas del Progreso : estrategias empresariales de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba Argentina (2013-2015)
title_fullStr Protagonistas del Progreso : estrategias empresariales de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba Argentina (2013-2015)
title_full_unstemmed Protagonistas del Progreso : estrategias empresariales de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba Argentina (2013-2015)
title_sort Protagonistas del Progreso : estrategias empresariales de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba Argentina (2013-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Ambrogi, Sofia
author Ambrogi, Sofia
author_facet Ambrogi, Sofia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cragnolino, Elisa
Caisso, Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA DE LAS EMPRESAS
ANTROPOLOGÍA EN CONTEXTOS RURALES
MONSANTO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
topic ANTROPOLOGÍA DE LAS EMPRESAS
ANTROPOLOGÍA EN CONTEXTOS RURALES
MONSANTO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ambrogi, Sofia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
El trabajo final de la Licenciatura pretendió abordar las acciones formativas y comunicacionales que, enmarcadas en estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)- llevó a cabo la empresa Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas (Ruta 188 km9,5) de Córdoba, en donde se comenzó la construcción de una planta procesadora de semillas de maíz. Los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial que son llevadas adelante con el nombre "Semillero del Futuro", son detalladamente estudiadas desde un enfoque etnográfico. Desde el 2005 la empresa ha estado trabajando en más de 15 localidades con este proyecto que tiene como propósito "mejorar la calidad de vida de las personas que viven y trabajan a diario en las comunidades en las que Monsanto opera, impulsando el desarrollo de proyectos sociales que contribuyan a la sustentabilidad de las comunidades rurales más postergadas". La investigación plantea indagar sobre estas estrategias comunicacionales y formativas de RSE para poder entender cómo estas son desarrolladas por la empresa, a través de qué intermediarios son llevadas adelante como herramienta de management y cómo son interpretadas y apropiadas desde las poblaciones locales involucradas.
Fil: Ambrogi, Sofia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Ambrogi, Sofia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18629
url http://hdl.handle.net/11086/18629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618907084652544
score 13.070432