Diseño óptimo de dispositivos termo-electro-mecánicos y sus aplicaciones en ingeniería

Autores
Romero Onco, Augusto Alejandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giusti, Sebastián
Descripción
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Romero Onco, Augusto Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Este trabajo se enfoca en el diseño de dispositivos termo-electro-mecánicos mediante técnicas de diseño óptimo. En particular, se considera la utilización de una técnica de optimización estructural topológica basada en el concepto de derivada topológica. El objetivo particular de este trabajo es obtener diseños geométricos óptimos (según alguna medida de desempeño) de actuadores electro-termo-mecánicos, considerando el efecto de calentamiento Joule en un sistema elástico. El análisis se focaliza en problemas de diseño bidimensionales usando modelos cinemáticos y constitutivos lineales acoplados débilmente. Este acoplamiento se manifiesta cuando el campo de solución del problema eléctrico afecta al problema térmico a través de la propiedad constitutiva de conducción eléctrica y, a su vez, este genera deformación elástica (problema mecánico) debido a la expansión térmica. En el análisis asintótico se utiliza una técnica novedosa que permite tratar problemas lineales, como así también los no lineales, considerando una perturbación circular en las propiedades constitutivas de los materiales. La principal herramienta de la técnica consiste en escribir todo el problema de optimización topológica con un formalismo Lagrangeano, desde el punto de vista de optimización, para luego realizar las variaciones del funcional. Una vez completada esta etapa, se procede a estudiar la sensibilidad a un cambio topológico del sistema de ecuaciones diferenciales acopladas, utilizando una técnica clásica, tanto para los estados directos como los adjuntos. Todo ello permitió obtener una forma analítica y cerrada de la derivada topológica para esta clase particular de problemas de ingeniería. Se presenta una justificación matemática rigurosa de la expansión asintótica topológica de la función de costo realizando estimativas precisas de los residuos de dicha expansión. Se realizó también un procedimiento numérico para la validación de la expresión analítica de la derivada topológica obtenida, mostrando una buena concordancia entre la aproximación numérica y el valor teórico. Tanto en la validación numérica como en los ejemplos de aplicación considerados en esta tesis, las soluciones de las ecuaciones de estado (tanto directo como adjunto) se obtienen mediante el método de los elementos finitos. La solución computacional del problema de diseño óptimo de los dispositivos se logra mediante un algoritmo de optimización topológica basado en la evolución de curvas level-set guiadas por la derivada topológica asociada al problema. Se destaca, finalmente, que el problema tratado en este trabajo no se encuentra reportado en la literatura existente y constituye uno de los pocos avances que se han logrado hasta el momento en el campo del análisis de sensibilidad topológico en problemas no-lineales de ecuaciones diferenciales parciales acopladas. iv
Fil: Romero Onco, Augusto Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Materia
Optimización Topológica
Derivada Topológica
Dispositivos Termo-electro-mecánicos
Sistemas no lineales multifisicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552982

id RDUUNC_e2088e79328daabb70398396734e0ce2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552982
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diseño óptimo de dispositivos termo-electro-mecánicos y sus aplicaciones en ingenieríaRomero Onco, Augusto AlejandroOptimización TopológicaDerivada TopológicaDispositivos Termo-electro-mecánicosSistemas no lineales multifisicosTesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2023Fil: Romero Onco, Augusto Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba. Facultad Regional Córdoba; Argentina.Este trabajo se enfoca en el diseño de dispositivos termo-electro-mecánicos mediante técnicas de diseño óptimo. En particular, se considera la utilización de una técnica de optimización estructural topológica basada en el concepto de derivada topológica. El objetivo particular de este trabajo es obtener diseños geométricos óptimos (según alguna medida de desempeño) de actuadores electro-termo-mecánicos, considerando el efecto de calentamiento Joule en un sistema elástico. El análisis se focaliza en problemas de diseño bidimensionales usando modelos cinemáticos y constitutivos lineales acoplados débilmente. Este acoplamiento se manifiesta cuando el campo de solución del problema eléctrico afecta al problema térmico a través de la propiedad constitutiva de conducción eléctrica y, a su vez, este genera deformación elástica (problema mecánico) debido a la expansión térmica. En el análisis asintótico se utiliza una técnica novedosa que permite tratar problemas lineales, como así también los no lineales, considerando una perturbación circular en las propiedades constitutivas de los materiales. La principal herramienta de la técnica consiste en escribir todo el problema de optimización topológica con un formalismo Lagrangeano, desde el punto de vista de optimización, para luego realizar las variaciones del funcional. Una vez completada esta etapa, se procede a estudiar la sensibilidad a un cambio topológico del sistema de ecuaciones diferenciales acopladas, utilizando una técnica clásica, tanto para los estados directos como los adjuntos. Todo ello permitió obtener una forma analítica y cerrada de la derivada topológica para esta clase particular de problemas de ingeniería. Se presenta una justificación matemática rigurosa de la expansión asintótica topológica de la función de costo realizando estimativas precisas de los residuos de dicha expansión. Se realizó también un procedimiento numérico para la validación de la expresión analítica de la derivada topológica obtenida, mostrando una buena concordancia entre la aproximación numérica y el valor teórico. Tanto en la validación numérica como en los ejemplos de aplicación considerados en esta tesis, las soluciones de las ecuaciones de estado (tanto directo como adjunto) se obtienen mediante el método de los elementos finitos. La solución computacional del problema de diseño óptimo de los dispositivos se logra mediante un algoritmo de optimización topológica basado en la evolución de curvas level-set guiadas por la derivada topológica asociada al problema. Se destaca, finalmente, que el problema tratado en este trabajo no se encuentra reportado en la literatura existente y constituye uno de los pocos avances que se han logrado hasta el momento en el campo del análisis de sensibilidad topológico en problemas no-lineales de ecuaciones diferenciales parciales acopladas. ivFil: Romero Onco, Augusto Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba. Facultad Regional Córdoba; Argentina.Giusti, Sebastián2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552982spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552982Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:34.316Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño óptimo de dispositivos termo-electro-mecánicos y sus aplicaciones en ingeniería
title Diseño óptimo de dispositivos termo-electro-mecánicos y sus aplicaciones en ingeniería
spellingShingle Diseño óptimo de dispositivos termo-electro-mecánicos y sus aplicaciones en ingeniería
Romero Onco, Augusto Alejandro
Optimización Topológica
Derivada Topológica
Dispositivos Termo-electro-mecánicos
Sistemas no lineales multifisicos
title_short Diseño óptimo de dispositivos termo-electro-mecánicos y sus aplicaciones en ingeniería
title_full Diseño óptimo de dispositivos termo-electro-mecánicos y sus aplicaciones en ingeniería
title_fullStr Diseño óptimo de dispositivos termo-electro-mecánicos y sus aplicaciones en ingeniería
title_full_unstemmed Diseño óptimo de dispositivos termo-electro-mecánicos y sus aplicaciones en ingeniería
title_sort Diseño óptimo de dispositivos termo-electro-mecánicos y sus aplicaciones en ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Onco, Augusto Alejandro
author Romero Onco, Augusto Alejandro
author_facet Romero Onco, Augusto Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giusti, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Optimización Topológica
Derivada Topológica
Dispositivos Termo-electro-mecánicos
Sistemas no lineales multifisicos
topic Optimización Topológica
Derivada Topológica
Dispositivos Termo-electro-mecánicos
Sistemas no lineales multifisicos
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Romero Onco, Augusto Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Este trabajo se enfoca en el diseño de dispositivos termo-electro-mecánicos mediante técnicas de diseño óptimo. En particular, se considera la utilización de una técnica de optimización estructural topológica basada en el concepto de derivada topológica. El objetivo particular de este trabajo es obtener diseños geométricos óptimos (según alguna medida de desempeño) de actuadores electro-termo-mecánicos, considerando el efecto de calentamiento Joule en un sistema elástico. El análisis se focaliza en problemas de diseño bidimensionales usando modelos cinemáticos y constitutivos lineales acoplados débilmente. Este acoplamiento se manifiesta cuando el campo de solución del problema eléctrico afecta al problema térmico a través de la propiedad constitutiva de conducción eléctrica y, a su vez, este genera deformación elástica (problema mecánico) debido a la expansión térmica. En el análisis asintótico se utiliza una técnica novedosa que permite tratar problemas lineales, como así también los no lineales, considerando una perturbación circular en las propiedades constitutivas de los materiales. La principal herramienta de la técnica consiste en escribir todo el problema de optimización topológica con un formalismo Lagrangeano, desde el punto de vista de optimización, para luego realizar las variaciones del funcional. Una vez completada esta etapa, se procede a estudiar la sensibilidad a un cambio topológico del sistema de ecuaciones diferenciales acopladas, utilizando una técnica clásica, tanto para los estados directos como los adjuntos. Todo ello permitió obtener una forma analítica y cerrada de la derivada topológica para esta clase particular de problemas de ingeniería. Se presenta una justificación matemática rigurosa de la expansión asintótica topológica de la función de costo realizando estimativas precisas de los residuos de dicha expansión. Se realizó también un procedimiento numérico para la validación de la expresión analítica de la derivada topológica obtenida, mostrando una buena concordancia entre la aproximación numérica y el valor teórico. Tanto en la validación numérica como en los ejemplos de aplicación considerados en esta tesis, las soluciones de las ecuaciones de estado (tanto directo como adjunto) se obtienen mediante el método de los elementos finitos. La solución computacional del problema de diseño óptimo de los dispositivos se logra mediante un algoritmo de optimización topológica basado en la evolución de curvas level-set guiadas por la derivada topológica asociada al problema. Se destaca, finalmente, que el problema tratado en este trabajo no se encuentra reportado en la literatura existente y constituye uno de los pocos avances que se han logrado hasta el momento en el campo del análisis de sensibilidad topológico en problemas no-lineales de ecuaciones diferenciales parciales acopladas. iv
Fil: Romero Onco, Augusto Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
description Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2023
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552982
url http://hdl.handle.net/11086/552982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785284153278464
score 12.982451