Determinismos tecnológicos : aportes desde la filosofía y la psicología de Vygotsky para abordar discusiones en el campo de la Tecnología Educativa
- Autores
- Ferrero, Federico
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa; Argentina.
La presente comunicación, aborda teóricamente la relación que se puede establecer entre Tecnologías y Desarrollo Humano, tomando aportes desde campos teóricos conexos tales como el de la Filosofía de la Educación y el de la Psicología Sociocultural de Vygotsky. Los objetivos de la ponencia incluyen: a) la discusión sobre posiciones clásicas en el campo de la Tecnología Educativa que asumen diferentes formas de determinismo tecnológico; y b) la revisión de nuevas disputas en torno al uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), a la luz de discusiones anteriores que conservan temas y estructuras argumentales similares. Con tal dirección, en primer lugar se propone una matriz inicial de análisis que contempla pronunciamientos sobre las relaciones entre tecnologías y los procesos sociales en términos de causalidad, grados de independencia entre las dimensiones que intervienen, escalas de análisis, y el carácter ético y político de los compromisos con discursos tecnológicos deterministas. En segundo término y ya en un plano ontogenético, se rescata la potencia explicativa de la Teoría vygotskyana en función de su exhaustivo abordaje de la relación entre la dimensiones madurativa y cultural del desarrollo humano. A partir de allí, se recupera tanto la matriz analítica elaborada, como la posición contextualista que sostiene la Psicología Sociocultural rusa; para avanzar en la discusión sobre el clásico debate que en el campo de la Tecnología Educativa, han establecido Richard Clark y Robert Kozma en relación con el impacto de las tecnologías sobre los aprendizajes escolares. Tales aportes permitirán esclarecer los supuestos de las "nuevas discusiones" que han emergido recientemente en torno al uso de TIC (videojuegos educativos) como promotores de nuevas estrategias de razonamiento en los aprendices.
Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
DETERMINISMOS TECNOLÓGICOS
LEV VYGOTSKY
TECNOLOGÍA EDUCATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20399
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e1bfc669584b4c4aba53329c1c4f6ef0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20399 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Determinismos tecnológicos : aportes desde la filosofía y la psicología de Vygotsky para abordar discusiones en el campo de la Tecnología EducativaFerrero, FedericoDETERMINISMOS TECNOLÓGICOSLEV VYGOTSKYTECNOLOGÍA EDUCATIVAFil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa; Argentina.La presente comunicación, aborda teóricamente la relación que se puede establecer entre Tecnologías y Desarrollo Humano, tomando aportes desde campos teóricos conexos tales como el de la Filosofía de la Educación y el de la Psicología Sociocultural de Vygotsky. Los objetivos de la ponencia incluyen: a) la discusión sobre posiciones clásicas en el campo de la Tecnología Educativa que asumen diferentes formas de determinismo tecnológico; y b) la revisión de nuevas disputas en torno al uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), a la luz de discusiones anteriores que conservan temas y estructuras argumentales similares. Con tal dirección, en primer lugar se propone una matriz inicial de análisis que contempla pronunciamientos sobre las relaciones entre tecnologías y los procesos sociales en términos de causalidad, grados de independencia entre las dimensiones que intervienen, escalas de análisis, y el carácter ético y político de los compromisos con discursos tecnológicos deterministas. En segundo término y ya en un plano ontogenético, se rescata la potencia explicativa de la Teoría vygotskyana en función de su exhaustivo abordaje de la relación entre la dimensiones madurativa y cultural del desarrollo humano. A partir de allí, se recupera tanto la matriz analítica elaborada, como la posición contextualista que sostiene la Psicología Sociocultural rusa; para avanzar en la discusión sobre el clásico debate que en el campo de la Tecnología Educativa, han establecido Richard Clark y Robert Kozma en relación con el impacto de las tecnologías sobre los aprendizajes escolares. Tales aportes permitirán esclarecer los supuestos de las "nuevas discusiones" que han emergido recientemente en torno al uso de TIC (videojuegos educativos) como promotores de nuevas estrategias de razonamiento en los aprendices.Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-9974-0-0925-7http://hdl.handle.net/11086/20399spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20399Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:42.003Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinismos tecnológicos : aportes desde la filosofía y la psicología de Vygotsky para abordar discusiones en el campo de la Tecnología Educativa |
title |
Determinismos tecnológicos : aportes desde la filosofía y la psicología de Vygotsky para abordar discusiones en el campo de la Tecnología Educativa |
spellingShingle |
Determinismos tecnológicos : aportes desde la filosofía y la psicología de Vygotsky para abordar discusiones en el campo de la Tecnología Educativa Ferrero, Federico DETERMINISMOS TECNOLÓGICOS LEV VYGOTSKY TECNOLOGÍA EDUCATIVA |
title_short |
Determinismos tecnológicos : aportes desde la filosofía y la psicología de Vygotsky para abordar discusiones en el campo de la Tecnología Educativa |
title_full |
Determinismos tecnológicos : aportes desde la filosofía y la psicología de Vygotsky para abordar discusiones en el campo de la Tecnología Educativa |
title_fullStr |
Determinismos tecnológicos : aportes desde la filosofía y la psicología de Vygotsky para abordar discusiones en el campo de la Tecnología Educativa |
title_full_unstemmed |
Determinismos tecnológicos : aportes desde la filosofía y la psicología de Vygotsky para abordar discusiones en el campo de la Tecnología Educativa |
title_sort |
Determinismos tecnológicos : aportes desde la filosofía y la psicología de Vygotsky para abordar discusiones en el campo de la Tecnología Educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrero, Federico |
author |
Ferrero, Federico |
author_facet |
Ferrero, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DETERMINISMOS TECNOLÓGICOS LEV VYGOTSKY TECNOLOGÍA EDUCATIVA |
topic |
DETERMINISMOS TECNOLÓGICOS LEV VYGOTSKY TECNOLOGÍA EDUCATIVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa; Argentina. La presente comunicación, aborda teóricamente la relación que se puede establecer entre Tecnologías y Desarrollo Humano, tomando aportes desde campos teóricos conexos tales como el de la Filosofía de la Educación y el de la Psicología Sociocultural de Vygotsky. Los objetivos de la ponencia incluyen: a) la discusión sobre posiciones clásicas en el campo de la Tecnología Educativa que asumen diferentes formas de determinismo tecnológico; y b) la revisión de nuevas disputas en torno al uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), a la luz de discusiones anteriores que conservan temas y estructuras argumentales similares. Con tal dirección, en primer lugar se propone una matriz inicial de análisis que contempla pronunciamientos sobre las relaciones entre tecnologías y los procesos sociales en términos de causalidad, grados de independencia entre las dimensiones que intervienen, escalas de análisis, y el carácter ético y político de los compromisos con discursos tecnológicos deterministas. En segundo término y ya en un plano ontogenético, se rescata la potencia explicativa de la Teoría vygotskyana en función de su exhaustivo abordaje de la relación entre la dimensiones madurativa y cultural del desarrollo humano. A partir de allí, se recupera tanto la matriz analítica elaborada, como la posición contextualista que sostiene la Psicología Sociocultural rusa; para avanzar en la discusión sobre el clásico debate que en el campo de la Tecnología Educativa, han establecido Richard Clark y Robert Kozma en relación con el impacto de las tecnologías sobre los aprendizajes escolares. Tales aportes permitirán esclarecer los supuestos de las "nuevas discusiones" que han emergido recientemente en torno al uso de TIC (videojuegos educativos) como promotores de nuevas estrategias de razonamiento en los aprendices. Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-9974-0-0925-7 http://hdl.handle.net/11086/20399 |
identifier_str_mv |
978-9974-0-0925-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20399 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349682757468160 |
score |
13.13397 |