Las tecnologías digitales: ¿una vidriera de signos?
- Autores
- Prieto, Marina; Andacht, Fernando
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Prieto, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andacht, Fernando. Universidad de la República; Uruguay.
El siguiente artículo tiene como objetivo utilizar un abordaje semiótico con el fin de desarrollar un análisis riguroso de un fenómeno comunicativo central de las sociedades contemporáneas, vinculado al uso que los protagonistas principales de la serie de Netflix You –Joe Goldberg y Beck Guinevere− realizan de las redes sociales (específicamente la que estos personajes utilizan: Instagram, Twitter y la red de mensajería de WhatsApp); indagando en la manera en participan de procesos comunicacionales con la intervención tecnológica. El enfoque propuesto es de tipo inmanente, es decir, no se considerará el aspecto económico ni histórico, sino su dimensión sígnica: ¿Cómo funcionan los signos en el uso cotidiano de las redes sociales? ¿Cómo se interpreta el sentido de lo que ofrecen las mismas? De esta manera, desde la perspectiva semiótica, se procura analizar un elemento universal que es parte de la condición humana, a saber, el uso de signos para comunicarse, pero parece indiscutible que la irrupción de lo digital ha producido cambios en el comportamiento comunicacional de las personas, y, por ende, en los modos de engendrar sentido.
http://www.revistalis.com.ar/index.php/lis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Prieto, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andacht, Fernando. Universidad de la República; Uruguay.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Serie Netflix
Socio-semiótica
Tecnologías digitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551638
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e177c1024f3c680e9f4d810ba57a79b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551638 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las tecnologías digitales: ¿una vidriera de signos?Prieto, MarinaAndacht, FernandoSerie NetflixSocio-semióticaTecnologías digitalesFil: Prieto, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Andacht, Fernando. Universidad de la República; Uruguay.El siguiente artículo tiene como objetivo utilizar un abordaje semiótico con el fin de desarrollar un análisis riguroso de un fenómeno comunicativo central de las sociedades contemporáneas, vinculado al uso que los protagonistas principales de la serie de Netflix You –Joe Goldberg y Beck Guinevere− realizan de las redes sociales (específicamente la que estos personajes utilizan: Instagram, Twitter y la red de mensajería de WhatsApp); indagando en la manera en participan de procesos comunicacionales con la intervención tecnológica. El enfoque propuesto es de tipo inmanente, es decir, no se considerará el aspecto económico ni histórico, sino su dimensión sígnica: ¿Cómo funcionan los signos en el uso cotidiano de las redes sociales? ¿Cómo se interpreta el sentido de lo que ofrecen las mismas? De esta manera, desde la perspectiva semiótica, se procura analizar un elemento universal que es parte de la condición humana, a saber, el uso de signos para comunicarse, pero parece indiscutible que la irrupción de lo digital ha producido cambios en el comportamiento comunicacional de las personas, y, por ende, en los modos de engendrar sentido.http://www.revistalis.com.ar/index.php/lisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Prieto, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Andacht, Fernando. Universidad de la República; Uruguay.Comunicación de Medios y Socio-cultural2019-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1851-8931http://hdl.handle.net/11086/551638spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551638Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:56.835Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las tecnologías digitales: ¿una vidriera de signos? |
title |
Las tecnologías digitales: ¿una vidriera de signos? |
spellingShingle |
Las tecnologías digitales: ¿una vidriera de signos? Prieto, Marina Serie Netflix Socio-semiótica Tecnologías digitales |
title_short |
Las tecnologías digitales: ¿una vidriera de signos? |
title_full |
Las tecnologías digitales: ¿una vidriera de signos? |
title_fullStr |
Las tecnologías digitales: ¿una vidriera de signos? |
title_full_unstemmed |
Las tecnologías digitales: ¿una vidriera de signos? |
title_sort |
Las tecnologías digitales: ¿una vidriera de signos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prieto, Marina Andacht, Fernando |
author |
Prieto, Marina |
author_facet |
Prieto, Marina Andacht, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Andacht, Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Serie Netflix Socio-semiótica Tecnologías digitales |
topic |
Serie Netflix Socio-semiótica Tecnologías digitales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Prieto, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Andacht, Fernando. Universidad de la República; Uruguay. El siguiente artículo tiene como objetivo utilizar un abordaje semiótico con el fin de desarrollar un análisis riguroso de un fenómeno comunicativo central de las sociedades contemporáneas, vinculado al uso que los protagonistas principales de la serie de Netflix You –Joe Goldberg y Beck Guinevere− realizan de las redes sociales (específicamente la que estos personajes utilizan: Instagram, Twitter y la red de mensajería de WhatsApp); indagando en la manera en participan de procesos comunicacionales con la intervención tecnológica. El enfoque propuesto es de tipo inmanente, es decir, no se considerará el aspecto económico ni histórico, sino su dimensión sígnica: ¿Cómo funcionan los signos en el uso cotidiano de las redes sociales? ¿Cómo se interpreta el sentido de lo que ofrecen las mismas? De esta manera, desde la perspectiva semiótica, se procura analizar un elemento universal que es parte de la condición humana, a saber, el uso de signos para comunicarse, pero parece indiscutible que la irrupción de lo digital ha producido cambios en el comportamiento comunicacional de las personas, y, por ende, en los modos de engendrar sentido. http://www.revistalis.com.ar/index.php/lis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Prieto, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Andacht, Fernando. Universidad de la República; Uruguay. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
description |
Fil: Prieto, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1851-8931 http://hdl.handle.net/11086/551638 |
identifier_str_mv |
1851-8931 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551638 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618914803220480 |
score |
13.070432 |