La Integración del Aula Virtual en la Enseñanza del Derecho El caso de la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Córdoba

Autores
Ruiz Juri, María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ruiz Juri, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina,
En este informe de investigación analizamos los usos que se han venido realizando de las aulas virtuales en la Carrera de Abogacía, en el marco del Proyecto "Espacios Virtuales como Complemento a la Enseñanza Presencial", entre los años 2008 y 2014. Pretendemos señalar el valor pedagógico de las propuestas de enseñanza mediadas por TIC a través del trabajo de los profesores en sus respectivas asignaturas, e interpretar los alcances y limitaciones del uso de los EVEA desde las dimensiones institucional, curricular y pedagógica.Nos interesa reconocer cómo contribuyen las prácticas institucionales de inclusión y utilización de las TIC, a crear un espacio de formación y reflexión tendiente a promover la producción de nuevos saberes para la enseñanza y el aprendizaje del Derecho.Encontramos una tendencia a indagar acerca del sentido pedagógico de la integración de las TIC en las instituciones educativas; por ello nos interesa analizar la integración de las TIC en la enseñanza del Derecho, contemplando problemáticas didácticas relacionadas con la comprensión y con los procesos cognitivos que pretenden alcanzarse.Presentamos la experiencia de algunas cátedras de la Carrera de Abogacía que utilizan las aulas virtuales para la enseñanza de las Ciencias Jurídicas y llevamos a cabo un análisis a partir de las dimensiones institucional, curricular y pedagógica. Para ello describimos y caracterizamos sus usos y el carácter de su incorporación (genuina o efectiva) desde la perspectiva de los profesores; en este marco caracterizamos las fuentes del Derecho y contenidos que se suben al aula virtual, los recursos didácticos que se incorporan, a las actividades de aprendizaje que se proponen y espacios de interacción que se integran. A su vez, nos interesa reconocer en qué medida estas decisiones contribuyen a la innovación en la enseñanza del Derecho.
https://drive.google.com/file/d/0BwNnpc-8pxNCdXhxdHRDMkVVTm8/view?usp=sharing
publishedVersion
Fil: Ruiz Juri, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina,
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Nuevas Tecnologías
Aulas Virtuales
Derecho
Diversidad Metodológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558485

id RDUUNC_e0f3f877d719aba9e489e341dd756501
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558485
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La Integración del Aula Virtual en la Enseñanza del Derecho El caso de la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de CórdobaRuiz Juri, MaríaNuevas TecnologíasAulas VirtualesDerechoDiversidad MetodológicaFil: Ruiz Juri, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina,En este informe de investigación analizamos los usos que se han venido realizando de las aulas virtuales en la Carrera de Abogacía, en el marco del Proyecto "Espacios Virtuales como Complemento a la Enseñanza Presencial", entre los años 2008 y 2014. Pretendemos señalar el valor pedagógico de las propuestas de enseñanza mediadas por TIC a través del trabajo de los profesores en sus respectivas asignaturas, e interpretar los alcances y limitaciones del uso de los EVEA desde las dimensiones institucional, curricular y pedagógica.Nos interesa reconocer cómo contribuyen las prácticas institucionales de inclusión y utilización de las TIC, a crear un espacio de formación y reflexión tendiente a promover la producción de nuevos saberes para la enseñanza y el aprendizaje del Derecho.Encontramos una tendencia a indagar acerca del sentido pedagógico de la integración de las TIC en las instituciones educativas; por ello nos interesa analizar la integración de las TIC en la enseñanza del Derecho, contemplando problemáticas didácticas relacionadas con la comprensión y con los procesos cognitivos que pretenden alcanzarse.Presentamos la experiencia de algunas cátedras de la Carrera de Abogacía que utilizan las aulas virtuales para la enseñanza de las Ciencias Jurídicas y llevamos a cabo un análisis a partir de las dimensiones institucional, curricular y pedagógica. Para ello describimos y caracterizamos sus usos y el carácter de su incorporación (genuina o efectiva) desde la perspectiva de los profesores; en este marco caracterizamos las fuentes del Derecho y contenidos que se suben al aula virtual, los recursos didácticos que se incorporan, a las actividades de aprendizaje que se proponen y espacios de interacción que se integran. A su vez, nos interesa reconocer en qué medida estas decisiones contribuyen a la innovación en la enseñanza del Derecho.https://drive.google.com/file/d/0BwNnpc-8pxNCdXhxdHRDMkVVTm8/view?usp=sharingpublishedVersionFil: Ruiz Juri, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina,Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558485spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558485Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:30.917Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Integración del Aula Virtual en la Enseñanza del Derecho El caso de la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Córdoba
title La Integración del Aula Virtual en la Enseñanza del Derecho El caso de la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle La Integración del Aula Virtual en la Enseñanza del Derecho El caso de la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Córdoba
Ruiz Juri, María
Nuevas Tecnologías
Aulas Virtuales
Derecho
Diversidad Metodológica
title_short La Integración del Aula Virtual en la Enseñanza del Derecho El caso de la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full La Integración del Aula Virtual en la Enseñanza del Derecho El caso de la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr La Integración del Aula Virtual en la Enseñanza del Derecho El caso de la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed La Integración del Aula Virtual en la Enseñanza del Derecho El caso de la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort La Integración del Aula Virtual en la Enseñanza del Derecho El caso de la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Juri, María
author Ruiz Juri, María
author_facet Ruiz Juri, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nuevas Tecnologías
Aulas Virtuales
Derecho
Diversidad Metodológica
topic Nuevas Tecnologías
Aulas Virtuales
Derecho
Diversidad Metodológica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruiz Juri, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina,
En este informe de investigación analizamos los usos que se han venido realizando de las aulas virtuales en la Carrera de Abogacía, en el marco del Proyecto "Espacios Virtuales como Complemento a la Enseñanza Presencial", entre los años 2008 y 2014. Pretendemos señalar el valor pedagógico de las propuestas de enseñanza mediadas por TIC a través del trabajo de los profesores en sus respectivas asignaturas, e interpretar los alcances y limitaciones del uso de los EVEA desde las dimensiones institucional, curricular y pedagógica.Nos interesa reconocer cómo contribuyen las prácticas institucionales de inclusión y utilización de las TIC, a crear un espacio de formación y reflexión tendiente a promover la producción de nuevos saberes para la enseñanza y el aprendizaje del Derecho.Encontramos una tendencia a indagar acerca del sentido pedagógico de la integración de las TIC en las instituciones educativas; por ello nos interesa analizar la integración de las TIC en la enseñanza del Derecho, contemplando problemáticas didácticas relacionadas con la comprensión y con los procesos cognitivos que pretenden alcanzarse.Presentamos la experiencia de algunas cátedras de la Carrera de Abogacía que utilizan las aulas virtuales para la enseñanza de las Ciencias Jurídicas y llevamos a cabo un análisis a partir de las dimensiones institucional, curricular y pedagógica. Para ello describimos y caracterizamos sus usos y el carácter de su incorporación (genuina o efectiva) desde la perspectiva de los profesores; en este marco caracterizamos las fuentes del Derecho y contenidos que se suben al aula virtual, los recursos didácticos que se incorporan, a las actividades de aprendizaje que se proponen y espacios de interacción que se integran. A su vez, nos interesa reconocer en qué medida estas decisiones contribuyen a la innovación en la enseñanza del Derecho.
https://drive.google.com/file/d/0BwNnpc-8pxNCdXhxdHRDMkVVTm8/view?usp=sharing
publishedVersion
Fil: Ruiz Juri, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina,
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Ruiz Juri, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina,
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558485
url http://hdl.handle.net/11086/558485
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143400950104064
score 13.22299