Una economía regional en el espacio peruano. Circuitos, producción y participación de indígenas y campesinos en los mercados (Córdoba, período colonial)
- Autores
- Tell, Sonia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Este trabajo sintetiza casi cinco décadas de estudios de historia económica y social dedicados a la formación y derrotero de la economía regional de Córdoba en el período colonial, los circuitos mercantiles en los que se integró dentro del espacio económico peruano y la participación de pueblos de indios y población campesina en la producción de efectos para el mercado. Esta síntesis integra los siguientes ejes: producciones destinadas a los mercados, ciclos de la economía mercantil regional, formación de la estructura agraria, tendencias demográficas, formas de trabajo, calendarios productivos y usos del tiempo de la población campesina y los pueblos de indios.
Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Historia y Arqueología - Materia
-
ESPACIO ECONÓMICO
ECONOMÍA REGIONAL
CIRCUITOS MERCANTILES
PAISAJE AGRARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550341
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_dfa3777983ed5ad74d6ee20b8f9b131e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550341 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una economía regional en el espacio peruano. Circuitos, producción y participación de indígenas y campesinos en los mercados (Córdoba, período colonial)Tell, SoniaESPACIO ECONÓMICOECONOMÍA REGIONALCIRCUITOS MERCANTILESPAISAJE AGRARIOFil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Este trabajo sintetiza casi cinco décadas de estudios de historia económica y social dedicados a la formación y derrotero de la economía regional de Córdoba en el período colonial, los circuitos mercantiles en los que se integró dentro del espacio económico peruano y la participación de pueblos de indios y población campesina en la producción de efectos para el mercado. Esta síntesis integra los siguientes ejes: producciones destinadas a los mercados, ciclos de la economía mercantil regional, formación de la estructura agraria, tendencias demográficas, formas de trabajo, calendarios productivos y usos del tiempo de la población campesina y los pueblos de indios.Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Otras Historia y Arqueología2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-723-133-5http://hdl.handle.net/11086/550341spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550341Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:09.325Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una economía regional en el espacio peruano. Circuitos, producción y participación de indígenas y campesinos en los mercados (Córdoba, período colonial) |
title |
Una economía regional en el espacio peruano. Circuitos, producción y participación de indígenas y campesinos en los mercados (Córdoba, período colonial) |
spellingShingle |
Una economía regional en el espacio peruano. Circuitos, producción y participación de indígenas y campesinos en los mercados (Córdoba, período colonial) Tell, Sonia ESPACIO ECONÓMICO ECONOMÍA REGIONAL CIRCUITOS MERCANTILES PAISAJE AGRARIO |
title_short |
Una economía regional en el espacio peruano. Circuitos, producción y participación de indígenas y campesinos en los mercados (Córdoba, período colonial) |
title_full |
Una economía regional en el espacio peruano. Circuitos, producción y participación de indígenas y campesinos en los mercados (Córdoba, período colonial) |
title_fullStr |
Una economía regional en el espacio peruano. Circuitos, producción y participación de indígenas y campesinos en los mercados (Córdoba, período colonial) |
title_full_unstemmed |
Una economía regional en el espacio peruano. Circuitos, producción y participación de indígenas y campesinos en los mercados (Córdoba, período colonial) |
title_sort |
Una economía regional en el espacio peruano. Circuitos, producción y participación de indígenas y campesinos en los mercados (Córdoba, período colonial) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tell, Sonia |
author |
Tell, Sonia |
author_facet |
Tell, Sonia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPACIO ECONÓMICO ECONOMÍA REGIONAL CIRCUITOS MERCANTILES PAISAJE AGRARIO |
topic |
ESPACIO ECONÓMICO ECONOMÍA REGIONAL CIRCUITOS MERCANTILES PAISAJE AGRARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Este trabajo sintetiza casi cinco décadas de estudios de historia económica y social dedicados a la formación y derrotero de la economía regional de Córdoba en el período colonial, los circuitos mercantiles en los que se integró dentro del espacio económico peruano y la participación de pueblos de indios y población campesina en la producción de efectos para el mercado. Esta síntesis integra los siguientes ejes: producciones destinadas a los mercados, ciclos de la economía mercantil regional, formación de la estructura agraria, tendencias demográficas, formas de trabajo, calendarios productivos y usos del tiempo de la población campesina y los pueblos de indios. Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Otras Historia y Arqueología |
description |
Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-723-133-5 http://hdl.handle.net/11086/550341 |
identifier_str_mv |
978-987-723-133-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550341 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618919567949824 |
score |
13.070432 |