Problemas y métodos asociados al estudio de la circulación mercantil : La explotación de las notas y guías de aduana, 1778-1810
- Autores
- Jumar, Fernando Alberto; Zurdo, Alejandro
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se buscó, en primer lugar, el modo de poder contar con datos estadísticos confiables que permitieran conocer el entramado de la circulación mercantil que tenía como uno de sus nodos principales el complejo portuario rioplatense. En segundo lugar, se inició una reflexión en torno a la validez para el tiempo y lugar estudiado de la aplicación del modelo de los espacios económicos propuesto para la economía europea de mediados del siglo XX por el economista francés François Perroux, ya utilizado, como es por demás sabido, por Carlos Sempat Assadourian desde los años 1960 como punto de partida para “su” espacio económico peruano de los siglos XVI y XVII americanos. En gran medida, la investigación que se presenta aquí, como otras que están íntimamente relacionadas, parte de una pregunta bastante simple: ¿y qué fue del espacio peruano en el siglo XVIII?
Mesa 5.7: Los circuitos y los actores de los intercambios entre el Antiguo Régimen y el liberalismo. Comercio, comerciantes, casas comerciales, redes y estrategias, 1770-1840. Coordinadores: Viviana Conti, Isabel Paredes y Fernando Jumar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Humanidades
Circuito mercantil
Río de la Plata
Espacio económico peruano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111623
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f15772bbc99f94ae6511198a976c4ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111623 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Problemas y métodos asociados al estudio de la circulación mercantil : La explotación de las notas y guías de aduana, 1778-1810Jumar, Fernando AlbertoZurdo, AlejandroHistoriaHumanidadesCircuito mercantilRío de la PlataEspacio económico peruanoSe buscó, en primer lugar, el modo de poder contar con datos estadísticos confiables que permitieran conocer el entramado de la circulación mercantil que tenía como uno de sus nodos principales el complejo portuario rioplatense. En segundo lugar, se inició una reflexión en torno a la validez para el tiempo y lugar estudiado de la aplicación del modelo de los <i>espacios económicos</i> propuesto para la economía europea de mediados del siglo XX por el economista francés François Perroux, ya utilizado, como es por demás sabido, por Carlos Sempat Assadourian desde los años 1960 como punto de partida para “su” <i>espacio económico peruano</i> de los siglos XVI y XVII americanos. En gran medida, la investigación que se presenta aquí, como otras que están íntimamente relacionadas, parte de una pregunta bastante simple: ¿y qué fue del espacio peruano en el siglo XVIII?Mesa 5.7: Los circuitos y los actores de los intercambios entre el Antiguo Régimen y el liberalismo. Comercio, comerciantes, casas comerciales, redes y estrategias, 1770-1840. Coordinadores: Viviana Conti, Isabel Paredes y Fernando Jumar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111623<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.719/ev.719.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:25:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111623Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:17.511SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemas y métodos asociados al estudio de la circulación mercantil : La explotación de las notas y guías de aduana, 1778-1810 |
title |
Problemas y métodos asociados al estudio de la circulación mercantil : La explotación de las notas y guías de aduana, 1778-1810 |
spellingShingle |
Problemas y métodos asociados al estudio de la circulación mercantil : La explotación de las notas y guías de aduana, 1778-1810 Jumar, Fernando Alberto Historia Humanidades Circuito mercantil Río de la Plata Espacio económico peruano |
title_short |
Problemas y métodos asociados al estudio de la circulación mercantil : La explotación de las notas y guías de aduana, 1778-1810 |
title_full |
Problemas y métodos asociados al estudio de la circulación mercantil : La explotación de las notas y guías de aduana, 1778-1810 |
title_fullStr |
Problemas y métodos asociados al estudio de la circulación mercantil : La explotación de las notas y guías de aduana, 1778-1810 |
title_full_unstemmed |
Problemas y métodos asociados al estudio de la circulación mercantil : La explotación de las notas y guías de aduana, 1778-1810 |
title_sort |
Problemas y métodos asociados al estudio de la circulación mercantil : La explotación de las notas y guías de aduana, 1778-1810 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jumar, Fernando Alberto Zurdo, Alejandro |
author |
Jumar, Fernando Alberto |
author_facet |
Jumar, Fernando Alberto Zurdo, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Zurdo, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Humanidades Circuito mercantil Río de la Plata Espacio económico peruano |
topic |
Historia Humanidades Circuito mercantil Río de la Plata Espacio económico peruano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se buscó, en primer lugar, el modo de poder contar con datos estadísticos confiables que permitieran conocer el entramado de la circulación mercantil que tenía como uno de sus nodos principales el complejo portuario rioplatense. En segundo lugar, se inició una reflexión en torno a la validez para el tiempo y lugar estudiado de la aplicación del modelo de los <i>espacios económicos</i> propuesto para la economía europea de mediados del siglo XX por el economista francés François Perroux, ya utilizado, como es por demás sabido, por Carlos Sempat Assadourian desde los años 1960 como punto de partida para “su” <i>espacio económico peruano</i> de los siglos XVI y XVII americanos. En gran medida, la investigación que se presenta aquí, como otras que están íntimamente relacionadas, parte de una pregunta bastante simple: ¿y qué fue del espacio peruano en el siglo XVIII? Mesa 5.7: Los circuitos y los actores de los intercambios entre el Antiguo Régimen y el liberalismo. Comercio, comerciantes, casas comerciales, redes y estrategias, 1770-1840. Coordinadores: Viviana Conti, Isabel Paredes y Fernando Jumar. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Se buscó, en primer lugar, el modo de poder contar con datos estadísticos confiables que permitieran conocer el entramado de la circulación mercantil que tenía como uno de sus nodos principales el complejo portuario rioplatense. En segundo lugar, se inició una reflexión en torno a la validez para el tiempo y lugar estudiado de la aplicación del modelo de los <i>espacios económicos</i> propuesto para la economía europea de mediados del siglo XX por el economista francés François Perroux, ya utilizado, como es por demás sabido, por Carlos Sempat Assadourian desde los años 1960 como punto de partida para “su” <i>espacio económico peruano</i> de los siglos XVI y XVII americanos. En gran medida, la investigación que se presenta aquí, como otras que están íntimamente relacionadas, parte de una pregunta bastante simple: ¿y qué fue del espacio peruano en el siglo XVIII? |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111623 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111623 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.719/ev.719.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616130868543488 |
score |
13.070432 |