Experiencia 2015: en torno a los 25 años de la creación de la carrera de Diseño Industrial
- Autores
- Almada, Pablo; Álvarez, Nora; Aramburu, María Dolores; Gareca, Claudia; Martín, Adriana; Simes, Juan José; Motta Milesi, María Natalia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en 10 EMAT. 10º Encuentro de Docentes de Matemática en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del MERCOSUR. Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 2016
Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Álvarez, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Aramburu, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gareca, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Martín, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Simes, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Motta Milesi, María Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Una de las estrategias pedagógicas llevadas a cabo por la Cátedra de Matemática de la Carrera de Diseño Industrial para generar aprendizajes significativos es la realización de actividades integradoras en la que se ubica al alumno como sujeto activo de aprendizaje. Durante el año 2015 se realizó un trabajo práctico integrador que persiguió un doble fin: lograr la efectiva transferencia de los contenidos abordados a lo largo de gran parte del año, a la vez que estimular el sentido de pertenencia a la institución en los alumnos. Este último fin se enmarca en la celebración de los 25 años ?bodas de plata- de la creación de la carrera de Diseño Industrial en la Universidad Nacional de Córdoba. Dicho trabajo práctico integrador se realizó sobre la base de los flexágonos, rompecabezas y/o tangrams, que incluyen en su (re)diseño referencias al aniversario mencionado. Los objetivos principales planteados fueron: -Desarrollar en el alumno la capacidad de abordar, de manera creativa, un trabajo semi- pautado con pensamiento geométrico matemático.-Transferir los contenidos y prácticas adquiridas a situaciones concretas de diseño seleccionadas por el alumno entre un abanico de posibilidades.-Valorar la importancia de la Matemática en general y de la Geometría en particular en las distintas instancias del proceso de diseño de un objeto simple, desde su definición geométrica hasta la fase de cálculos.-Estimular el trabajo colaborativo en equipo. La participación activa y los resultados obtenidos son evidencias concretas que nos permiten afirmar que se lograron los objetivos planteados y que bien vale la pena socializar esta experiencia de aprendizaje.
Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Álvarez, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Aramburu, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gareca, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Martín, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Simes, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Motta Milesi, María Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Matemática Aplicada - Materia
-
Método de enseñanza
Matemática
Geometría del espacio
Papel
Plegado
Diseño
Estructura poliédrica
Imagen tridimensional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18472
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_df7938bb6e17ea8fc43d88497b9e6eec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18472 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Experiencia 2015: en torno a los 25 años de la creación de la carrera de Diseño IndustrialAlmada, PabloÁlvarez, NoraAramburu, María DoloresGareca, ClaudiaMartín, AdrianaSimes, Juan JoséMotta Milesi, María NataliaMétodo de enseñanzaMatemáticaGeometría del espacioPapelPlegadoDiseñoEstructura poliédricaImagen tridimensionalPonencia presentada en 10 EMAT. 10º Encuentro de Docentes de Matemática en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del MERCOSUR. Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 2016Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Álvarez, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Aramburu, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gareca, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Martín, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Simes, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Motta Milesi, María Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUna de las estrategias pedagógicas llevadas a cabo por la Cátedra de Matemática de la Carrera de Diseño Industrial para generar aprendizajes significativos es la realización de actividades integradoras en la que se ubica al alumno como sujeto activo de aprendizaje. Durante el año 2015 se realizó un trabajo práctico integrador que persiguió un doble fin: lograr la efectiva transferencia de los contenidos abordados a lo largo de gran parte del año, a la vez que estimular el sentido de pertenencia a la institución en los alumnos. Este último fin se enmarca en la celebración de los 25 años ?bodas de plata- de la creación de la carrera de Diseño Industrial en la Universidad Nacional de Córdoba. Dicho trabajo práctico integrador se realizó sobre la base de los flexágonos, rompecabezas y/o tangrams, que incluyen en su (re)diseño referencias al aniversario mencionado. Los objetivos principales planteados fueron: -Desarrollar en el alumno la capacidad de abordar, de manera creativa, un trabajo semi- pautado con pensamiento geométrico matemático.-Transferir los contenidos y prácticas adquiridas a situaciones concretas de diseño seleccionadas por el alumno entre un abanico de posibilidades.-Valorar la importancia de la Matemática en general y de la Geometría en particular en las distintas instancias del proceso de diseño de un objeto simple, desde su definición geométrica hasta la fase de cálculos.-Estimular el trabajo colaborativo en equipo. La participación activa y los resultados obtenidos son evidencias concretas que nos permiten afirmar que se lograron los objetivos planteados y que bien vale la pena socializar esta experiencia de aprendizaje.Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Álvarez, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Aramburu, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gareca, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Martín, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Simes, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Motta Milesi, María Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaMatemática AplicadaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871494675http://hdl.handle.net/11086/18472spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18472Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:45.149Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia 2015: en torno a los 25 años de la creación de la carrera de Diseño Industrial |
title |
Experiencia 2015: en torno a los 25 años de la creación de la carrera de Diseño Industrial |
spellingShingle |
Experiencia 2015: en torno a los 25 años de la creación de la carrera de Diseño Industrial Almada, Pablo Método de enseñanza Matemática Geometría del espacio Papel Plegado Diseño Estructura poliédrica Imagen tridimensional |
title_short |
Experiencia 2015: en torno a los 25 años de la creación de la carrera de Diseño Industrial |
title_full |
Experiencia 2015: en torno a los 25 años de la creación de la carrera de Diseño Industrial |
title_fullStr |
Experiencia 2015: en torno a los 25 años de la creación de la carrera de Diseño Industrial |
title_full_unstemmed |
Experiencia 2015: en torno a los 25 años de la creación de la carrera de Diseño Industrial |
title_sort |
Experiencia 2015: en torno a los 25 años de la creación de la carrera de Diseño Industrial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almada, Pablo Álvarez, Nora Aramburu, María Dolores Gareca, Claudia Martín, Adriana Simes, Juan José Motta Milesi, María Natalia |
author |
Almada, Pablo |
author_facet |
Almada, Pablo Álvarez, Nora Aramburu, María Dolores Gareca, Claudia Martín, Adriana Simes, Juan José Motta Milesi, María Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Nora Aramburu, María Dolores Gareca, Claudia Martín, Adriana Simes, Juan José Motta Milesi, María Natalia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Método de enseñanza Matemática Geometría del espacio Papel Plegado Diseño Estructura poliédrica Imagen tridimensional |
topic |
Método de enseñanza Matemática Geometría del espacio Papel Plegado Diseño Estructura poliédrica Imagen tridimensional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en 10 EMAT. 10º Encuentro de Docentes de Matemática en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del MERCOSUR. Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 2016 Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Álvarez, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Aramburu, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Gareca, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Martín, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Simes, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Motta Milesi, María Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Una de las estrategias pedagógicas llevadas a cabo por la Cátedra de Matemática de la Carrera de Diseño Industrial para generar aprendizajes significativos es la realización de actividades integradoras en la que se ubica al alumno como sujeto activo de aprendizaje. Durante el año 2015 se realizó un trabajo práctico integrador que persiguió un doble fin: lograr la efectiva transferencia de los contenidos abordados a lo largo de gran parte del año, a la vez que estimular el sentido de pertenencia a la institución en los alumnos. Este último fin se enmarca en la celebración de los 25 años ?bodas de plata- de la creación de la carrera de Diseño Industrial en la Universidad Nacional de Córdoba. Dicho trabajo práctico integrador se realizó sobre la base de los flexágonos, rompecabezas y/o tangrams, que incluyen en su (re)diseño referencias al aniversario mencionado. Los objetivos principales planteados fueron: -Desarrollar en el alumno la capacidad de abordar, de manera creativa, un trabajo semi- pautado con pensamiento geométrico matemático.-Transferir los contenidos y prácticas adquiridas a situaciones concretas de diseño seleccionadas por el alumno entre un abanico de posibilidades.-Valorar la importancia de la Matemática en general y de la Geometría en particular en las distintas instancias del proceso de diseño de un objeto simple, desde su definición geométrica hasta la fase de cálculos.-Estimular el trabajo colaborativo en equipo. La participación activa y los resultados obtenidos son evidencias concretas que nos permiten afirmar que se lograron los objetivos planteados y que bien vale la pena socializar esta experiencia de aprendizaje. Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Álvarez, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Aramburu, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Gareca, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Martín, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Simes, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Motta Milesi, María Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Matemática Aplicada |
description |
Ponencia presentada en 10 EMAT. 10º Encuentro de Docentes de Matemática en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del MERCOSUR. Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789871494675 http://hdl.handle.net/11086/18472 |
identifier_str_mv |
9789871494675 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18472 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618935249403904 |
score |
13.070432 |