Evaluación de las propiedades físicas en granos de quinoa cosechados en Chile y Río Cuarto, Argentina

Autores
Miranda Villa, Patricia P.; Mufari, Jesica R.; Cervilla, Natalia S.; Calandri, Edgardo L.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
La quinoa es un grano Andino con destacada adaptabilidad de cultivo y excelente calidad alimenticia, dado que su grano es nutricionalmente completo. La evaluación y comprensión de las propiedades físicas de los materiales agrícolas es esencial para conocer parámetros ingenieriles para estos productos. Los cuales permiten seleccionar, diseñar y dimensionar adecuadamente la maquinaria asociada con las diferentes operaciones de siembra, cosecha, tratamiento post-cosecha (limpieza, clasificación, secado, aireación, transporte y almacenamiento), y procesamiento en sus subproductos.
Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Ingeniería Química (plantas, productos)
Materia
Grano Andino
Tecnología de los alimentos
Nutrición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554382

id RDUUNC_df511b1fdc173a538e4ec8e957893a26
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554382
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de las propiedades físicas en granos de quinoa cosechados en Chile y Río Cuarto, ArgentinaMiranda Villa, Patricia P.Mufari, Jesica R.Cervilla, Natalia S.Calandri, Edgardo L.Grano AndinoTecnología de los alimentosNutriciónFil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.La quinoa es un grano Andino con destacada adaptabilidad de cultivo y excelente calidad alimenticia, dado que su grano es nutricionalmente completo. La evaluación y comprensión de las propiedades físicas de los materiales agrícolas es esencial para conocer parámetros ingenieriles para estos productos. Los cuales permiten seleccionar, diseñar y dimensionar adecuadamente la maquinaria asociada con las diferentes operaciones de siembra, cosecha, tratamiento post-cosecha (limpieza, clasificación, secado, aireación, transporte y almacenamiento), y procesamiento en sus subproductos.Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Ingeniería Química (plantas, productos)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-9974-8553-2-8http://hdl.handle.net/11086/554382spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554382Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:04.146Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de las propiedades físicas en granos de quinoa cosechados en Chile y Río Cuarto, Argentina
title Evaluación de las propiedades físicas en granos de quinoa cosechados en Chile y Río Cuarto, Argentina
spellingShingle Evaluación de las propiedades físicas en granos de quinoa cosechados en Chile y Río Cuarto, Argentina
Miranda Villa, Patricia P.
Grano Andino
Tecnología de los alimentos
Nutrición
title_short Evaluación de las propiedades físicas en granos de quinoa cosechados en Chile y Río Cuarto, Argentina
title_full Evaluación de las propiedades físicas en granos de quinoa cosechados en Chile y Río Cuarto, Argentina
title_fullStr Evaluación de las propiedades físicas en granos de quinoa cosechados en Chile y Río Cuarto, Argentina
title_full_unstemmed Evaluación de las propiedades físicas en granos de quinoa cosechados en Chile y Río Cuarto, Argentina
title_sort Evaluación de las propiedades físicas en granos de quinoa cosechados en Chile y Río Cuarto, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Villa, Patricia P.
Mufari, Jesica R.
Cervilla, Natalia S.
Calandri, Edgardo L.
author Miranda Villa, Patricia P.
author_facet Miranda Villa, Patricia P.
Mufari, Jesica R.
Cervilla, Natalia S.
Calandri, Edgardo L.
author_role author
author2 Mufari, Jesica R.
Cervilla, Natalia S.
Calandri, Edgardo L.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Grano Andino
Tecnología de los alimentos
Nutrición
topic Grano Andino
Tecnología de los alimentos
Nutrición
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
La quinoa es un grano Andino con destacada adaptabilidad de cultivo y excelente calidad alimenticia, dado que su grano es nutricionalmente completo. La evaluación y comprensión de las propiedades físicas de los materiales agrícolas es esencial para conocer parámetros ingenieriles para estos productos. Los cuales permiten seleccionar, diseñar y dimensionar adecuadamente la maquinaria asociada con las diferentes operaciones de siembra, cosecha, tratamiento post-cosecha (limpieza, clasificación, secado, aireación, transporte y almacenamiento), y procesamiento en sus subproductos.
Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Ingeniería Química (plantas, productos)
description Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-9974-8553-2-8
http://hdl.handle.net/11086/554382
identifier_str_mv 978-9974-8553-2-8
url http://hdl.handle.net/11086/554382
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143320067145728
score 12.712165