Bases para una futura gestión integrada de la Cuenca Alta del Aº Carnerillo
- Autores
- Aguilar Petitto, Javier
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez, Maximiliano Raúl
- Descripción
- Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Facultad de Ciencias Económicas, 2024
Fil: Aguilar Petitto, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pérez, Maximiliano Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La provincia de Córdoba cuenta con una superficie agrícola-ganadera de 16 millones de hectáreas. La producción primaria en la región central, se encuentra estancada en relación a rendimientos ya que cuenta con el paquete tecnológico de insumos y procesos de alta calidad, pero no crecen los números productivos de los cultivos. Ello se debe a que la fertilidad física de los suelos de la región presenta síntomas de compactación sub-superficial, disminución de la tasa de infiltración y, además un sistema agrícola de monocultivo o monocosecha. Todo esto termina en una creciente degradación de los suelos, pérdida de almacenamiento de agua, deterioro de los caminos y todo esto repercute en la actividad productiva y en la economía del productor. Mitigar o detener este proceso de degradación progresivo que se presenta actualmente en los suelos y la infraestructura vial del área de estudio, es fundamental. Para ello es necesario conocer su estado actual y plasmar un plan de acción acorde a las necesidades de los actores del área. Este trabajo consta de tres partes: En la primera parte se caracteriza el área de estudio con información biogeofísica, de infraestructura y social de la misma. En la segunda parte, se analiza la problemática que tiene el área de estudio que es la cuenca alta del arroyo Carnerillo. En la tercera parte se presenta un diagnóstico de la situación actual con la propuesta de un Plan Básico para la cuenca hidrográfica que sirva de insumo para la elaboración de un plan de acción y la gestión del territorio con un abordaje integral Agro-Vial-Hidráulico, que servirá además para la generación de plan de ordenamiento territorial a mediano y largo plazo. También se incluye en Anexo la Memoria Técnica del camino T64 de la localidad de Carnerillo que ha sido presentado para su revisión en los organismos correspondientes.
Fil: Aguilar Petitto, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pérez, Maximiliano Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Materia
-
Cuencas hidrográficas
Suelo
Degradación del suelo
Infraestructura
Deterioro
Degradación
Análisis
Diagnostico
Gestión
Ordenación territorial
Ordenación de cuencas
SIG
Arroyo Carnerillo
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555608
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_def41dc028395dbad6ed305452f93237 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555608 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Bases para una futura gestión integrada de la Cuenca Alta del Aº CarnerilloAguilar Petitto, JavierCuencas hidrográficasSueloDegradación del sueloInfraestructuraDeterioroDegradaciónAnálisisDiagnosticoGestiónOrdenación territorialOrdenación de cuencasSIGArroyo CarnerilloCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Facultad de Ciencias Económicas, 2024Fil: Aguilar Petitto, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pérez, Maximiliano Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.La provincia de Córdoba cuenta con una superficie agrícola-ganadera de 16 millones de hectáreas. La producción primaria en la región central, se encuentra estancada en relación a rendimientos ya que cuenta con el paquete tecnológico de insumos y procesos de alta calidad, pero no crecen los números productivos de los cultivos. Ello se debe a que la fertilidad física de los suelos de la región presenta síntomas de compactación sub-superficial, disminución de la tasa de infiltración y, además un sistema agrícola de monocultivo o monocosecha. Todo esto termina en una creciente degradación de los suelos, pérdida de almacenamiento de agua, deterioro de los caminos y todo esto repercute en la actividad productiva y en la economía del productor. Mitigar o detener este proceso de degradación progresivo que se presenta actualmente en los suelos y la infraestructura vial del área de estudio, es fundamental. Para ello es necesario conocer su estado actual y plasmar un plan de acción acorde a las necesidades de los actores del área. Este trabajo consta de tres partes: En la primera parte se caracteriza el área de estudio con información biogeofísica, de infraestructura y social de la misma. En la segunda parte, se analiza la problemática que tiene el área de estudio que es la cuenca alta del arroyo Carnerillo. En la tercera parte se presenta un diagnóstico de la situación actual con la propuesta de un Plan Básico para la cuenca hidrográfica que sirva de insumo para la elaboración de un plan de acción y la gestión del territorio con un abordaje integral Agro-Vial-Hidráulico, que servirá además para la generación de plan de ordenamiento territorial a mediano y largo plazo. También se incluye en Anexo la Memoria Técnica del camino T64 de la localidad de Carnerillo que ha sido presentado para su revisión en los organismos correspondientes.Fil: Aguilar Petitto, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pérez, Maximiliano Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Pérez, Maximiliano Raúl2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555608spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555608Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:18.152Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bases para una futura gestión integrada de la Cuenca Alta del Aº Carnerillo |
title |
Bases para una futura gestión integrada de la Cuenca Alta del Aº Carnerillo |
spellingShingle |
Bases para una futura gestión integrada de la Cuenca Alta del Aº Carnerillo Aguilar Petitto, Javier Cuencas hidrográficas Suelo Degradación del suelo Infraestructura Deterioro Degradación Análisis Diagnostico Gestión Ordenación territorial Ordenación de cuencas SIG Arroyo Carnerillo Córdoba Argentina |
title_short |
Bases para una futura gestión integrada de la Cuenca Alta del Aº Carnerillo |
title_full |
Bases para una futura gestión integrada de la Cuenca Alta del Aº Carnerillo |
title_fullStr |
Bases para una futura gestión integrada de la Cuenca Alta del Aº Carnerillo |
title_full_unstemmed |
Bases para una futura gestión integrada de la Cuenca Alta del Aº Carnerillo |
title_sort |
Bases para una futura gestión integrada de la Cuenca Alta del Aº Carnerillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar Petitto, Javier |
author |
Aguilar Petitto, Javier |
author_facet |
Aguilar Petitto, Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez, Maximiliano Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuencas hidrográficas Suelo Degradación del suelo Infraestructura Deterioro Degradación Análisis Diagnostico Gestión Ordenación territorial Ordenación de cuencas SIG Arroyo Carnerillo Córdoba Argentina |
topic |
Cuencas hidrográficas Suelo Degradación del suelo Infraestructura Deterioro Degradación Análisis Diagnostico Gestión Ordenación territorial Ordenación de cuencas SIG Arroyo Carnerillo Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Facultad de Ciencias Económicas, 2024 Fil: Aguilar Petitto, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Pérez, Maximiliano Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. La provincia de Córdoba cuenta con una superficie agrícola-ganadera de 16 millones de hectáreas. La producción primaria en la región central, se encuentra estancada en relación a rendimientos ya que cuenta con el paquete tecnológico de insumos y procesos de alta calidad, pero no crecen los números productivos de los cultivos. Ello se debe a que la fertilidad física de los suelos de la región presenta síntomas de compactación sub-superficial, disminución de la tasa de infiltración y, además un sistema agrícola de monocultivo o monocosecha. Todo esto termina en una creciente degradación de los suelos, pérdida de almacenamiento de agua, deterioro de los caminos y todo esto repercute en la actividad productiva y en la economía del productor. Mitigar o detener este proceso de degradación progresivo que se presenta actualmente en los suelos y la infraestructura vial del área de estudio, es fundamental. Para ello es necesario conocer su estado actual y plasmar un plan de acción acorde a las necesidades de los actores del área. Este trabajo consta de tres partes: En la primera parte se caracteriza el área de estudio con información biogeofísica, de infraestructura y social de la misma. En la segunda parte, se analiza la problemática que tiene el área de estudio que es la cuenca alta del arroyo Carnerillo. En la tercera parte se presenta un diagnóstico de la situación actual con la propuesta de un Plan Básico para la cuenca hidrográfica que sirva de insumo para la elaboración de un plan de acción y la gestión del territorio con un abordaje integral Agro-Vial-Hidráulico, que servirá además para la generación de plan de ordenamiento territorial a mediano y largo plazo. También se incluye en Anexo la Memoria Técnica del camino T64 de la localidad de Carnerillo que ha sido presentado para su revisión en los organismos correspondientes. Fil: Aguilar Petitto, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Pérez, Maximiliano Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Facultad de Ciencias Económicas, 2024 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555608 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555608 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618923430903808 |
score |
13.070432 |