Caracterización de la Cuenca del Río Dolores – San Marcos : identificación de las principales problemáticas socioambientales y metodologías de trabajo básicas para el ordenamiento...
- Autores
- Rivarola, Emiliano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cioccale, Marcela Alejandra
- Descripción
- Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Facultad de Ciencias Económicas, 2024
Fil: Rivarola, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cioccale, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La gestión de cuencas hidrográficas es un trabajo interdisciplinar complejo, en el cual confluyen distintos enfoques que permiten una comprensión integral de las múltiples dimensiones que confluyen en la dinámica interna de una cuenca y los ecosistemas que habitan en ella. El ordenamiento territorial es un aspecto esencial para el desarrollo planificado y equilibrado en materia ambiental, social y económica, es decir, el desarrollo sustentable. Además de optimizar el desarrollo productivo sostenible de una región, el ordenamiento territorial permite anticiparse, prevenir, disminuir y mitigar los impactos de las distintas actividades y problemáticas socioambientales que pueden existir en una cuenca hidrográfica. En este trabajo se analiza la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina), una cuenca hidrográfica que presenta diversas problemáticas que generan distintas formas de deterioro ambiental. Se identifican y caracterizan los rasgos más importantes del ambiente físico y la sociedad, se analizan las principales problemáticas socioambientales y se proponen metodologías de trabajo básicas para el desarrollo del ordenamiento territorial en la cuenca.
Fil: Rivarola, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cioccale, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. - Materia
-
Cuencas hidrográficas
Ordenación territorial
Desarrollo sostenible
Degradación ambiental
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555961
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_35ac43db7c20b48ca559edc4a9d23531 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555961 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Caracterización de la Cuenca del Río Dolores – San Marcos : identificación de las principales problemáticas socioambientales y metodologías de trabajo básicas para el ordenamiento territorial de la cuencaRivarola, EmilianoCuencas hidrográficasOrdenación territorialDesarrollo sostenibleDegradación ambientalCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Facultad de Ciencias Económicas, 2024Fil: Rivarola, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cioccale, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La gestión de cuencas hidrográficas es un trabajo interdisciplinar complejo, en el cual confluyen distintos enfoques que permiten una comprensión integral de las múltiples dimensiones que confluyen en la dinámica interna de una cuenca y los ecosistemas que habitan en ella. El ordenamiento territorial es un aspecto esencial para el desarrollo planificado y equilibrado en materia ambiental, social y económica, es decir, el desarrollo sustentable. Además de optimizar el desarrollo productivo sostenible de una región, el ordenamiento territorial permite anticiparse, prevenir, disminuir y mitigar los impactos de las distintas actividades y problemáticas socioambientales que pueden existir en una cuenca hidrográfica. En este trabajo se analiza la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina), una cuenca hidrográfica que presenta diversas problemáticas que generan distintas formas de deterioro ambiental. Se identifican y caracterizan los rasgos más importantes del ambiente físico y la sociedad, se analizan las principales problemáticas socioambientales y se proponen metodologías de trabajo básicas para el desarrollo del ordenamiento territorial en la cuenca.Fil: Rivarola, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cioccale, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Cioccale, Marcela Alejandra2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555961spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:08:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555961Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:08:14.426Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la Cuenca del Río Dolores – San Marcos : identificación de las principales problemáticas socioambientales y metodologías de trabajo básicas para el ordenamiento territorial de la cuenca |
title |
Caracterización de la Cuenca del Río Dolores – San Marcos : identificación de las principales problemáticas socioambientales y metodologías de trabajo básicas para el ordenamiento territorial de la cuenca |
spellingShingle |
Caracterización de la Cuenca del Río Dolores – San Marcos : identificación de las principales problemáticas socioambientales y metodologías de trabajo básicas para el ordenamiento territorial de la cuenca Rivarola, Emiliano Cuencas hidrográficas Ordenación territorial Desarrollo sostenible Degradación ambiental Córdoba Argentina |
title_short |
Caracterización de la Cuenca del Río Dolores – San Marcos : identificación de las principales problemáticas socioambientales y metodologías de trabajo básicas para el ordenamiento territorial de la cuenca |
title_full |
Caracterización de la Cuenca del Río Dolores – San Marcos : identificación de las principales problemáticas socioambientales y metodologías de trabajo básicas para el ordenamiento territorial de la cuenca |
title_fullStr |
Caracterización de la Cuenca del Río Dolores – San Marcos : identificación de las principales problemáticas socioambientales y metodologías de trabajo básicas para el ordenamiento territorial de la cuenca |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la Cuenca del Río Dolores – San Marcos : identificación de las principales problemáticas socioambientales y metodologías de trabajo básicas para el ordenamiento territorial de la cuenca |
title_sort |
Caracterización de la Cuenca del Río Dolores – San Marcos : identificación de las principales problemáticas socioambientales y metodologías de trabajo básicas para el ordenamiento territorial de la cuenca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivarola, Emiliano |
author |
Rivarola, Emiliano |
author_facet |
Rivarola, Emiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cioccale, Marcela Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuencas hidrográficas Ordenación territorial Desarrollo sostenible Degradación ambiental Córdoba Argentina |
topic |
Cuencas hidrográficas Ordenación territorial Desarrollo sostenible Degradación ambiental Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Facultad de Ciencias Económicas, 2024 Fil: Rivarola, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Cioccale, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. La gestión de cuencas hidrográficas es un trabajo interdisciplinar complejo, en el cual confluyen distintos enfoques que permiten una comprensión integral de las múltiples dimensiones que confluyen en la dinámica interna de una cuenca y los ecosistemas que habitan en ella. El ordenamiento territorial es un aspecto esencial para el desarrollo planificado y equilibrado en materia ambiental, social y económica, es decir, el desarrollo sustentable. Además de optimizar el desarrollo productivo sostenible de una región, el ordenamiento territorial permite anticiparse, prevenir, disminuir y mitigar los impactos de las distintas actividades y problemáticas socioambientales que pueden existir en una cuenca hidrográfica. En este trabajo se analiza la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina), una cuenca hidrográfica que presenta diversas problemáticas que generan distintas formas de deterioro ambiental. Se identifican y caracterizan los rasgos más importantes del ambiente físico y la sociedad, se analizan las principales problemáticas socioambientales y se proponen metodologías de trabajo básicas para el desarrollo del ordenamiento territorial en la cuenca. Fil: Rivarola, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Cioccale, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
description |
Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Facultad de Ciencias Económicas, 2024 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555961 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843608980337721344 |
score |
12.990902 |