Narrativas audiovisuales de “lo común” desde la universidad pública
- Autores
- Cabral, Ximena; Parisí, Mariela; Rame, Vanina; Petroli, Josefina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Parisí, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rame, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Petroli, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En el artículo indagamos desde las producciones audiovisuales realizadas desde la Universidad Pública como lo real puesto en discurso audiovisual se aproxima siempre y hace foco en determinadas tópicas que refieren a acontecimientos ubicados en los márgenes de lo mediáticamente visible: los excluidos, los olvidados, los desplazados, las minorías, los comunes. De ahí que recuperamos en estas obras el valor testimonial y revelador de la praxis documental situada. La fuerza del testimonio que reconstruye lo que hoy está ausente, que se manifiesta asimismo, en el alto valor indicial y simbólico que revisten estos relatos de lo real.Indagamos los procesos de visibilización que han asumido estas producciones explorando los circuitos de difusión/reconocimiento de las mismas, y cómo el uso y apropiapiacion tecnológica y de redes sociales configura a los canales y plataformas digitales como formatos/medios de circulación que acompañan las nuevas prácticas culturales de resistencia.
Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Parisí, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rame, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Petroli, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) - Materia
-
Narrativas audiovisuales
Conflicto social
Visibilidad mediática
Prácticas culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24657
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_dbeba42b56ae586c94a9153ebf955ff6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24657 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Narrativas audiovisuales de “lo común” desde la universidad públicaCabral, XimenaParisí, MarielaRame, VaninaPetroli, JosefinaNarrativas audiovisualesConflicto socialVisibilidad mediáticaPrácticas culturalesFil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Parisí, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rame, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Petroli, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.En el artículo indagamos desde las producciones audiovisuales realizadas desde la Universidad Pública como lo real puesto en discurso audiovisual se aproxima siempre y hace foco en determinadas tópicas que refieren a acontecimientos ubicados en los márgenes de lo mediáticamente visible: los excluidos, los olvidados, los desplazados, las minorías, los comunes. De ahí que recuperamos en estas obras el valor testimonial y revelador de la praxis documental situada. La fuerza del testimonio que reconstruye lo que hoy está ausente, que se manifiesta asimismo, en el alto valor indicial y simbólico que revisten estos relatos de lo real.Indagamos los procesos de visibilización que han asumido estas producciones explorando los circuitos de difusión/reconocimiento de las mismas, y cómo el uso y apropiapiacion tecnológica y de redes sociales configura a los canales y plataformas digitales como formatos/medios de circulación que acompañan las nuevas prácticas culturales de resistencia.Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Parisí, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rame, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Petroli, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfCabral, Ximena; Parisí, Mariela; Rame, Vanina y Petroli, Josefina. (2017). Narrativas audiovisuales emergentes desde la universidad púbica.9789877601213http://hdl.handle.net/11086/24657spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24657Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:01.764Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativas audiovisuales de “lo común” desde la universidad pública |
title |
Narrativas audiovisuales de “lo común” desde la universidad pública |
spellingShingle |
Narrativas audiovisuales de “lo común” desde la universidad pública Cabral, Ximena Narrativas audiovisuales Conflicto social Visibilidad mediática Prácticas culturales |
title_short |
Narrativas audiovisuales de “lo común” desde la universidad pública |
title_full |
Narrativas audiovisuales de “lo común” desde la universidad pública |
title_fullStr |
Narrativas audiovisuales de “lo común” desde la universidad pública |
title_full_unstemmed |
Narrativas audiovisuales de “lo común” desde la universidad pública |
title_sort |
Narrativas audiovisuales de “lo común” desde la universidad pública |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabral, Ximena Parisí, Mariela Rame, Vanina Petroli, Josefina |
author |
Cabral, Ximena |
author_facet |
Cabral, Ximena Parisí, Mariela Rame, Vanina Petroli, Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Parisí, Mariela Rame, Vanina Petroli, Josefina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Narrativas audiovisuales Conflicto social Visibilidad mediática Prácticas culturales |
topic |
Narrativas audiovisuales Conflicto social Visibilidad mediática Prácticas culturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Parisí, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rame, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Petroli, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. En el artículo indagamos desde las producciones audiovisuales realizadas desde la Universidad Pública como lo real puesto en discurso audiovisual se aproxima siempre y hace foco en determinadas tópicas que refieren a acontecimientos ubicados en los márgenes de lo mediáticamente visible: los excluidos, los olvidados, los desplazados, las minorías, los comunes. De ahí que recuperamos en estas obras el valor testimonial y revelador de la praxis documental situada. La fuerza del testimonio que reconstruye lo que hoy está ausente, que se manifiesta asimismo, en el alto valor indicial y simbólico que revisten estos relatos de lo real.Indagamos los procesos de visibilización que han asumido estas producciones explorando los circuitos de difusión/reconocimiento de las mismas, y cómo el uso y apropiapiacion tecnológica y de redes sociales configura a los canales y plataformas digitales como formatos/medios de circulación que acompañan las nuevas prácticas culturales de resistencia. Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Parisí, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rame, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Petroli, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) |
description |
Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cabral, Ximena; Parisí, Mariela; Rame, Vanina y Petroli, Josefina. (2017). Narrativas audiovisuales emergentes desde la universidad púbica. 9789877601213 http://hdl.handle.net/11086/24657 |
identifier_str_mv |
Cabral, Ximena; Parisí, Mariela; Rame, Vanina y Petroli, Josefina. (2017). Narrativas audiovisuales emergentes desde la universidad púbica. 9789877601213 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/24657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618916629839872 |
score |
13.070432 |