Paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano
- Autores
- Mas, Alberto Ángel; Asís, Alejandra Mónica; Ferreyra, Marcelo; Novello, María Alejandra; Di Marco, Alba Irene; Ibarra, Amparo; Swartz, Yanelle; Baez, Iván
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en las VI jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Investigación, Enseñanza y Transferencia : Patrimonio Intelectual. Córdoba, Argentina. 2016
Fil: Novello, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mas, Alberto Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Asís, Alejandra Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ibarra, Amparo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Swartz, Yanelle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Baez, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Sustentado en exploraciones bibliográficas y disciplinares previas, que hicieron visibles ciertos déficits y aciertos de la diversidad de campos del conocimiento que se ocupan de la ciudad y su devenir en cuanto al paisaje, en el período de investigación 2014-2015 se exploraron mecanismos metodológicos cualitativos y cuantitativos que permitieron validar el paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano.En primera instancia se investigaron métodos y experiencias que especialistas de relevancia han desarrollado en relación al estudio del paisaje, abordándolos en términos ecológico-ambientales, socio-culturales, económico-productivos, histórico-patrimoniales y político-administrativos.En segunda instancia, se articuló dicha información con resultados obtenidos en etapas anteriores de investigación, derivando en la construcción de variables e indicadores cuali-cuantitativos para sondear la situación actual de la ciudad de Córdoba, a través de sitios testigo propuestos como objetos de estudio: barrios Observatorio, Güemes y Paso de los Andes. Mediante técnicas de trabajo de campo (relevamiento de datos y registro fotográfico), y de laboratorio (mapeos informáticos de relevamiento, elaboración de cartografías y planillas de cálculos), se logró sistematizar gran cantidad de datos que constituyen una valiosa fuente de información, precisa y específica, de aspectos referentes al paisaje, a partir de la cual continuar las líneas de investigación propuestas en siguientes períodos de investigación.
Fil: Novello, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mas, Alberto Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Asís, Alejandra Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ibarra, Amparo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Swartz, Yanelle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Baez, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingeniería del Medio Ambiente - Materia
-
Paisaje urbano
Planificación del paisaje
Ordenación del territorio
Gestión urbana
Territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18916
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_db69aeb55bfe2fa158b120def7165d37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18916 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbanoMas, Alberto ÁngelAsís, Alejandra MónicaFerreyra, MarceloNovello, María AlejandraDi Marco, Alba IreneIbarra, AmparoSwartz, YanelleBaez, IvánPaisaje urbanoPlanificación del paisajeOrdenación del territorioGestión urbanaTerritorioPonencia presentada en las VI jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Investigación, Enseñanza y Transferencia : Patrimonio Intelectual. Córdoba, Argentina. 2016Fil: Novello, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mas, Alberto Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Asís, Alejandra Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ibarra, Amparo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Swartz, Yanelle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Baez, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaSustentado en exploraciones bibliográficas y disciplinares previas, que hicieron visibles ciertos déficits y aciertos de la diversidad de campos del conocimiento que se ocupan de la ciudad y su devenir en cuanto al paisaje, en el período de investigación 2014-2015 se exploraron mecanismos metodológicos cualitativos y cuantitativos que permitieron validar el paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano.En primera instancia se investigaron métodos y experiencias que especialistas de relevancia han desarrollado en relación al estudio del paisaje, abordándolos en términos ecológico-ambientales, socio-culturales, económico-productivos, histórico-patrimoniales y político-administrativos.En segunda instancia, se articuló dicha información con resultados obtenidos en etapas anteriores de investigación, derivando en la construcción de variables e indicadores cuali-cuantitativos para sondear la situación actual de la ciudad de Córdoba, a través de sitios testigo propuestos como objetos de estudio: barrios Observatorio, Güemes y Paso de los Andes. Mediante técnicas de trabajo de campo (relevamiento de datos y registro fotográfico), y de laboratorio (mapeos informáticos de relevamiento, elaboración de cartografías y planillas de cálculos), se logró sistematizar gran cantidad de datos que constituyen una valiosa fuente de información, precisa y específica, de aspectos referentes al paisaje, a partir de la cual continuar las líneas de investigación propuestas en siguientes períodos de investigación.Fil: Novello, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mas, Alberto Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Asís, Alejandra Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ibarra, Amparo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Swartz, Yanelle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Baez, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingeniería del Medio AmbienteUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789874415066http://hdl.handle.net/11086/18916spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18916Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:04.516Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano |
title |
Paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano |
spellingShingle |
Paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano Mas, Alberto Ángel Paisaje urbano Planificación del paisaje Ordenación del territorio Gestión urbana Territorio |
title_short |
Paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano |
title_full |
Paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano |
title_fullStr |
Paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano |
title_full_unstemmed |
Paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano |
title_sort |
Paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mas, Alberto Ángel Asís, Alejandra Mónica Ferreyra, Marcelo Novello, María Alejandra Di Marco, Alba Irene Ibarra, Amparo Swartz, Yanelle Baez, Iván |
author |
Mas, Alberto Ángel |
author_facet |
Mas, Alberto Ángel Asís, Alejandra Mónica Ferreyra, Marcelo Novello, María Alejandra Di Marco, Alba Irene Ibarra, Amparo Swartz, Yanelle Baez, Iván |
author_role |
author |
author2 |
Asís, Alejandra Mónica Ferreyra, Marcelo Novello, María Alejandra Di Marco, Alba Irene Ibarra, Amparo Swartz, Yanelle Baez, Iván |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paisaje urbano Planificación del paisaje Ordenación del territorio Gestión urbana Territorio |
topic |
Paisaje urbano Planificación del paisaje Ordenación del territorio Gestión urbana Territorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en las VI jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Investigación, Enseñanza y Transferencia : Patrimonio Intelectual. Córdoba, Argentina. 2016 Fil: Novello, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mas, Alberto Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Asís, Alejandra Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ibarra, Amparo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Swartz, Yanelle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Baez, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Sustentado en exploraciones bibliográficas y disciplinares previas, que hicieron visibles ciertos déficits y aciertos de la diversidad de campos del conocimiento que se ocupan de la ciudad y su devenir en cuanto al paisaje, en el período de investigación 2014-2015 se exploraron mecanismos metodológicos cualitativos y cuantitativos que permitieron validar el paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano.En primera instancia se investigaron métodos y experiencias que especialistas de relevancia han desarrollado en relación al estudio del paisaje, abordándolos en términos ecológico-ambientales, socio-culturales, económico-productivos, histórico-patrimoniales y político-administrativos.En segunda instancia, se articuló dicha información con resultados obtenidos en etapas anteriores de investigación, derivando en la construcción de variables e indicadores cuali-cuantitativos para sondear la situación actual de la ciudad de Córdoba, a través de sitios testigo propuestos como objetos de estudio: barrios Observatorio, Güemes y Paso de los Andes. Mediante técnicas de trabajo de campo (relevamiento de datos y registro fotográfico), y de laboratorio (mapeos informáticos de relevamiento, elaboración de cartografías y planillas de cálculos), se logró sistematizar gran cantidad de datos que constituyen una valiosa fuente de información, precisa y específica, de aspectos referentes al paisaje, a partir de la cual continuar las líneas de investigación propuestas en siguientes períodos de investigación. Fil: Novello, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mas, Alberto Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Asís, Alejandra Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ibarra, Amparo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Swartz, Yanelle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Baez, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ingeniería del Medio Ambiente |
description |
Ponencia presentada en las VI jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Investigación, Enseñanza y Transferencia : Patrimonio Intelectual. Córdoba, Argentina. 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789874415066 http://hdl.handle.net/11086/18916 |
identifier_str_mv |
9789874415066 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18916 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618972834562048 |
score |
13.070432 |