Desarrollo y validación de un método para la determinación de aluminio por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) en soluciones de albumina sérica huma...

Autores
Cañete Villarreal, Nora Valentina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lucero, Patricia
Descripción
Trabajo Integrador Final (Especialista en Toxicología Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022
Fil: Cañete Villarreal, Nora Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
La Solución de Albúmina Humana (SAH) es un medicamento inyectable endovenoso, pasteurizado, estéril y apirógeno, que contiene una solución acuosa proteica de albúmina humana al 20 %. Durante la toma de las muestras de sangre total, plasmaféresis, procesamiento del plasma y almacenamiento del producto terminado ocurre la incorporación de aluminio (Al) como contaminante. El Al es el tercer elemento más abundante en la corteza terrestre, las personas se encuentran expuestas a través de partículas presentes en el aire, alimentos, agua potable, medicamentos, coadyuvantes de vacunas, entre otros. Diversos estudios evidencian que los compuestos de Al tienen potencial efecto principalmente en el sistema óseo y a nivel cognitivo, lo que hace necesario su monitoreo; la Farmacopea Argentina especifica que la concentración de Al no debe ser mayor a los 200 µ g L 1 para asegurar que no se superará el límite diario admisible de exposición diaria. La determinación de metales en algunos fluidos biológicos por ICP MS puede realizarse por dilución directa, aunque, matrices complejas como la SAH provocan fluctuación en las señales de respuesta en la jornada de análisis. S e evaluaron diferentes condiciones de trabajo para la digestión de muestras de SAH y determinación de Al. El pretratamiento evaluado permitió obtener: niveles de blancos adecuados para Al, límite de detección instrumental y metodológico (LDM), valores de precisión y recuperación acordes al propósito del análisis. El uso de patrones múltiple mentales en condiciones específicas de trabajo permite la cuantificación de otros elementos traza tales como Cu, Zn, Se, etc., presentes naturalmente en el tipo de matriz y evaluar la inocuidad del producto.
2024-03-30
Fil: Cañete Villarreal, Nora Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Albumina sérica humana
Aluminio
Toxicología
Espectrometría
Soluciones
Métodos de laboratorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547961

id RDUUNC_db5c4e8e1d8c3908b9c3602f4f0a29b2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547961
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desarrollo y validación de un método para la determinación de aluminio por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) en soluciones de albumina sérica humanaCañete Villarreal, Nora ValentinaAlbumina sérica humanaAluminioToxicologíaEspectrometríaSolucionesMétodos de laboratorioTrabajo Integrador Final (Especialista en Toxicología Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022Fil: Cañete Villarreal, Nora Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.La Solución de Albúmina Humana (SAH) es un medicamento inyectable endovenoso, pasteurizado, estéril y apirógeno, que contiene una solución acuosa proteica de albúmina humana al 20 %. Durante la toma de las muestras de sangre total, plasmaféresis, procesamiento del plasma y almacenamiento del producto terminado ocurre la incorporación de aluminio (Al) como contaminante. El Al es el tercer elemento más abundante en la corteza terrestre, las personas se encuentran expuestas a través de partículas presentes en el aire, alimentos, agua potable, medicamentos, coadyuvantes de vacunas, entre otros. Diversos estudios evidencian que los compuestos de Al tienen potencial efecto principalmente en el sistema óseo y a nivel cognitivo, lo que hace necesario su monitoreo; la Farmacopea Argentina especifica que la concentración de Al no debe ser mayor a los 200 µ g L 1 para asegurar que no se superará el límite diario admisible de exposición diaria. La determinación de metales en algunos fluidos biológicos por ICP MS puede realizarse por dilución directa, aunque, matrices complejas como la SAH provocan fluctuación en las señales de respuesta en la jornada de análisis. S e evaluaron diferentes condiciones de trabajo para la digestión de muestras de SAH y determinación de Al. El pretratamiento evaluado permitió obtener: niveles de blancos adecuados para Al, límite de detección instrumental y metodológico (LDM), valores de precisión y recuperación acordes al propósito del análisis. El uso de patrones múltiple mentales en condiciones específicas de trabajo permite la cuantificación de otros elementos traza tales como Cu, Zn, Se, etc., presentes naturalmente en el tipo de matriz y evaluar la inocuidad del producto.2024-03-30Fil: Cañete Villarreal, Nora Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Lucero, Patricia2022-04-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547961spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547961Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:49.871Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo y validación de un método para la determinación de aluminio por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) en soluciones de albumina sérica humana
title Desarrollo y validación de un método para la determinación de aluminio por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) en soluciones de albumina sérica humana
spellingShingle Desarrollo y validación de un método para la determinación de aluminio por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) en soluciones de albumina sérica humana
Cañete Villarreal, Nora Valentina
Albumina sérica humana
Aluminio
Toxicología
Espectrometría
Soluciones
Métodos de laboratorio
title_short Desarrollo y validación de un método para la determinación de aluminio por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) en soluciones de albumina sérica humana
title_full Desarrollo y validación de un método para la determinación de aluminio por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) en soluciones de albumina sérica humana
title_fullStr Desarrollo y validación de un método para la determinación de aluminio por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) en soluciones de albumina sérica humana
title_full_unstemmed Desarrollo y validación de un método para la determinación de aluminio por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) en soluciones de albumina sérica humana
title_sort Desarrollo y validación de un método para la determinación de aluminio por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) en soluciones de albumina sérica humana
dc.creator.none.fl_str_mv Cañete Villarreal, Nora Valentina
author Cañete Villarreal, Nora Valentina
author_facet Cañete Villarreal, Nora Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lucero, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Albumina sérica humana
Aluminio
Toxicología
Espectrometría
Soluciones
Métodos de laboratorio
topic Albumina sérica humana
Aluminio
Toxicología
Espectrometría
Soluciones
Métodos de laboratorio
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Integrador Final (Especialista en Toxicología Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022
Fil: Cañete Villarreal, Nora Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
La Solución de Albúmina Humana (SAH) es un medicamento inyectable endovenoso, pasteurizado, estéril y apirógeno, que contiene una solución acuosa proteica de albúmina humana al 20 %. Durante la toma de las muestras de sangre total, plasmaféresis, procesamiento del plasma y almacenamiento del producto terminado ocurre la incorporación de aluminio (Al) como contaminante. El Al es el tercer elemento más abundante en la corteza terrestre, las personas se encuentran expuestas a través de partículas presentes en el aire, alimentos, agua potable, medicamentos, coadyuvantes de vacunas, entre otros. Diversos estudios evidencian que los compuestos de Al tienen potencial efecto principalmente en el sistema óseo y a nivel cognitivo, lo que hace necesario su monitoreo; la Farmacopea Argentina especifica que la concentración de Al no debe ser mayor a los 200 µ g L 1 para asegurar que no se superará el límite diario admisible de exposición diaria. La determinación de metales en algunos fluidos biológicos por ICP MS puede realizarse por dilución directa, aunque, matrices complejas como la SAH provocan fluctuación en las señales de respuesta en la jornada de análisis. S e evaluaron diferentes condiciones de trabajo para la digestión de muestras de SAH y determinación de Al. El pretratamiento evaluado permitió obtener: niveles de blancos adecuados para Al, límite de detección instrumental y metodológico (LDM), valores de precisión y recuperación acordes al propósito del análisis. El uso de patrones múltiple mentales en condiciones específicas de trabajo permite la cuantificación de otros elementos traza tales como Cu, Zn, Se, etc., presentes naturalmente en el tipo de matriz y evaluar la inocuidad del producto.
2024-03-30
Fil: Cañete Villarreal, Nora Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Trabajo Integrador Final (Especialista en Toxicología Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547961
url http://hdl.handle.net/11086/547961
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349623597858816
score 13.13397