Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura
- Autores
- Álvarez, Guadalupe; Cardellino, Anabella; Cicaré, Elizabeth Yohana; Cristina, Gabriela; Gilabert, Daniela; Marciani, Florencia; Ponssa, Carolina; Prados, Silvina; Salinas, Manuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el VIII CRETA. Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. San Juan, Argentina. 2016
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cicaré, Elizabeth Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Prados, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Salinas, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
En nuestro medio se hace cada vez más extensivo el uso de elementos prefabricados en los procesos constructivos ya que representan una alternativa práctica, rápida y económica. Como docentes comprometidos con la realidad donde estamos insertos y motivados por acercar las técnicas locales a los ejercicios académicos, nos interesa indagar sobre el correcto uso de estos sistemas constructivos. Éste trabajo hace foco en las viguetas de hormigón pretensado e intenta incorporar pautas en el proceso de diseño arquitectónico con estos elementos. Errores conceptuales en el proyecto o falta de definición y detalles constituyen los motivos fundamentales de las patologías que frecuentemente se presentan en losas de este tipo.Como estrategia de enseñanza en la formación de grado se propone introducir desde la etapa inicial, la capacitación en el uso de viguetas como una alternativa más en el uso de hormigón. El estudiante debe conocer las variables que intervienen para la definición y especificación de estas losas, poder verificarlas y evaluar diferentes resoluciones estructurales y constructivas para críticamente determinar si corresponde implementarlas en su propuesta.El trabajo expone ejercicios proyectuales planteados por las cuatro cátedras de diseño arquitectónico de nivel dos de la carrera donde se plantean alternativas estructurales usando y desarrollando losas armadas con viguetas.
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cicaré, Elizabeth Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Prados, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Salinas, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ingeniería Arquitectónica - Materia
-
Hormigón pretensado
Viguetas
Material didáctico
Prefabricación
Método de enseñanza
Estructuras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18896
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_db0832289b0ba9619499443c14dc0fb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18896 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitecturaÁlvarez, GuadalupeCardellino, AnabellaCicaré, Elizabeth YohanaCristina, GabrielaGilabert, DanielaMarciani, FlorenciaPonssa, CarolinaPrados, SilvinaSalinas, ManuelHormigón pretensadoViguetasMaterial didácticoPrefabricaciónMétodo de enseñanzaEstructurasPonencia presentada en el VIII CRETA. Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. San Juan, Argentina. 2016Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cicaré, Elizabeth Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Prados, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Salinas, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEn nuestro medio se hace cada vez más extensivo el uso de elementos prefabricados en los procesos constructivos ya que representan una alternativa práctica, rápida y económica. Como docentes comprometidos con la realidad donde estamos insertos y motivados por acercar las técnicas locales a los ejercicios académicos, nos interesa indagar sobre el correcto uso de estos sistemas constructivos. Éste trabajo hace foco en las viguetas de hormigón pretensado e intenta incorporar pautas en el proceso de diseño arquitectónico con estos elementos. Errores conceptuales en el proyecto o falta de definición y detalles constituyen los motivos fundamentales de las patologías que frecuentemente se presentan en losas de este tipo.Como estrategia de enseñanza en la formación de grado se propone introducir desde la etapa inicial, la capacitación en el uso de viguetas como una alternativa más en el uso de hormigón. El estudiante debe conocer las variables que intervienen para la definición y especificación de estas losas, poder verificarlas y evaluar diferentes resoluciones estructurales y constructivas para críticamente determinar si corresponde implementarlas en su propuesta.El trabajo expone ejercicios proyectuales planteados por las cuatro cátedras de diseño arquitectónico de nivel dos de la carrera donde se plantean alternativas estructurales usando y desarrollando losas armadas con viguetas.Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cicaré, Elizabeth Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Prados, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Salinas, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaIngeniería ArquitectónicaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789873984327http://hdl.handle.net/11086/18896spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18896Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:55.612Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura |
title |
Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura |
spellingShingle |
Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura Álvarez, Guadalupe Hormigón pretensado Viguetas Material didáctico Prefabricación Método de enseñanza Estructuras |
title_short |
Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura |
title_full |
Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura |
title_fullStr |
Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura |
title_sort |
Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Guadalupe Cardellino, Anabella Cicaré, Elizabeth Yohana Cristina, Gabriela Gilabert, Daniela Marciani, Florencia Ponssa, Carolina Prados, Silvina Salinas, Manuel |
author |
Álvarez, Guadalupe |
author_facet |
Álvarez, Guadalupe Cardellino, Anabella Cicaré, Elizabeth Yohana Cristina, Gabriela Gilabert, Daniela Marciani, Florencia Ponssa, Carolina Prados, Silvina Salinas, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Cardellino, Anabella Cicaré, Elizabeth Yohana Cristina, Gabriela Gilabert, Daniela Marciani, Florencia Ponssa, Carolina Prados, Silvina Salinas, Manuel |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hormigón pretensado Viguetas Material didáctico Prefabricación Método de enseñanza Estructuras |
topic |
Hormigón pretensado Viguetas Material didáctico Prefabricación Método de enseñanza Estructuras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el VIII CRETA. Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. San Juan, Argentina. 2016 Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cicaré, Elizabeth Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Prados, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Salinas, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina En nuestro medio se hace cada vez más extensivo el uso de elementos prefabricados en los procesos constructivos ya que representan una alternativa práctica, rápida y económica. Como docentes comprometidos con la realidad donde estamos insertos y motivados por acercar las técnicas locales a los ejercicios académicos, nos interesa indagar sobre el correcto uso de estos sistemas constructivos. Éste trabajo hace foco en las viguetas de hormigón pretensado e intenta incorporar pautas en el proceso de diseño arquitectónico con estos elementos. Errores conceptuales en el proyecto o falta de definición y detalles constituyen los motivos fundamentales de las patologías que frecuentemente se presentan en losas de este tipo.Como estrategia de enseñanza en la formación de grado se propone introducir desde la etapa inicial, la capacitación en el uso de viguetas como una alternativa más en el uso de hormigón. El estudiante debe conocer las variables que intervienen para la definición y especificación de estas losas, poder verificarlas y evaluar diferentes resoluciones estructurales y constructivas para críticamente determinar si corresponde implementarlas en su propuesta.El trabajo expone ejercicios proyectuales planteados por las cuatro cátedras de diseño arquitectónico de nivel dos de la carrera donde se plantean alternativas estructurales usando y desarrollando losas armadas con viguetas. Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cicaré, Elizabeth Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Prados, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Salinas, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Ingeniería Arquitectónica |
description |
Ponencia presentada en el VIII CRETA. Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. San Juan, Argentina. 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789873984327 http://hdl.handle.net/11086/18896 |
identifier_str_mv |
9789873984327 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18896 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143316941340672 |
score |
12.712165 |