Herramientas didácticas para el diseño y predimensionado de elementos estructurales en hormigón armado.

Autores
Prados, Silvina Inés; Cicaré, Elizabeth Yohana; Ponssa, Carolina; Álvarez, Guadalupe; Gilabert, Daniela; Marciani, Florencia; Cardellino, Anabella; Salinas, Manuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el VIII CRETA. VIII Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. San Juan, Argentina, 2016
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cicaré, Elizabeth Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Salinas, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El diseño estructural es un proceso creativo que acompaña al proceso de diseño, definición y búsqueda arquitectónica de un objeto. Este trayecto es iterativo y evolutivo; en cada decisión proyectual se priorizan algunas variables sobre otras. Conocer y proponer diferentes mecanismos estructurales y sus requerimientos dimensionales permite involucrar la variable estructural en las decisiones espaciales y funcionales de cada proyecto.Como docentes del área tecnológica comprometidos en el desafío de asistir ésta etapa de diseño, con herramientas accesibles e interactivas que permitan trabajar -en hormigón armado- con dimensiones que se ajusten a los requerimientos de la normativa vigente, es que desarrollamos tablas y planillas de pre dimensionado en formato Excel.En el siguiente trabajo se expone la experiencia llevada a cabo en el marco del Trabajo Práctico Nº 2 en la materia Estructuras IIB, donde se analizan y diseñan diferentes partidos estructurales de obras construidas y se verifican sus dimensiones a través del predimensionado con estas planillas.
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cicaré, Elizabeth Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Salinas, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ingeniería Arquitectónica
Materia
Diseño estructural
Prefabricación
Método de enseñanza
Material didáctico
Hormigón pretensado
Hormigón armado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18899

id RDUUNC_8524276352945821b279950d178c6287
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18899
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Herramientas didácticas para el diseño y predimensionado de elementos estructurales en hormigón armado.Prados, Silvina InésCicaré, Elizabeth YohanaPonssa, CarolinaÁlvarez, GuadalupeGilabert, DanielaMarciani, FlorenciaCardellino, AnabellaSalinas, ManuelDiseño estructuralPrefabricaciónMétodo de enseñanzaMaterial didácticoHormigón pretensadoHormigón armadoPonencia presentada en el VIII CRETA. VIII Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. San Juan, Argentina, 2016Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cicaré, Elizabeth Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Salinas, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl diseño estructural es un proceso creativo que acompaña al proceso de diseño, definición y búsqueda arquitectónica de un objeto. Este trayecto es iterativo y evolutivo; en cada decisión proyectual se priorizan algunas variables sobre otras. Conocer y proponer diferentes mecanismos estructurales y sus requerimientos dimensionales permite involucrar la variable estructural en las decisiones espaciales y funcionales de cada proyecto.Como docentes del área tecnológica comprometidos en el desafío de asistir ésta etapa de diseño, con herramientas accesibles e interactivas que permitan trabajar -en hormigón armado- con dimensiones que se ajusten a los requerimientos de la normativa vigente, es que desarrollamos tablas y planillas de pre dimensionado en formato Excel.En el siguiente trabajo se expone la experiencia llevada a cabo en el marco del Trabajo Práctico Nº 2 en la materia Estructuras IIB, donde se analizan y diseñan diferentes partidos estructurales de obras construidas y se verifican sus dimensiones a través del predimensionado con estas planillas.Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cicaré, Elizabeth Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Salinas, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaIngeniería ArquitectónicaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789873984327http://hdl.handle.net/11086/18899spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18899Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:26.272Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas didácticas para el diseño y predimensionado de elementos estructurales en hormigón armado.
title Herramientas didácticas para el diseño y predimensionado de elementos estructurales en hormigón armado.
spellingShingle Herramientas didácticas para el diseño y predimensionado de elementos estructurales en hormigón armado.
Prados, Silvina Inés
Diseño estructural
Prefabricación
Método de enseñanza
Material didáctico
Hormigón pretensado
Hormigón armado
title_short Herramientas didácticas para el diseño y predimensionado de elementos estructurales en hormigón armado.
title_full Herramientas didácticas para el diseño y predimensionado de elementos estructurales en hormigón armado.
title_fullStr Herramientas didácticas para el diseño y predimensionado de elementos estructurales en hormigón armado.
title_full_unstemmed Herramientas didácticas para el diseño y predimensionado de elementos estructurales en hormigón armado.
title_sort Herramientas didácticas para el diseño y predimensionado de elementos estructurales en hormigón armado.
dc.creator.none.fl_str_mv Prados, Silvina Inés
Cicaré, Elizabeth Yohana
Ponssa, Carolina
Álvarez, Guadalupe
Gilabert, Daniela
Marciani, Florencia
Cardellino, Anabella
Salinas, Manuel
author Prados, Silvina Inés
author_facet Prados, Silvina Inés
Cicaré, Elizabeth Yohana
Ponssa, Carolina
Álvarez, Guadalupe
Gilabert, Daniela
Marciani, Florencia
Cardellino, Anabella
Salinas, Manuel
author_role author
author2 Cicaré, Elizabeth Yohana
Ponssa, Carolina
Álvarez, Guadalupe
Gilabert, Daniela
Marciani, Florencia
Cardellino, Anabella
Salinas, Manuel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño estructural
Prefabricación
Método de enseñanza
Material didáctico
Hormigón pretensado
Hormigón armado
topic Diseño estructural
Prefabricación
Método de enseñanza
Material didáctico
Hormigón pretensado
Hormigón armado
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el VIII CRETA. VIII Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. San Juan, Argentina, 2016
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cicaré, Elizabeth Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Salinas, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El diseño estructural es un proceso creativo que acompaña al proceso de diseño, definición y búsqueda arquitectónica de un objeto. Este trayecto es iterativo y evolutivo; en cada decisión proyectual se priorizan algunas variables sobre otras. Conocer y proponer diferentes mecanismos estructurales y sus requerimientos dimensionales permite involucrar la variable estructural en las decisiones espaciales y funcionales de cada proyecto.Como docentes del área tecnológica comprometidos en el desafío de asistir ésta etapa de diseño, con herramientas accesibles e interactivas que permitan trabajar -en hormigón armado- con dimensiones que se ajusten a los requerimientos de la normativa vigente, es que desarrollamos tablas y planillas de pre dimensionado en formato Excel.En el siguiente trabajo se expone la experiencia llevada a cabo en el marco del Trabajo Práctico Nº 2 en la materia Estructuras IIB, donde se analizan y diseñan diferentes partidos estructurales de obras construidas y se verifican sus dimensiones a través del predimensionado con estas planillas.
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cicaré, Elizabeth Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Salinas, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ingeniería Arquitectónica
description Ponencia presentada en el VIII CRETA. VIII Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. San Juan, Argentina, 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789873984327
http://hdl.handle.net/11086/18899
identifier_str_mv 9789873984327
url http://hdl.handle.net/11086/18899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349660706963456
score 13.13397