Cáncer oral y Piercing: reporte de caso
- Autores
- Secchi, Dante Gustavo; Lazos, Jerónimo; Piemonte, Eduardo David
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Secchi, Dante Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Lazos, Jerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
El cáncer es una de principales causas de muerte en el mundo; según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 7,6 millones de personas murió durante el año 2005 y, de no realizarse 2 las acciones adecuadas, 84 millones morirán en los siguientes diez años. El cáncer de cabeza y cuello es uno de los seis cánceres más frecuentes en los seres humanos. Los localizados en la cavidad oral representan el 48% de los casos de Cabeza y Cuello (CC); y de estos –cavidad oral- el 90% son carcinomas de células escamosas (CCE). Es conocido que factores como el consumo de alcohol y tabaco están asociados a riesgo de cáncer oral, sin embargo en la actualidad se han descrito otros como por ejemplo la irritación crónica. El trauma crónico de la mucosa oral se debe a una acción mecánica irritativa causada por un agente traumáticointra- oral, como prótesis mal adaptadas, dientes filosos, piercing entre otros.
http://www.grupobinomio.com.ar/website/2015/05/11/vi-congreso-nacional-de-medicina-interna-2016/
Fil: Secchi, Dante Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Lazos, Jerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Odontología, Medicina y Cirugía Oral - Materia
-
Cáncer bucal
Estudios de casos
Perforación corporal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547260
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_da6164a63dac53d9e041c2b02e28f648 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547260 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cáncer oral y Piercing: reporte de casoSecchi, Dante GustavoLazos, JerónimoPiemonte, Eduardo DavidCáncer bucalEstudios de casosPerforación corporalFil: Secchi, Dante Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Lazos, Jerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.El cáncer es una de principales causas de muerte en el mundo; según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 7,6 millones de personas murió durante el año 2005 y, de no realizarse 2 las acciones adecuadas, 84 millones morirán en los siguientes diez años. El cáncer de cabeza y cuello es uno de los seis cánceres más frecuentes en los seres humanos. Los localizados en la cavidad oral representan el 48% de los casos de Cabeza y Cuello (CC); y de estos –cavidad oral- el 90% son carcinomas de células escamosas (CCE). Es conocido que factores como el consumo de alcohol y tabaco están asociados a riesgo de cáncer oral, sin embargo en la actualidad se han descrito otros como por ejemplo la irritación crónica. El trauma crónico de la mucosa oral se debe a una acción mecánica irritativa causada por un agente traumáticointra- oral, como prótesis mal adaptadas, dientes filosos, piercing entre otros.http://www.grupobinomio.com.ar/website/2015/05/11/vi-congreso-nacional-de-medicina-interna-2016/Fil: Secchi, Dante Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Lazos, Jerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Odontología, Medicina y Cirugía OralUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1301-5http://hdl.handle.net/11086/547260spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547260Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:34.523Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cáncer oral y Piercing: reporte de caso |
title |
Cáncer oral y Piercing: reporte de caso |
spellingShingle |
Cáncer oral y Piercing: reporte de caso Secchi, Dante Gustavo Cáncer bucal Estudios de casos Perforación corporal |
title_short |
Cáncer oral y Piercing: reporte de caso |
title_full |
Cáncer oral y Piercing: reporte de caso |
title_fullStr |
Cáncer oral y Piercing: reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Cáncer oral y Piercing: reporte de caso |
title_sort |
Cáncer oral y Piercing: reporte de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Secchi, Dante Gustavo Lazos, Jerónimo Piemonte, Eduardo David |
author |
Secchi, Dante Gustavo |
author_facet |
Secchi, Dante Gustavo Lazos, Jerónimo Piemonte, Eduardo David |
author_role |
author |
author2 |
Lazos, Jerónimo Piemonte, Eduardo David |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cáncer bucal Estudios de casos Perforación corporal |
topic |
Cáncer bucal Estudios de casos Perforación corporal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Secchi, Dante Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Lazos, Jerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. El cáncer es una de principales causas de muerte en el mundo; según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 7,6 millones de personas murió durante el año 2005 y, de no realizarse 2 las acciones adecuadas, 84 millones morirán en los siguientes diez años. El cáncer de cabeza y cuello es uno de los seis cánceres más frecuentes en los seres humanos. Los localizados en la cavidad oral representan el 48% de los casos de Cabeza y Cuello (CC); y de estos –cavidad oral- el 90% son carcinomas de células escamosas (CCE). Es conocido que factores como el consumo de alcohol y tabaco están asociados a riesgo de cáncer oral, sin embargo en la actualidad se han descrito otros como por ejemplo la irritación crónica. El trauma crónico de la mucosa oral se debe a una acción mecánica irritativa causada por un agente traumáticointra- oral, como prótesis mal adaptadas, dientes filosos, piercing entre otros. http://www.grupobinomio.com.ar/website/2015/05/11/vi-congreso-nacional-de-medicina-interna-2016/ Fil: Secchi, Dante Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Lazos, Jerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Odontología, Medicina y Cirugía Oral |
description |
Fil: Secchi, Dante Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1301-5 http://hdl.handle.net/11086/547260 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1301-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547260 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618904932974592 |
score |
13.070432 |