Entre sueños y gloria. Una aproximación a las experiencias de jóvenes varones jugadores de fútbol. El caso del albergue del club Instituto de Córdoba

Autores
Majul, Débora
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arnao Bergero, Magdalena
Sodo, Juan Manuel
Descripción
Fil: Majul, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El ámbito deportivo se ha constituido en los últimos años como un terreno fértil para la indagación desde las ciencias sociales. En el marco de la tesis de maestría en intervención e investigación psicosocial y a partir de una aproximación a las experiencias de tránsito por la institución deportiva, surge la pregunta por la configuración de las subjetividades de jóvenes varones futbolistas que habitan el albergue del club Instituto de la ciudad de Córdoba. Dicho interrogante permitió registrar las trayectorias de los jóvenes participantes de esta indagación, identificar cómo las experiencias habilitan un modo de ser jugador de fútbol en la dinámica juego-trabajo, y reconocer las prácticas que la institución despliega como parte del entramado político de producción de subjetividades en el ámbito futbolístico. A través de un enfoque etnográfico, con la intención de construir herramientas conceptuales de análisis en el contexto mismo en el que se desarrolla esta práctica, fue posible registrar el complejo entramado que subyace al ámbito futbolístico donde las subjetividades de los jóvenes futbolistas están atravesadas por las categorías de rendimiento y sacrificio, las cuales son reguladas a través de los dispositivos y políticas institucionales. A través de la gestión del sueño de ser futbolista profesional se opera sobre las corporalidades y se modelan sensibilidades que se expresan a través de las expectativas de gloria, éxito, ascenso social y salvación que poseen los jóvenes.
Fil: Majul, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Materia
FÚTBOL
VARONES
SUBJETIVIDAD
INSTITUCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28527

id RDUUNC_d9a4771d3b4cced4fee64ae3c18f4b76
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28527
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Entre sueños y gloria. Una aproximación a las experiencias de jóvenes varones jugadores de fútbol. El caso del albergue del club Instituto de CórdobaMajul, DéboraFÚTBOLVARONESSUBJETIVIDADINSTITUCIÓNFil: Majul, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.El ámbito deportivo se ha constituido en los últimos años como un terreno fértil para la indagación desde las ciencias sociales. En el marco de la tesis de maestría en intervención e investigación psicosocial y a partir de una aproximación a las experiencias de tránsito por la institución deportiva, surge la pregunta por la configuración de las subjetividades de jóvenes varones futbolistas que habitan el albergue del club Instituto de la ciudad de Córdoba. Dicho interrogante permitió registrar las trayectorias de los jóvenes participantes de esta indagación, identificar cómo las experiencias habilitan un modo de ser jugador de fútbol en la dinámica juego-trabajo, y reconocer las prácticas que la institución despliega como parte del entramado político de producción de subjetividades en el ámbito futbolístico. A través de un enfoque etnográfico, con la intención de construir herramientas conceptuales de análisis en el contexto mismo en el que se desarrolla esta práctica, fue posible registrar el complejo entramado que subyace al ámbito futbolístico donde las subjetividades de los jóvenes futbolistas están atravesadas por las categorías de rendimiento y sacrificio, las cuales son reguladas a través de los dispositivos y políticas institucionales. A través de la gestión del sueño de ser futbolista profesional se opera sobre las corporalidades y se modelan sensibilidades que se expresan a través de las expectativas de gloria, éxito, ascenso social y salvación que poseen los jóvenes.Fil: Majul, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Arnao Bergero, MagdalenaSodo, Juan Manuel2021-08-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28527spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28527Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:43.559Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre sueños y gloria. Una aproximación a las experiencias de jóvenes varones jugadores de fútbol. El caso del albergue del club Instituto de Córdoba
title Entre sueños y gloria. Una aproximación a las experiencias de jóvenes varones jugadores de fútbol. El caso del albergue del club Instituto de Córdoba
spellingShingle Entre sueños y gloria. Una aproximación a las experiencias de jóvenes varones jugadores de fútbol. El caso del albergue del club Instituto de Córdoba
Majul, Débora
FÚTBOL
VARONES
SUBJETIVIDAD
INSTITUCIÓN
title_short Entre sueños y gloria. Una aproximación a las experiencias de jóvenes varones jugadores de fútbol. El caso del albergue del club Instituto de Córdoba
title_full Entre sueños y gloria. Una aproximación a las experiencias de jóvenes varones jugadores de fútbol. El caso del albergue del club Instituto de Córdoba
title_fullStr Entre sueños y gloria. Una aproximación a las experiencias de jóvenes varones jugadores de fútbol. El caso del albergue del club Instituto de Córdoba
title_full_unstemmed Entre sueños y gloria. Una aproximación a las experiencias de jóvenes varones jugadores de fútbol. El caso del albergue del club Instituto de Córdoba
title_sort Entre sueños y gloria. Una aproximación a las experiencias de jóvenes varones jugadores de fútbol. El caso del albergue del club Instituto de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Majul, Débora
author Majul, Débora
author_facet Majul, Débora
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arnao Bergero, Magdalena
Sodo, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv FÚTBOL
VARONES
SUBJETIVIDAD
INSTITUCIÓN
topic FÚTBOL
VARONES
SUBJETIVIDAD
INSTITUCIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Majul, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El ámbito deportivo se ha constituido en los últimos años como un terreno fértil para la indagación desde las ciencias sociales. En el marco de la tesis de maestría en intervención e investigación psicosocial y a partir de una aproximación a las experiencias de tránsito por la institución deportiva, surge la pregunta por la configuración de las subjetividades de jóvenes varones futbolistas que habitan el albergue del club Instituto de la ciudad de Córdoba. Dicho interrogante permitió registrar las trayectorias de los jóvenes participantes de esta indagación, identificar cómo las experiencias habilitan un modo de ser jugador de fútbol en la dinámica juego-trabajo, y reconocer las prácticas que la institución despliega como parte del entramado político de producción de subjetividades en el ámbito futbolístico. A través de un enfoque etnográfico, con la intención de construir herramientas conceptuales de análisis en el contexto mismo en el que se desarrolla esta práctica, fue posible registrar el complejo entramado que subyace al ámbito futbolístico donde las subjetividades de los jóvenes futbolistas están atravesadas por las categorías de rendimiento y sacrificio, las cuales son reguladas a través de los dispositivos y políticas institucionales. A través de la gestión del sueño de ser futbolista profesional se opera sobre las corporalidades y se modelan sensibilidades que se expresan a través de las expectativas de gloria, éxito, ascenso social y salvación que poseen los jóvenes.
Fil: Majul, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
description Fil: Majul, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28527
url http://hdl.handle.net/11086/28527
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349665594376192
score 13.13397