Culturas juveniles y escuela secundaria : la participación estudiantil y el reencantamiento con lo colectivo

Autores
Buonfiglio, Yair; Barrón, Margarita; Pacheco, Sofía
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Barrón, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Barrón, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Pacheco, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Pacheco, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
En un contexto signado por la reaparición de los jóvenes en un lugar cada vez más central del espacio público y por la resignificación de los agrupamientos que los contienen, nuestra investigación se sitúa en una escuela preuniversitaria cordobesa para indagar en torno a la participación estudiantil en dos espacios que, si bien cuentan con el respaldo de la institución, son gestionados y coordinados por los propios alumnos. Centro de Estudiantes y Grupo Juvenil son los significantes que nombran dichos espacios pero que, a la vez, recubren sentidos complejos que vinculan trayectorias escolares, subjetividades, territorios y ciudadanías. En esta instancia, ofrecemos algunos avances provisorios que se desprenden del proyecto en curso titulado Adolescencias: los vínculos entre pares y su relación con las trayectorias escolares. El caso de jóvenes preuniversitarios cordobeses, avalado por el Consejo Interuniverstiario Nacional y dirigido por la Dra. Margarita Barrón y la Mgter. Gloria Borioli. Allí nos proponemos reconocer, en las voces de los jóvenes, los sentidos ligados con la participación en el Grupo Juvenil y las resignificaciones de lo escolar que de allí se derivan. Se trata, en suma, de un abordaje cualitativo y etnográfico que integra la observación participante y las entrevistas abiertas y en profundidad con recursos analíticos procedentes de la sociosemiótica y los estudios culturales para reconocer, en las prácticas discursivas y no discursivas de los estudiantes, elementos que nos permiten comprender zonas de la experiencia juvenil contemporánea que habitualmente escapan a la mirada de docentes y padres.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Barrón, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Barrón, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Pacheco, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Pacheco, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
Materia
CULTURAS JUVENILES
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
SUBJETIVIDADES EMERGENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20652

id RDUUNC_d96a994c5429d96df3099b9f689873e1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20652
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Culturas juveniles y escuela secundaria : la participación estudiantil y el reencantamiento con lo colectivoBuonfiglio, YairBarrón, MargaritaPacheco, SofíaCULTURAS JUVENILESPARTICIPACIÓN ESTUDIANTILSUBJETIVIDADES EMERGENTESFil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Barrón, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Barrón, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Pacheco, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Pacheco, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.En un contexto signado por la reaparición de los jóvenes en un lugar cada vez más central del espacio público y por la resignificación de los agrupamientos que los contienen, nuestra investigación se sitúa en una escuela preuniversitaria cordobesa para indagar en torno a la participación estudiantil en dos espacios que, si bien cuentan con el respaldo de la institución, son gestionados y coordinados por los propios alumnos. Centro de Estudiantes y Grupo Juvenil son los significantes que nombran dichos espacios pero que, a la vez, recubren sentidos complejos que vinculan trayectorias escolares, subjetividades, territorios y ciudadanías. En esta instancia, ofrecemos algunos avances provisorios que se desprenden del proyecto en curso titulado Adolescencias: los vínculos entre pares y su relación con las trayectorias escolares. El caso de jóvenes preuniversitarios cordobeses, avalado por el Consejo Interuniverstiario Nacional y dirigido por la Dra. Margarita Barrón y la Mgter. Gloria Borioli. Allí nos proponemos reconocer, en las voces de los jóvenes, los sentidos ligados con la participación en el Grupo Juvenil y las resignificaciones de lo escolar que de allí se derivan. Se trata, en suma, de un abordaje cualitativo y etnográfico que integra la observación participante y las entrevistas abiertas y en profundidad con recursos analíticos procedentes de la sociosemiótica y los estudios culturales para reconocer, en las prácticas discursivas y no discursivas de los estudiantes, elementos que nos permiten comprender zonas de la experiencia juvenil contemporánea que habitualmente escapan a la mirada de docentes y padres.Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Barrón, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Barrón, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Pacheco, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Pacheco, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-626-231-6http://hdl.handle.net/11086/20652spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20652Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:08.771Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Culturas juveniles y escuela secundaria : la participación estudiantil y el reencantamiento con lo colectivo
title Culturas juveniles y escuela secundaria : la participación estudiantil y el reencantamiento con lo colectivo
spellingShingle Culturas juveniles y escuela secundaria : la participación estudiantil y el reencantamiento con lo colectivo
Buonfiglio, Yair
CULTURAS JUVENILES
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
SUBJETIVIDADES EMERGENTES
title_short Culturas juveniles y escuela secundaria : la participación estudiantil y el reencantamiento con lo colectivo
title_full Culturas juveniles y escuela secundaria : la participación estudiantil y el reencantamiento con lo colectivo
title_fullStr Culturas juveniles y escuela secundaria : la participación estudiantil y el reencantamiento con lo colectivo
title_full_unstemmed Culturas juveniles y escuela secundaria : la participación estudiantil y el reencantamiento con lo colectivo
title_sort Culturas juveniles y escuela secundaria : la participación estudiantil y el reencantamiento con lo colectivo
dc.creator.none.fl_str_mv Buonfiglio, Yair
Barrón, Margarita
Pacheco, Sofía
author Buonfiglio, Yair
author_facet Buonfiglio, Yair
Barrón, Margarita
Pacheco, Sofía
author_role author
author2 Barrón, Margarita
Pacheco, Sofía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURAS JUVENILES
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
SUBJETIVIDADES EMERGENTES
topic CULTURAS JUVENILES
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
SUBJETIVIDADES EMERGENTES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Barrón, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Barrón, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Pacheco, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Pacheco, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
En un contexto signado por la reaparición de los jóvenes en un lugar cada vez más central del espacio público y por la resignificación de los agrupamientos que los contienen, nuestra investigación se sitúa en una escuela preuniversitaria cordobesa para indagar en torno a la participación estudiantil en dos espacios que, si bien cuentan con el respaldo de la institución, son gestionados y coordinados por los propios alumnos. Centro de Estudiantes y Grupo Juvenil son los significantes que nombran dichos espacios pero que, a la vez, recubren sentidos complejos que vinculan trayectorias escolares, subjetividades, territorios y ciudadanías. En esta instancia, ofrecemos algunos avances provisorios que se desprenden del proyecto en curso titulado Adolescencias: los vínculos entre pares y su relación con las trayectorias escolares. El caso de jóvenes preuniversitarios cordobeses, avalado por el Consejo Interuniverstiario Nacional y dirigido por la Dra. Margarita Barrón y la Mgter. Gloria Borioli. Allí nos proponemos reconocer, en las voces de los jóvenes, los sentidos ligados con la participación en el Grupo Juvenil y las resignificaciones de lo escolar que de allí se derivan. Se trata, en suma, de un abordaje cualitativo y etnográfico que integra la observación participante y las entrevistas abiertas y en profundidad con recursos analíticos procedentes de la sociosemiótica y los estudios culturales para reconocer, en las prácticas discursivas y no discursivas de los estudiantes, elementos que nos permiten comprender zonas de la experiencia juvenil contemporánea que habitualmente escapan a la mirada de docentes y padres.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Barrón, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Barrón, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Pacheco, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Pacheco, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
description Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-626-231-6
http://hdl.handle.net/11086/20652
identifier_str_mv 978-987-626-231-6
url http://hdl.handle.net/11086/20652
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143375806300160
score 12.712165