Estado emocional expresado por estudiantes de cuarto año de FO-UNC para retomar el cursado con modalidad presencial

Autores
Flurin, Tomás; Mansilla, María Virginia; Martinez, Guillermina; Ruibal, Agustina Beatriz; Tula Rodriguez, Micaela; Gigena, Pablo Cristian; Baudaux, Laura Daiana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Flurin, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Mansilla, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Martinez, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ruibal, Agustina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Tula Rodriguez, Micaela . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Baudaux, Laura Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
24.ESTADO EMOCIONAL EXPRESADO POR ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO DE FO-UNC PARA RETOMAR EL CURSADO CON MODALIDAD PRESENCIAL.FLURIN Tomás, MANSILLA Virginia, MARTINEZ Guillermina, RUIBAL Agustina, TULA Micaela.Tutores: GIGENA Pablo, BAUDAUX Laura.ANTECEDENTES: La pandemia trajo aparejada un cambio significativo en la educación superior, con la virtualización de la misma. A partir del 2022 se comenzó a normalizar la vuelta a la presencialidad. Se indagó sobre el estado emocional de los estudiantes de cuarto año de la FO-UNC, en relación a cuyo retorno. OBJETIVO: Analizar las emociones que expresan los estudiantes de cuarto año de la FO-UNC respecto al retorno de la presencialidad. MÉTODOS: El tipo de estudio observacional, descriptivo y transversal. La muestra no probabilística, por conveniencia, estuvo conformada por 71 alumnos, seleccionados en base a una población de 400 estudiantes de cuarto año de la FO-UNC. El tamaño muestral se calculó con Sample Size Calculator, con un nivel de confianza del 86% y un 8% de margen de error. Se diseñó y realizó una encuesta mediante la plataforma Google Forms con 12 preguntas. Se difundió vía Whatsapp a estudiantes destinatarios. Se le solicitó el consentimiento informado y validación de llenado del mismo por el mail institucional. Para el análisis de los datos cuantitativos se realizaron medidas de centralización (media). El comportamiento de variables categóricas se describió mediante Frecuencia Relativa expresada en porcentaje. Los datos se procesaron en Excel.RESULTADOS: Los estudiantes en un 45% eligen clases teóricas virtuales, un 39,4% clases mixtas y un 15,4% presenciales. El cursado virtual del año 2020 y 2021, influyó en el rendimiento académico del cursado presencial del 2022 en el 53,5% de los encuestados. La mejoría académica en las calificaciones, no fue relevante y las emociones percibidas en el regreso a la presencialidad, se mantuvieron durante el cursado en el 88,7% de los encuestados, presentando principalmente ansiedad, motivación y entusiasmo.CONCLUSIONES: El retorno a la presencialidad influyó fuertemente en sus emociones, obteniendo un estado de mayor motivación, entusiasmo y ansiedad. Gran parte de los encuestados expresaron que la modalidad virtual les ha influido a la hora de incorporar conocimientos, sin embargo, la mayoría de ellos dio a conocer que su modalidad de preferencia, respecto al dictado de clases teóricas, es la modalidad virtual.Palabras claves: Consecuencias de la pandemia/Emociones de los estudiantes/Presencialidad
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2637/677
Fil: Flurin, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Mansilla, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Martinez, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ruibal, Agustina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Tula Rodriguez, Micaela . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Baudaux, Laura Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Pandemia
Educación a distancia
Salud del estudiante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550710

id RDUUNC_d95b5a50266f4499c2cec418ec34c993
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550710
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estado emocional expresado por estudiantes de cuarto año de FO-UNC para retomar el cursado con modalidad presencialFlurin, TomásMansilla, María VirginiaMartinez, GuillerminaRuibal, Agustina BeatrizTula Rodriguez, MicaelaGigena, Pablo CristianBaudaux, Laura DaianaPandemiaEducación a distanciaSalud del estudianteFil: Flurin, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Mansilla, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Martinez, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Ruibal, Agustina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Tula Rodriguez, Micaela . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Baudaux, Laura Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.24.ESTADO EMOCIONAL EXPRESADO POR ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO DE FO-UNC PARA RETOMAR EL CURSADO CON MODALIDAD PRESENCIAL.FLURIN Tomás, MANSILLA Virginia, MARTINEZ Guillermina, RUIBAL Agustina, TULA Micaela.Tutores: GIGENA Pablo, BAUDAUX Laura.ANTECEDENTES: La pandemia trajo aparejada un cambio significativo en la educación superior, con la virtualización de la misma. A partir del 2022 se comenzó a normalizar la vuelta a la presencialidad. Se indagó sobre el estado emocional de los estudiantes de cuarto año de la FO-UNC, en relación a cuyo retorno. OBJETIVO: Analizar las emociones que expresan los estudiantes de cuarto año de la FO-UNC respecto al retorno de la presencialidad. MÉTODOS: El tipo de estudio observacional, descriptivo y transversal. La muestra no probabilística, por conveniencia, estuvo conformada por 71 alumnos, seleccionados en base a una población de 400 estudiantes de cuarto año de la FO-UNC. El tamaño muestral se calculó con Sample Size Calculator, con un nivel de confianza del 86% y un 8% de margen de error. Se diseñó y realizó una encuesta mediante la plataforma Google Forms con 12 preguntas. Se difundió vía Whatsapp a estudiantes destinatarios. Se le solicitó el consentimiento informado y validación de llenado del mismo por el mail institucional. Para el análisis de los datos cuantitativos se realizaron medidas de centralización (media). El comportamiento de variables categóricas se describió mediante Frecuencia Relativa expresada en porcentaje. Los datos se procesaron en Excel.RESULTADOS: Los estudiantes en un 45% eligen clases teóricas virtuales, un 39,4% clases mixtas y un 15,4% presenciales. El cursado virtual del año 2020 y 2021, influyó en el rendimiento académico del cursado presencial del 2022 en el 53,5% de los encuestados. La mejoría académica en las calificaciones, no fue relevante y las emociones percibidas en el regreso a la presencialidad, se mantuvieron durante el cursado en el 88,7% de los encuestados, presentando principalmente ansiedad, motivación y entusiasmo.CONCLUSIONES: El retorno a la presencialidad influyó fuertemente en sus emociones, obteniendo un estado de mayor motivación, entusiasmo y ansiedad. Gran parte de los encuestados expresaron que la modalidad virtual les ha influido a la hora de incorporar conocimientos, sin embargo, la mayoría de ellos dio a conocer que su modalidad de preferencia, respecto al dictado de clases teóricas, es la modalidad virtual.Palabras claves: Consecuencias de la pandemia/Emociones de los estudiantes/Presencialidadhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2637/677Fil: Flurin, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Mansilla, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Martinez, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Ruibal, Agustina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Tula Rodriguez, Micaela . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Baudaux, Laura Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2545-7594http://hdl.handle.net/11086/550710spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550710Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:09.403Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado emocional expresado por estudiantes de cuarto año de FO-UNC para retomar el cursado con modalidad presencial
title Estado emocional expresado por estudiantes de cuarto año de FO-UNC para retomar el cursado con modalidad presencial
spellingShingle Estado emocional expresado por estudiantes de cuarto año de FO-UNC para retomar el cursado con modalidad presencial
Flurin, Tomás
Pandemia
Educación a distancia
Salud del estudiante
title_short Estado emocional expresado por estudiantes de cuarto año de FO-UNC para retomar el cursado con modalidad presencial
title_full Estado emocional expresado por estudiantes de cuarto año de FO-UNC para retomar el cursado con modalidad presencial
title_fullStr Estado emocional expresado por estudiantes de cuarto año de FO-UNC para retomar el cursado con modalidad presencial
title_full_unstemmed Estado emocional expresado por estudiantes de cuarto año de FO-UNC para retomar el cursado con modalidad presencial
title_sort Estado emocional expresado por estudiantes de cuarto año de FO-UNC para retomar el cursado con modalidad presencial
dc.creator.none.fl_str_mv Flurin, Tomás
Mansilla, María Virginia
Martinez, Guillermina
Ruibal, Agustina Beatriz
Tula Rodriguez, Micaela
Gigena, Pablo Cristian
Baudaux, Laura Daiana
author Flurin, Tomás
author_facet Flurin, Tomás
Mansilla, María Virginia
Martinez, Guillermina
Ruibal, Agustina Beatriz
Tula Rodriguez, Micaela
Gigena, Pablo Cristian
Baudaux, Laura Daiana
author_role author
author2 Mansilla, María Virginia
Martinez, Guillermina
Ruibal, Agustina Beatriz
Tula Rodriguez, Micaela
Gigena, Pablo Cristian
Baudaux, Laura Daiana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pandemia
Educación a distancia
Salud del estudiante
topic Pandemia
Educación a distancia
Salud del estudiante
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Flurin, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Mansilla, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Martinez, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ruibal, Agustina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Tula Rodriguez, Micaela . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Baudaux, Laura Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
24.ESTADO EMOCIONAL EXPRESADO POR ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO DE FO-UNC PARA RETOMAR EL CURSADO CON MODALIDAD PRESENCIAL.FLURIN Tomás, MANSILLA Virginia, MARTINEZ Guillermina, RUIBAL Agustina, TULA Micaela.Tutores: GIGENA Pablo, BAUDAUX Laura.ANTECEDENTES: La pandemia trajo aparejada un cambio significativo en la educación superior, con la virtualización de la misma. A partir del 2022 se comenzó a normalizar la vuelta a la presencialidad. Se indagó sobre el estado emocional de los estudiantes de cuarto año de la FO-UNC, en relación a cuyo retorno. OBJETIVO: Analizar las emociones que expresan los estudiantes de cuarto año de la FO-UNC respecto al retorno de la presencialidad. MÉTODOS: El tipo de estudio observacional, descriptivo y transversal. La muestra no probabilística, por conveniencia, estuvo conformada por 71 alumnos, seleccionados en base a una población de 400 estudiantes de cuarto año de la FO-UNC. El tamaño muestral se calculó con Sample Size Calculator, con un nivel de confianza del 86% y un 8% de margen de error. Se diseñó y realizó una encuesta mediante la plataforma Google Forms con 12 preguntas. Se difundió vía Whatsapp a estudiantes destinatarios. Se le solicitó el consentimiento informado y validación de llenado del mismo por el mail institucional. Para el análisis de los datos cuantitativos se realizaron medidas de centralización (media). El comportamiento de variables categóricas se describió mediante Frecuencia Relativa expresada en porcentaje. Los datos se procesaron en Excel.RESULTADOS: Los estudiantes en un 45% eligen clases teóricas virtuales, un 39,4% clases mixtas y un 15,4% presenciales. El cursado virtual del año 2020 y 2021, influyó en el rendimiento académico del cursado presencial del 2022 en el 53,5% de los encuestados. La mejoría académica en las calificaciones, no fue relevante y las emociones percibidas en el regreso a la presencialidad, se mantuvieron durante el cursado en el 88,7% de los encuestados, presentando principalmente ansiedad, motivación y entusiasmo.CONCLUSIONES: El retorno a la presencialidad influyó fuertemente en sus emociones, obteniendo un estado de mayor motivación, entusiasmo y ansiedad. Gran parte de los encuestados expresaron que la modalidad virtual les ha influido a la hora de incorporar conocimientos, sin embargo, la mayoría de ellos dio a conocer que su modalidad de preferencia, respecto al dictado de clases teóricas, es la modalidad virtual.Palabras claves: Consecuencias de la pandemia/Emociones de los estudiantes/Presencialidad
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2637/677
Fil: Flurin, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Mansilla, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Martinez, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ruibal, Agustina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Tula Rodriguez, Micaela . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Baudaux, Laura Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Flurin, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2545-7594
http://hdl.handle.net/11086/550710
identifier_str_mv 2545-7594
url http://hdl.handle.net/11086/550710
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785214647369728
score 12.982451