Dispositivo de ayuda para personas con problemas de movilidad en miembros superiores

Autores
Nanzer, Gonzalo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nanzer, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.
Cuando una persona sufre una lesión medular, pierde la capacidad de sensación y movimiento por debajo del nivel en que ocurrió la misma. Lesiones totales a la altura del quinto nivel cervical (C5) e inferiores, permiten al paciente el uso de los músculos deltoides y bíceps, lo cual posibilita que éste utilice las articulaciones de hombros y codos, quedando anulada toda acción y sensación de músculos más distales que los mencionados. Por otra parte, si la lesión no es total sino que es parcial, sus efectos pueden variar y resultar menos desfavorables que los esperados para el nivel en el que ocurren. Así, puede darse el caso de lesiones superiores a C5 que no tengan como resultado una imposibilidad de movimiento en hombros o codos.
http://www.sabi2015.gadib.com.ar/resumenes/resumenes.pdf
Fil: Nanzer, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.
Otras Ingeniería Médica
Materia
Ingeniería en Rehabilitación
Lesión medular
Bioingeniería
Ingeniería Clínica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550676

id RDUUNC_d82d007fea5670db724c389159ef210f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550676
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Dispositivo de ayuda para personas con problemas de movilidad en miembros superioresNanzer, GonzaloIngeniería en RehabilitaciónLesión medularBioingenieríaIngeniería ClínicaFil: Nanzer, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.Cuando una persona sufre una lesión medular, pierde la capacidad de sensación y movimiento por debajo del nivel en que ocurrió la misma. Lesiones totales a la altura del quinto nivel cervical (C5) e inferiores, permiten al paciente el uso de los músculos deltoides y bíceps, lo cual posibilita que éste utilice las articulaciones de hombros y codos, quedando anulada toda acción y sensación de músculos más distales que los mencionados. Por otra parte, si la lesión no es total sino que es parcial, sus efectos pueden variar y resultar menos desfavorables que los esperados para el nivel en el que ocurren. Así, puede darse el caso de lesiones superiores a C5 que no tengan como resultado una imposibilidad de movimiento en hombros o codos.http://www.sabi2015.gadib.com.ar/resumenes/resumenes.pdfFil: Nanzer, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.Otras Ingeniería Médica2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-42-0166-3http://hdl.handle.net/11086/550676spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550676Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:11.582Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivo de ayuda para personas con problemas de movilidad en miembros superiores
title Dispositivo de ayuda para personas con problemas de movilidad en miembros superiores
spellingShingle Dispositivo de ayuda para personas con problemas de movilidad en miembros superiores
Nanzer, Gonzalo
Ingeniería en Rehabilitación
Lesión medular
Bioingeniería
Ingeniería Clínica
title_short Dispositivo de ayuda para personas con problemas de movilidad en miembros superiores
title_full Dispositivo de ayuda para personas con problemas de movilidad en miembros superiores
title_fullStr Dispositivo de ayuda para personas con problemas de movilidad en miembros superiores
title_full_unstemmed Dispositivo de ayuda para personas con problemas de movilidad en miembros superiores
title_sort Dispositivo de ayuda para personas con problemas de movilidad en miembros superiores
dc.creator.none.fl_str_mv Nanzer, Gonzalo
author Nanzer, Gonzalo
author_facet Nanzer, Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería en Rehabilitación
Lesión medular
Bioingeniería
Ingeniería Clínica
topic Ingeniería en Rehabilitación
Lesión medular
Bioingeniería
Ingeniería Clínica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nanzer, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.
Cuando una persona sufre una lesión medular, pierde la capacidad de sensación y movimiento por debajo del nivel en que ocurrió la misma. Lesiones totales a la altura del quinto nivel cervical (C5) e inferiores, permiten al paciente el uso de los músculos deltoides y bíceps, lo cual posibilita que éste utilice las articulaciones de hombros y codos, quedando anulada toda acción y sensación de músculos más distales que los mencionados. Por otra parte, si la lesión no es total sino que es parcial, sus efectos pueden variar y resultar menos desfavorables que los esperados para el nivel en el que ocurren. Así, puede darse el caso de lesiones superiores a C5 que no tengan como resultado una imposibilidad de movimiento en hombros o codos.
http://www.sabi2015.gadib.com.ar/resumenes/resumenes.pdf
Fil: Nanzer, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.
Otras Ingeniería Médica
description Fil: Nanzer, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-42-0166-3
http://hdl.handle.net/11086/550676
identifier_str_mv 978-950-42-0166-3
url http://hdl.handle.net/11086/550676
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618976050544640
score 13.070432