Integración y articulación del Proyecto de Investigación a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de instalaciones IA
- Autores
- Angiolini, Silvina; Abadía, Leandra; Ávalos, Pablo Darío; Jeréz, Lisardo; Pacharoni, Ana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en las VI Jornadas de Investigación. Encuentro y Reflexión. Córdoba, 2017
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Jeréz, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
En los últimos años la situación energética y los problemas de contaminación ambiental han originado una preocupación general por el uso indiscriminado de las energías no renovables en la arquitectura. Esto ha ocasionado el desarrollo e implantación de energías limpias a incorporar en los edificios en búsqueda de un modelo energético sostenible.El enfoque de la cátedra Instalaciones IA está enmarcada a partir del eje estructurante de los contenidos curriculares que están transversalizados por el enfoque sustentable de las instalaciones buscando como resultado final arquitectónico diseñar edificios eficientes. Esto permite la articulación e integración de los conocimientos adquiridos desde la investigación, generando en la Cátedra la necesidad de profundizar e investigar sobre el uso de recursos de energías renovables en la arquitectura aportando de esa manera a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los resultados obtenidos son positivos, los alumnos incorporan los contenidos sustentables referidos a la inclusión de energías renovables en los ejercicios prácticos que desarrollan en las distintas etapas de su proceso de diseño.Se concluye en la importancia de unificar los temas desarrollados en la investigación y que pueden estar integrados a los contenidos curriculares de la asignatura.
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Jeréz, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Investigación educacional
Proyecto de investigación
Proceso de aprendizaje
Enseñanza de la arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16648
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_d65238592e416a7d2d006529d014d324 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16648 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Integración y articulación del Proyecto de Investigación a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de instalaciones IAAngiolini, SilvinaAbadía, LeandraÁvalos, Pablo DaríoJeréz, LisardoPacharoni, AnaInvestigación educacionalProyecto de investigaciónProceso de aprendizajeEnseñanza de la arquitecturaPonencia presentada en las VI Jornadas de Investigación. Encuentro y Reflexión. Córdoba, 2017Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Jeréz, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEn los últimos años la situación energética y los problemas de contaminación ambiental han originado una preocupación general por el uso indiscriminado de las energías no renovables en la arquitectura. Esto ha ocasionado el desarrollo e implantación de energías limpias a incorporar en los edificios en búsqueda de un modelo energético sostenible.El enfoque de la cátedra Instalaciones IA está enmarcada a partir del eje estructurante de los contenidos curriculares que están transversalizados por el enfoque sustentable de las instalaciones buscando como resultado final arquitectónico diseñar edificios eficientes. Esto permite la articulación e integración de los conocimientos adquiridos desde la investigación, generando en la Cátedra la necesidad de profundizar e investigar sobre el uso de recursos de energías renovables en la arquitectura aportando de esa manera a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los resultados obtenidos son positivos, los alumnos incorporan los contenidos sustentables referidos a la inclusión de energías renovables en los ejercicios prácticos que desarrollan en las distintas etapas de su proceso de diseño.Se concluye en la importancia de unificar los temas desarrollados en la investigación y que pueden estar integrados a los contenidos curriculares de la asignatura.Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Jeréz, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingenierías y TecnologíasUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789874415066http://hdl.handle.net/11086/16648spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:19:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16648Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:19:31.05Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Integración y articulación del Proyecto de Investigación a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de instalaciones IA |
| title |
Integración y articulación del Proyecto de Investigación a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de instalaciones IA |
| spellingShingle |
Integración y articulación del Proyecto de Investigación a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de instalaciones IA Angiolini, Silvina Investigación educacional Proyecto de investigación Proceso de aprendizaje Enseñanza de la arquitectura |
| title_short |
Integración y articulación del Proyecto de Investigación a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de instalaciones IA |
| title_full |
Integración y articulación del Proyecto de Investigación a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de instalaciones IA |
| title_fullStr |
Integración y articulación del Proyecto de Investigación a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de instalaciones IA |
| title_full_unstemmed |
Integración y articulación del Proyecto de Investigación a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de instalaciones IA |
| title_sort |
Integración y articulación del Proyecto de Investigación a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de instalaciones IA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Angiolini, Silvina Abadía, Leandra Ávalos, Pablo Darío Jeréz, Lisardo Pacharoni, Ana |
| author |
Angiolini, Silvina |
| author_facet |
Angiolini, Silvina Abadía, Leandra Ávalos, Pablo Darío Jeréz, Lisardo Pacharoni, Ana |
| author_role |
author |
| author2 |
Abadía, Leandra Ávalos, Pablo Darío Jeréz, Lisardo Pacharoni, Ana |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación educacional Proyecto de investigación Proceso de aprendizaje Enseñanza de la arquitectura |
| topic |
Investigación educacional Proyecto de investigación Proceso de aprendizaje Enseñanza de la arquitectura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en las VI Jornadas de Investigación. Encuentro y Reflexión. Córdoba, 2017 Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Jeréz, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina En los últimos años la situación energética y los problemas de contaminación ambiental han originado una preocupación general por el uso indiscriminado de las energías no renovables en la arquitectura. Esto ha ocasionado el desarrollo e implantación de energías limpias a incorporar en los edificios en búsqueda de un modelo energético sostenible.El enfoque de la cátedra Instalaciones IA está enmarcada a partir del eje estructurante de los contenidos curriculares que están transversalizados por el enfoque sustentable de las instalaciones buscando como resultado final arquitectónico diseñar edificios eficientes. Esto permite la articulación e integración de los conocimientos adquiridos desde la investigación, generando en la Cátedra la necesidad de profundizar e investigar sobre el uso de recursos de energías renovables en la arquitectura aportando de esa manera a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los resultados obtenidos son positivos, los alumnos incorporan los contenidos sustentables referidos a la inclusión de energías renovables en los ejercicios prácticos que desarrollan en las distintas etapas de su proceso de diseño.Se concluye en la importancia de unificar los temas desarrollados en la investigación y que pueden estar integrados a los contenidos curriculares de la asignatura. Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Jeréz, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ingenierías y Tecnologías |
| description |
Ponencia presentada en las VI Jornadas de Investigación. Encuentro y Reflexión. Córdoba, 2017 |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789874415066 http://hdl.handle.net/11086/16648 |
| identifier_str_mv |
9789874415066 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/16648 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1847419199765348352 |
| score |
13.106623 |