Vehiculización de fármacos, en láminas de rápida disolución oral
- Autores
- Fabre, Natalia Cecilia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Manzo, Pablo
- Descripción
- Fil: Fabre, Natalia Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La vía oral es una de las rutas preferidas para la administración de fármacos, pero presenta algunas desventajas importantes, como por ejemplo la dificultad de deglución de los pacientes pediátricos y geriátricos que tienen miedo a la asfixia. La posibilidad de mejorar la comodidad del paciente y la investigación orientada al cumplimiento del tratamiento, permite llevar a cabo sistemas de administración de fármacos más seguros. Es por esta razón que existe la necesidad de hacer frente a este tipo de desafíos. La finalidad del presente trabajo de integración, es “Vehiculizar fármacos, en láminas de rápida disolución oral”. Su complejidad radica en la liberación de distintos fármacos desde la lámina, teniendo en cuenta las condiciones del medio circundante y la dosis del fármaco a vehiculizar, es decir que solamente se describe la selección del método químico y físico para su elaboración y no el desarrollo del polímero empleado o agente formador de la lámina, ya que el mismo será adquirido previamente. Para determinar la viabilidad del mismo, no solo se evalúa la factibilidad técnica sino también la económica, a través del análisis del mercado, la vigilancia tecnológica, y la posibilidad de obtención de créditos financieros a través de las herramientas que brinda el Estado para solventar proyectos de innovación de alto riesgo.
Fil: Fabre, Natalia Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Administración
Estudios de mercado
Créditos financieros
Fármaco
Láminas de disolución oral
Medicamentos
Sistema de administración de fármacos
Vehiculización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1897
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d644f58df817f1bcf73534c9931e5d16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1897 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Vehiculización de fármacos, en láminas de rápida disolución oralFabre, Natalia CeciliaAdministraciónEstudios de mercadoCréditos financierosFármacoLáminas de disolución oralMedicamentosSistema de administración de fármacosVehiculizaciónFil: Fabre, Natalia Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La vía oral es una de las rutas preferidas para la administración de fármacos, pero presenta algunas desventajas importantes, como por ejemplo la dificultad de deglución de los pacientes pediátricos y geriátricos que tienen miedo a la asfixia. La posibilidad de mejorar la comodidad del paciente y la investigación orientada al cumplimiento del tratamiento, permite llevar a cabo sistemas de administración de fármacos más seguros. Es por esta razón que existe la necesidad de hacer frente a este tipo de desafíos. La finalidad del presente trabajo de integración, es “Vehiculizar fármacos, en láminas de rápida disolución oral”. Su complejidad radica en la liberación de distintos fármacos desde la lámina, teniendo en cuenta las condiciones del medio circundante y la dosis del fármaco a vehiculizar, es decir que solamente se describe la selección del método químico y físico para su elaboración y no el desarrollo del polímero empleado o agente formador de la lámina, ya que el mismo será adquirido previamente. Para determinar la viabilidad del mismo, no solo se evalúa la factibilidad técnica sino también la económica, a través del análisis del mercado, la vigilancia tecnológica, y la posibilidad de obtención de créditos financieros a través de las herramientas que brinda el Estado para solventar proyectos de innovación de alto riesgo.Fil: Fabre, Natalia Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Manzo, Pablo2014-11-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1897spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1897Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:11.935Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vehiculización de fármacos, en láminas de rápida disolución oral |
title |
Vehiculización de fármacos, en láminas de rápida disolución oral |
spellingShingle |
Vehiculización de fármacos, en láminas de rápida disolución oral Fabre, Natalia Cecilia Administración Estudios de mercado Créditos financieros Fármaco Láminas de disolución oral Medicamentos Sistema de administración de fármacos Vehiculización |
title_short |
Vehiculización de fármacos, en láminas de rápida disolución oral |
title_full |
Vehiculización de fármacos, en láminas de rápida disolución oral |
title_fullStr |
Vehiculización de fármacos, en láminas de rápida disolución oral |
title_full_unstemmed |
Vehiculización de fármacos, en láminas de rápida disolución oral |
title_sort |
Vehiculización de fármacos, en láminas de rápida disolución oral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fabre, Natalia Cecilia |
author |
Fabre, Natalia Cecilia |
author_facet |
Fabre, Natalia Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manzo, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración Estudios de mercado Créditos financieros Fármaco Láminas de disolución oral Medicamentos Sistema de administración de fármacos Vehiculización |
topic |
Administración Estudios de mercado Créditos financieros Fármaco Láminas de disolución oral Medicamentos Sistema de administración de fármacos Vehiculización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fabre, Natalia Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La vía oral es una de las rutas preferidas para la administración de fármacos, pero presenta algunas desventajas importantes, como por ejemplo la dificultad de deglución de los pacientes pediátricos y geriátricos que tienen miedo a la asfixia. La posibilidad de mejorar la comodidad del paciente y la investigación orientada al cumplimiento del tratamiento, permite llevar a cabo sistemas de administración de fármacos más seguros. Es por esta razón que existe la necesidad de hacer frente a este tipo de desafíos. La finalidad del presente trabajo de integración, es “Vehiculizar fármacos, en láminas de rápida disolución oral”. Su complejidad radica en la liberación de distintos fármacos desde la lámina, teniendo en cuenta las condiciones del medio circundante y la dosis del fármaco a vehiculizar, es decir que solamente se describe la selección del método químico y físico para su elaboración y no el desarrollo del polímero empleado o agente formador de la lámina, ya que el mismo será adquirido previamente. Para determinar la viabilidad del mismo, no solo se evalúa la factibilidad técnica sino también la económica, a través del análisis del mercado, la vigilancia tecnológica, y la posibilidad de obtención de créditos financieros a través de las herramientas que brinda el Estado para solventar proyectos de innovación de alto riesgo. Fil: Fabre, Natalia Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: Fabre, Natalia Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1897 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1897 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349605318033408 |
score |
13.13397 |