El precepto “igualdad de oportunidades” del trabajador con discapacidad en la recepción del derecho individual del trabajo argentino
- Autores
- Saad, Carla; Mini, Emma
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Mini, Emma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El “trabajo decente” como conceptualización construida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) impone un principio y una meta a alcanzar por las legislaciones delos países adherentes, con miras a la recepción de los llamados derechos humanos laborales. En Argentina, por ley 26.378 se aprueba la Convención de las Naciones Unidas sobre los “Derechos de las Personas con Discapacidad”, en ésta se reconoce el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con los demás; ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad (artículo 27).
http://www.ucsh.cl
Fil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Mini, Emma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho - Materia
-
Derechos humanos
Discapacidad
Mercado de trabajo
Igualdad de oportunidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555332
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d6136b5cbefe92af0314cd27c73f748d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555332 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El precepto “igualdad de oportunidades” del trabajador con discapacidad en la recepción del derecho individual del trabajo argentinoSaad, CarlaMini, EmmaDerechos humanosDiscapacidadMercado de trabajoIgualdad de oportunidadesFil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Mini, Emma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El “trabajo decente” como conceptualización construida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) impone un principio y una meta a alcanzar por las legislaciones delos países adherentes, con miras a la recepción de los llamados derechos humanos laborales. En Argentina, por ley 26.378 se aprueba la Convención de las Naciones Unidas sobre los “Derechos de las Personas con Discapacidad”, en ésta se reconoce el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con los demás; ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad (artículo 27).http://www.ucsh.clFil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Mini, Emma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555332spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555332Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:20.877Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El precepto “igualdad de oportunidades” del trabajador con discapacidad en la recepción del derecho individual del trabajo argentino |
title |
El precepto “igualdad de oportunidades” del trabajador con discapacidad en la recepción del derecho individual del trabajo argentino |
spellingShingle |
El precepto “igualdad de oportunidades” del trabajador con discapacidad en la recepción del derecho individual del trabajo argentino Saad, Carla Derechos humanos Discapacidad Mercado de trabajo Igualdad de oportunidades |
title_short |
El precepto “igualdad de oportunidades” del trabajador con discapacidad en la recepción del derecho individual del trabajo argentino |
title_full |
El precepto “igualdad de oportunidades” del trabajador con discapacidad en la recepción del derecho individual del trabajo argentino |
title_fullStr |
El precepto “igualdad de oportunidades” del trabajador con discapacidad en la recepción del derecho individual del trabajo argentino |
title_full_unstemmed |
El precepto “igualdad de oportunidades” del trabajador con discapacidad en la recepción del derecho individual del trabajo argentino |
title_sort |
El precepto “igualdad de oportunidades” del trabajador con discapacidad en la recepción del derecho individual del trabajo argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saad, Carla Mini, Emma |
author |
Saad, Carla |
author_facet |
Saad, Carla Mini, Emma |
author_role |
author |
author2 |
Mini, Emma |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos humanos Discapacidad Mercado de trabajo Igualdad de oportunidades |
topic |
Derechos humanos Discapacidad Mercado de trabajo Igualdad de oportunidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Mini, Emma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. El “trabajo decente” como conceptualización construida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) impone un principio y una meta a alcanzar por las legislaciones delos países adherentes, con miras a la recepción de los llamados derechos humanos laborales. En Argentina, por ley 26.378 se aprueba la Convención de las Naciones Unidas sobre los “Derechos de las Personas con Discapacidad”, en ésta se reconoce el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con los demás; ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad (artículo 27). http://www.ucsh.cl Fil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Mini, Emma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Derecho |
description |
Fil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555332 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618979789766656 |
score |
13.070432 |