Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculos
- Autores
- Rovetto, Florencia Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de más dos décadas de la Conferencia de Beijing (1995), nos detenemos areflexionar sobre sus repercusiones actuales a nivel local, analizando los avances producidos en materia de derechos de acceso y participación de las mujeres en los medios de comunicación argentinos. En este trabajo interesa revisar, apoyándonos en las teorías criticas feministas, el principio de igualdad de oportunidades incluido en declaraciones y plataformas de acción que emanan de los organismos internacionales, observando sus limitaciones simbólicas y materiales en la configuración de acciones que fomenten la participación equilibrada de mujeres y varones en los medios de comunicación. Asimismo, recorremos aspectos del problema de las desigualdades generizadas observados, previamente, en espacios de producción periodística, tomados aquí como objeto de indagación y ejemplo generalizable a otros ámbitos, porque entendemos que la efectividad de medidas de igualdad como éstas, solo puede calibrarse al contrastar los efectos reales en ámbitos situados y a la luz de las experiencias laborales y de relaciones de poder que allí se desarrollan.
After more than two decades of Beijing Conference (1995), we pause to reect on its current repercussions at the local level, analyzing the progress made in terms of access rights and women's participation in the Argentine media. In this work, it is important to review, based on critical feminist theories, the principle equal opportunities included in declarations and platforms of action emanating from interna‐ tional organizations, observing their symbolic and material limitations in the con‐ guration of actions that promote the balanced participation of women and men in the media. Likewise, we look at aspects of the problem of generalized inequali‐ ties previously observed in journalistic production spaces, taken here as an object of inquiry and generalizable example to other areas, because we understand that the effectiveness of equality measures such as these, can only be calibrated by con‐ trasting the real effects in areas situated and in the light of the labor experiences and power relations that are developed there.
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
MUJERES
MEDIOS DE COMUNICACION
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
FEMINISMOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78477
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ad85d69ca4a29e2d8923577e97fcc32a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78477 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculosEqual opportunities and journalistic production: challenges, rethoric and obstaclesRovetto, Florencia LauraMUJERESMEDIOS DE COMUNICACIONIGUALDAD DE OPORTUNIDADESFEMINISMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Después de más dos décadas de la Conferencia de Beijing (1995), nos detenemos areflexionar sobre sus repercusiones actuales a nivel local, analizando los avances producidos en materia de derechos de acceso y participación de las mujeres en los medios de comunicación argentinos. En este trabajo interesa revisar, apoyándonos en las teorías criticas feministas, el principio de igualdad de oportunidades incluido en declaraciones y plataformas de acción que emanan de los organismos internacionales, observando sus limitaciones simbólicas y materiales en la configuración de acciones que fomenten la participación equilibrada de mujeres y varones en los medios de comunicación. Asimismo, recorremos aspectos del problema de las desigualdades generizadas observados, previamente, en espacios de producción periodística, tomados aquí como objeto de indagación y ejemplo generalizable a otros ámbitos, porque entendemos que la efectividad de medidas de igualdad como éstas, solo puede calibrarse al contrastar los efectos reales en ámbitos situados y a la luz de las experiencias laborales y de relaciones de poder que allí se desarrollan.After more than two decades of Beijing Conference (1995), we pause to reect on its current repercussions at the local level, analyzing the progress made in terms of access rights and women's participation in the Argentine media. In this work, it is important to review, based on critical feminist theories, the principle equal opportunities included in declarations and platforms of action emanating from interna‐ tional organizations, observing their symbolic and material limitations in the con‐ guration of actions that promote the balanced participation of women and men in the media. Likewise, we look at aspects of the problem of generalized inequali‐ ties previously observed in journalistic production spaces, taken here as an object of inquiry and generalizable example to other areas, because we understand that the effectiveness of equality measures such as these, can only be calibrated by con‐ trasting the real effects in areas situated and in the light of the labor experiences and power relations that are developed there.Fil: Rovetto, Florencia Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidade de Santiago de Compostela2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78477Rovetto, Florencia Laura; Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculos; Universidade de Santiago de Compostela; Revista Internacional de Comumicación y Desarrollo; 2; 6; 7-2017; 35-452386-37302386-3730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.usc.es/revistas/index.php/ricd/article/view/3976info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15304/ricd.2.6.3976info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6254195info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:11:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:11:20.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculos Equal opportunities and journalistic production: challenges, rethoric and obstacles |
title |
Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculos |
spellingShingle |
Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculos Rovetto, Florencia Laura MUJERES MEDIOS DE COMUNICACION IGUALDAD DE OPORTUNIDADES FEMINISMOS |
title_short |
Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculos |
title_full |
Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculos |
title_fullStr |
Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculos |
title_full_unstemmed |
Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculos |
title_sort |
Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rovetto, Florencia Laura |
author |
Rovetto, Florencia Laura |
author_facet |
Rovetto, Florencia Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJERES MEDIOS DE COMUNICACION IGUALDAD DE OPORTUNIDADES FEMINISMOS |
topic |
MUJERES MEDIOS DE COMUNICACION IGUALDAD DE OPORTUNIDADES FEMINISMOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de más dos décadas de la Conferencia de Beijing (1995), nos detenemos areflexionar sobre sus repercusiones actuales a nivel local, analizando los avances producidos en materia de derechos de acceso y participación de las mujeres en los medios de comunicación argentinos. En este trabajo interesa revisar, apoyándonos en las teorías criticas feministas, el principio de igualdad de oportunidades incluido en declaraciones y plataformas de acción que emanan de los organismos internacionales, observando sus limitaciones simbólicas y materiales en la configuración de acciones que fomenten la participación equilibrada de mujeres y varones en los medios de comunicación. Asimismo, recorremos aspectos del problema de las desigualdades generizadas observados, previamente, en espacios de producción periodística, tomados aquí como objeto de indagación y ejemplo generalizable a otros ámbitos, porque entendemos que la efectividad de medidas de igualdad como éstas, solo puede calibrarse al contrastar los efectos reales en ámbitos situados y a la luz de las experiencias laborales y de relaciones de poder que allí se desarrollan. After more than two decades of Beijing Conference (1995), we pause to reect on its current repercussions at the local level, analyzing the progress made in terms of access rights and women's participation in the Argentine media. In this work, it is important to review, based on critical feminist theories, the principle equal opportunities included in declarations and platforms of action emanating from interna‐ tional organizations, observing their symbolic and material limitations in the con‐ guration of actions that promote the balanced participation of women and men in the media. Likewise, we look at aspects of the problem of generalized inequali‐ ties previously observed in journalistic production spaces, taken here as an object of inquiry and generalizable example to other areas, because we understand that the effectiveness of equality measures such as these, can only be calibrated by con‐ trasting the real effects in areas situated and in the light of the labor experiences and power relations that are developed there. Fil: Rovetto, Florencia Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
Después de más dos décadas de la Conferencia de Beijing (1995), nos detenemos areflexionar sobre sus repercusiones actuales a nivel local, analizando los avances producidos en materia de derechos de acceso y participación de las mujeres en los medios de comunicación argentinos. En este trabajo interesa revisar, apoyándonos en las teorías criticas feministas, el principio de igualdad de oportunidades incluido en declaraciones y plataformas de acción que emanan de los organismos internacionales, observando sus limitaciones simbólicas y materiales en la configuración de acciones que fomenten la participación equilibrada de mujeres y varones en los medios de comunicación. Asimismo, recorremos aspectos del problema de las desigualdades generizadas observados, previamente, en espacios de producción periodística, tomados aquí como objeto de indagación y ejemplo generalizable a otros ámbitos, porque entendemos que la efectividad de medidas de igualdad como éstas, solo puede calibrarse al contrastar los efectos reales en ámbitos situados y a la luz de las experiencias laborales y de relaciones de poder que allí se desarrollan. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78477 Rovetto, Florencia Laura; Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculos; Universidade de Santiago de Compostela; Revista Internacional de Comumicación y Desarrollo; 2; 6; 7-2017; 35-45 2386-3730 2386-3730 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/78477 |
identifier_str_mv |
Rovetto, Florencia Laura; Igualdad de oportunidades y trabajo periodístico: retos, retóricas y obstáculos; Universidade de Santiago de Compostela; Revista Internacional de Comumicación y Desarrollo; 2; 6; 7-2017; 35-45 2386-3730 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.usc.es/revistas/index.php/ricd/article/view/3976 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15304/ricd.2.6.3976 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6254195 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santiago de Compostela |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santiago de Compostela |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782504603746304 |
score |
12.982451 |