El entrenamiento actoral : experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación
- Autores
- Buyatti, Natalia; Cipolla, Fabricio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Comandú, Marcelo
Martín, Daniela - Descripción
- Esta investigación es el resultado de un proceso de estudio y práctica escénica que parte del entrenamiento actoral como lugar de experimentación de estados que habiliten lo singular en la actuación. Indagamos en la singularidad como medio de des-referencialización de la construcción teatral. Aquí no pretendemos realizar un recuento ni descripción sobre métodos de actuación, como tampoco la reconstrucción histórica del entrenamiento del actor. Nos proponemos la reflexión sobre el entrenamiento y los procesos de construcción actoral, revisando nuestra propia actividad artística y poniendo a la par visiones y teorías de otros artistas teatrales que también discuten sobre estos ejes. Además, a modo de complemento para nuestra investigación artística, dialogamos con ciertos conceptos de la disciplina filosófica, para ampliar y enriquecer el pensamiento y la práctica sobre lo singular, tomando autores que se enmarcan en la línea filosófica francesa post- estructuralista. Esto tiene el fin de establecer relaciones que nos permitan asentar, preguntar y discutir sobre aquellas aristas de la práctica teatral, y particularmente, de los modos de construcción actoral, que se nos presentan hoy como un problema a la hora de pensar la formación del actor, su entrenamiento, como así también la construcción de espectáculos.
- Materia
-
actividad-pasividad
actor compositor
actuación
Compañía Taanteatro
composición actoral
correrse de lugar
cuerpo sin órganos
demorar
deseo
devenir
entre
entrenamiento actoral
entrenamiento como praxis
entrenamiento como poíesis
entrenamiento técnico
entrenamiento técnico-expresivo
entrevista
Graciela Mengarelli
estado habilitante
material
obra de teatro
Oscar Rojo
Paco Giménez
pentamusculatura
propiocepción
singularidad
teatro del actor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6018
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d517bd5264adb5a57c80cfd1c55d8bf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6018 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El entrenamiento actoral : experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuaciónLa singularidad en la construcción teatralBuyatti, NataliaCipolla, Fabricioactividad-pasividadactor compositoractuaciónCompañía Taanteatrocomposición actoralcorrerse de lugarcuerpo sin órganosdemorardeseodevenirentreentrenamiento actoralentrenamiento como praxisentrenamiento como poíesisentrenamiento técnicoentrenamiento técnico-expresivoentrevistaGraciela Mengarelliestado habilitantematerialobra de teatroOscar RojoPaco Giménezpentamusculaturapropiocepciónsingularidadteatro del actorEsta investigación es el resultado de un proceso de estudio y práctica escénica que parte del entrenamiento actoral como lugar de experimentación de estados que habiliten lo singular en la actuación. Indagamos en la singularidad como medio de des-referencialización de la construcción teatral. Aquí no pretendemos realizar un recuento ni descripción sobre métodos de actuación, como tampoco la reconstrucción histórica del entrenamiento del actor. Nos proponemos la reflexión sobre el entrenamiento y los procesos de construcción actoral, revisando nuestra propia actividad artística y poniendo a la par visiones y teorías de otros artistas teatrales que también discuten sobre estos ejes. Además, a modo de complemento para nuestra investigación artística, dialogamos con ciertos conceptos de la disciplina filosófica, para ampliar y enriquecer el pensamiento y la práctica sobre lo singular, tomando autores que se enmarcan en la línea filosófica francesa post- estructuralista. Esto tiene el fin de establecer relaciones que nos permitan asentar, preguntar y discutir sobre aquellas aristas de la práctica teatral, y particularmente, de los modos de construcción actoral, que se nos presentan hoy como un problema a la hora de pensar la formación del actor, su entrenamiento, como así también la construcción de espectáculos.Comandú, MarceloMartín, Daniela2018-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6018spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6018Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:45.366Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El entrenamiento actoral : experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación La singularidad en la construcción teatral |
title |
El entrenamiento actoral : experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
spellingShingle |
El entrenamiento actoral : experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación Buyatti, Natalia actividad-pasividad actor compositor actuación Compañía Taanteatro composición actoral correrse de lugar cuerpo sin órganos demorar deseo devenir entre entrenamiento actoral entrenamiento como praxis entrenamiento como poíesis entrenamiento técnico entrenamiento técnico-expresivo entrevista Graciela Mengarelli estado habilitante material obra de teatro Oscar Rojo Paco Giménez pentamusculatura propiocepción singularidad teatro del actor |
title_short |
El entrenamiento actoral : experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
title_full |
El entrenamiento actoral : experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
title_fullStr |
El entrenamiento actoral : experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
title_full_unstemmed |
El entrenamiento actoral : experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
title_sort |
El entrenamiento actoral : experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buyatti, Natalia Cipolla, Fabricio |
author |
Buyatti, Natalia |
author_facet |
Buyatti, Natalia Cipolla, Fabricio |
author_role |
author |
author2 |
Cipolla, Fabricio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Comandú, Marcelo Martín, Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
actividad-pasividad actor compositor actuación Compañía Taanteatro composición actoral correrse de lugar cuerpo sin órganos demorar deseo devenir entre entrenamiento actoral entrenamiento como praxis entrenamiento como poíesis entrenamiento técnico entrenamiento técnico-expresivo entrevista Graciela Mengarelli estado habilitante material obra de teatro Oscar Rojo Paco Giménez pentamusculatura propiocepción singularidad teatro del actor |
topic |
actividad-pasividad actor compositor actuación Compañía Taanteatro composición actoral correrse de lugar cuerpo sin órganos demorar deseo devenir entre entrenamiento actoral entrenamiento como praxis entrenamiento como poíesis entrenamiento técnico entrenamiento técnico-expresivo entrevista Graciela Mengarelli estado habilitante material obra de teatro Oscar Rojo Paco Giménez pentamusculatura propiocepción singularidad teatro del actor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación es el resultado de un proceso de estudio y práctica escénica que parte del entrenamiento actoral como lugar de experimentación de estados que habiliten lo singular en la actuación. Indagamos en la singularidad como medio de des-referencialización de la construcción teatral. Aquí no pretendemos realizar un recuento ni descripción sobre métodos de actuación, como tampoco la reconstrucción histórica del entrenamiento del actor. Nos proponemos la reflexión sobre el entrenamiento y los procesos de construcción actoral, revisando nuestra propia actividad artística y poniendo a la par visiones y teorías de otros artistas teatrales que también discuten sobre estos ejes. Además, a modo de complemento para nuestra investigación artística, dialogamos con ciertos conceptos de la disciplina filosófica, para ampliar y enriquecer el pensamiento y la práctica sobre lo singular, tomando autores que se enmarcan en la línea filosófica francesa post- estructuralista. Esto tiene el fin de establecer relaciones que nos permitan asentar, preguntar y discutir sobre aquellas aristas de la práctica teatral, y particularmente, de los modos de construcción actoral, que se nos presentan hoy como un problema a la hora de pensar la formación del actor, su entrenamiento, como así también la construcción de espectáculos. |
description |
Esta investigación es el resultado de un proceso de estudio y práctica escénica que parte del entrenamiento actoral como lugar de experimentación de estados que habiliten lo singular en la actuación. Indagamos en la singularidad como medio de des-referencialización de la construcción teatral. Aquí no pretendemos realizar un recuento ni descripción sobre métodos de actuación, como tampoco la reconstrucción histórica del entrenamiento del actor. Nos proponemos la reflexión sobre el entrenamiento y los procesos de construcción actoral, revisando nuestra propia actividad artística y poniendo a la par visiones y teorías de otros artistas teatrales que también discuten sobre estos ejes. Además, a modo de complemento para nuestra investigación artística, dialogamos con ciertos conceptos de la disciplina filosófica, para ampliar y enriquecer el pensamiento y la práctica sobre lo singular, tomando autores que se enmarcan en la línea filosófica francesa post- estructuralista. Esto tiene el fin de establecer relaciones que nos permitan asentar, preguntar y discutir sobre aquellas aristas de la práctica teatral, y particularmente, de los modos de construcción actoral, que se nos presentan hoy como un problema a la hora de pensar la formación del actor, su entrenamiento, como así también la construcción de espectáculos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6018 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6018 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349683681263616 |
score |
13.13397 |